ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Díaz-Canel abre la puerta del sector agropecuario cubano a los inversionistas extranjeros

Al intervenir de manera virtual en el IV Foro Mundial de la Alimentación, el mandatario cubano "invitó al empresariado mundial a considerar a Cuba como un socio estratégico, con el propósito de incrementar la producción agropecuaria".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2024
en Economía
0
Campesino cubano ordeña una vaca en su finca. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Campesino cubano ordeña una vaca en su finca. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El presidente Miguel Díaz-Canel abrió la puerta del deprimido sector agropecuario de Cuba a los inversionistas extranjeros, durante su presentación esta semana en un foro internacional.

Al intervenir de manera virtual en el IV Foro Mundial de la Alimentación, que se celebra en Roma hasta este viernes, el mandatario cubano “invitó al empresariado mundial a considerar a Cuba como un socio estratégico, con el propósito de incrementar la producción agropecuaria y contribuir a la seguridad alimentaria en la nación”, reseña la agencia Prensa Latina (PL).

Según el reporte, Díaz-Canel se refirió a “garantías” de la isla para la inversión extranjera directa, entre ellas “la disponibilidad de recursos humanos con alta calificación y la infraestructura, la cual, dijo, está en franco proceso de fortalecimiento”.

Asimismo, “enumeró algunas de las estrategias emprendidas en Cuba para fortalecer y diversificar las producciones agrarias y pecuarias, a partir de la gestión sustentable de los recursos naturales”, añade el despacho sin ofrecer detalles al respecto.

Carne de cerdo, huevos y arroz, entre otros rubros: Cuando no hay buenas noticias que dar

En su discurso, el jefe de Estado se refirió a la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada en 2022, y la inserción de Cuba en programas e iniciativas de la FAO, como elementos a favor de la creación de “alianzas estratégicas” para impulsar las capacidades productivas.

Por otro lado, abordó el impacto negativo en el sector agropecuario cubano de la pandemia de la covid-19, el cambio climático y el bloqueo/embargo de Estados Unidos, apunta Granma.

Una solución “problemática”

Al analizar los planteamientos de Díaz-Canel en el Foro Mundial de la Alimentación, el economista Pedro Monreal consideró “problemático centrar la solución de la crisis del agro cubano en la eventual inversión extranjera”.

En su opinión, “la notable contracción de la inversión en el sector expresa un deformado patrón inversionista que refleja prioridades resultantes de decisiones políticas internas”.

En una publicación en la red social X, donde suele comentar la realidad económica del país, Monreal señaló que “el reducido peso relativo de la inversión agropecuaria (apenas 2,5% de la inv. total) parece indicar que la ‘prioridad’ oficial respecto a la seguridad alimentaria no pasa de ser una consigna”.

“La inversión agropecuaria fue 15 veces inferior a la relacionada con el turismo”, hizo notar.

2/8 El reducido peso relativo de la inversión agropecuaria (apenas 2,5% de la inv. total) parece indicar que la “prioridad” oficial respecto a la seguridad alimentaria no pasa de ser una consigna. La inversión agropecuaria fue 15 veces inferior a la relacionada con el turismo pic.twitter.com/DdrwZ5iToL

— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 15, 2024

Para Monreal, quien destacó el peso del sector privado en la producción agropecuaria de la isla, “en una charla promocional (como la del presidente cubano) se dramatizan y se minimizan factores, pero puede llegarse a un punto donde la carencia de autocrítica desvanece el realismo del mensaje”.

“La crisis del agro cubano es anterior a la pandemia y EE.UU. suministra alimentos a Cuba”, añadió.

“El agro cubano requiere inversión extranjera y colaboración internacional, pero la solución de su tremenda crisis necesita transformaciones de propiedad, empresa privada, énfasis en el mercado, una institucionalidad de apoyo, y garantías jurídicas al privado”, concluyó el experto.

8/8 El agro cubano requiere inversión extranjera y colaboración internacional, pero la solución de su tremenda crisis necesita transformaciones de propiedad, empresa privada, énfasis en el mercado, una institucionalidad de apoyo, y garantías jurídicas al privado

— Pedro Monreal (@pmmonreal) October 15, 2024

Cuba, que atraviesa desde hace varios años una severa crisis económica, importa alrededor del 80 % de los alimentos que consume, según datos oficiales, mientras ha visto decrecer significativamente su producción agropecuaria.

Las autoridades cubanas han implementado un grupo de acciones y medidas con la voluntad declarada de “reanimar” el sector agrícola y la ganadería, así como “corregir distorsiones” que, señalan, desvirtúan el sentido del trabajo agropecuario y las reformas aplicadas en el mismo.

Sin embargo, lejos de contribuir a un despegue productivo, estas medidas no han podido frenar el retroceso, al tiempo que han generado cuestionamientos por parte de productores y académicos, que consideran que en no pocos casos no son coherentes con la realidad socioeconómica de la isla y no incentivan adecuadamente la producción.

Etiquetas: agricultura cubanainversión extranjera en CubaMiguel Díaz-Canelsector agrícola en Cuba
Noticia anterior

Las importaciones y nuestra mentalidad

Siguiente noticia

MLB: Lourdes Gurriel Jr., único cubano entre los finalistas al Guante de Oro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lourdes Gurriel Jr. tuvo un gran rendimiento defensivo como jardinero izquierdo de los Diamondbacks. Foto: Jason Miller.

MLB: Lourdes Gurriel Jr., único cubano entre los finalistas al Guante de Oro

Foto: Otmaro Rodríguez.

Apagones no dejan de marcar máximos históricos en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}