Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tras la evaluación de propuestas, diez iniciativas del sector agroalimentario en el oriente de Cuba recibirán financiamiento por parte de la Unión Europea.
Se trata de la primera convocatoria del proyecto “Apoyo a los nuevos actores económicos para una diversificación económica, innovativa y sostenible” (NAE), impulsado por la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las propuestas provienen de Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, y se seleccionaron por su capacidad de articulación productiva, sostenibilidad económica, inclusión de mujeres y jóvenes, y la incorporación de energías renovables y gestión de residuos.
En total, 91 emprendimientos participaron en esta primera convocatoria: 51 MiPymes y 40 proyectos de desarrollo local.
De ellos, se escogieron cuatro MiPymes y seis proyectos locales, evaluados por un panel independiente de expertos bajo criterios de confidencialidad e imparcialidad.
Hasta 40 mil dólares para mipymes, cooperativas y proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba
El proyecto NAE busca fortalecer el tejido empresarial en los territorios y apoyar la creación de empleo en sectores estratégicos, brindando acceso a equipamiento, recursos materiales y asistencia técnica.
Implementado junto al Ministerio de Economía y Planificación, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, el Banco Central de Cuba, y otras instituciones nacionales, el programa apunta a promover una diversificación económica sostenible en el país.
Según los organizadores, en los próximos meses se abrirán nuevas convocatorias para todo el territorio nacional, con prioridad en áreas como los sistemas agroalimentarios sostenibles, las energías renovables, las TICs y las industrias culturales y creativas.