ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Diplomacia en el mar

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
mayo 21, 2015
en Economía
3
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

El pasado 20 de mayo, al filo de un mediodía muy caliente, casi un centenar de estadounidenses desde sus embarcaciones izaron velas y pusieron juntas a la bandera de barras y la de la estrella solitaria. Rozando el Malecón habanero se despidieron de los habaneros con sus manos levantadas.

“Creo que también se podrá hablar de la diplomacia de la náutica” dice el alcalde de Key West, Craig Cates, republicano, defensor de estrechar relaciones económicas y culturales entre su comunidad y la isla.

Cates se enroló en esta aventura de la renacida regata Cayo Hueso-La Habana, o Havana Challenge como mejor se le conoce a este certamen en el sur floridano,  suspendida durante 15 años por sanciones decretadas durane la administración de George W.Bush.

Casi una veintena de botes norteños, los 14 de apoyo y los cuatro catamaranes competidores, se asomaron al horizonte. Como una película en cámara lenta transitaron sobre las aguas intranquilas del litoral norte. Partieron de la Marina Hemingway, al oeste, luego de revisada la maniobra por venir. Como telón de fondo, en la escena marina, una plataforma petrolera.

Transeúntes conocedores del acontecimiento se enciman al legendario muro. A otros los sorprende el acontecimiento y preguntan qué sucede. Todos son testigos de un día para congelar en la memoria.”¡Yo lo que quiero es una novia en Miami”!, exclama a todo pecho un mulato fornido que pasa por la acera.

“No me acuerdo la última vez que haya visto una embarcación con bandera americana paseando por el malecón” comenta un granizadero mientras raspa hielo, y deposita los trocitos en un pequeño vaso que rocía con un líquido amarillo que asegura es extracto de piña.”Valía dos pesos y ahora me lo sube a tres”, alguien susurra la queja que nadie oye. Debajo del muro, sobre los arrecifes, las huellas de las madrugadas maleconeras . Unos pescadores que “luchan” para la venta o la subsistencia, lo mismo da, también disfrutan el espectáculo.

Las exhibiciones de las banderas del Tío Sam están dejando de ser “extrañas”. Pronto se verá una prominente en la Oficina de la Sección de Intereses de los Estados Unidos cuando se transforme en embajada; igual ondeará la cubana en la legación de Washington.

Las naves de la “reconciliación” cruzan ante el edificio de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos, que quizás muy pronto sea embajada; deján atrás la plaza de la Tribuna Antimperialista, del Monumento a las víctimas de la explosión del buque Maine, del que se rumorea una próxima restauración.

Desde los jardines del hotel Nacional unos turistas toman fotos a la expedición, donde mismo estuvieron emplazadas las legendarias “cuatro bocas” listas para derribar aviones estadounidenses durante la Crisis de los Misiles en 1962.

Reunidos todos los veleros  a la entrada del puerto, y atendiendo las orientaciones de los prácticos cubanos conocedores de la zona, a las 12.05 pm comienza la parada náutica. El agradecimiento de los visitantes por la acogida. La céntrica avenida adornada por banderolas de la Bienal de La Habana agregan más color a la despedida.

El cielo fue surcado por un paramotor pintado con el lábaro patrio. El piloto, con una bandera estadounidense en una mano, cargó con los litros de combustible necesarios para mantenerse cerca de una hora en el aire. “Creo que hay planes de hacer un viaje desde Cayo Hueso en ellos”, revela a OnCuba una fuente del club cubano de paracaidismo.

Vuelven  a la Marina Hemingway con las dos goletas, réplicas del siglo XVIII a la cabeza. Sin piratas.

El trayecto, el mismo de la competencia de la mañana anterior, una regata copada por los cubanos en sus tres primeros lugares, miembros de la selección nacional. Los más destacados por los visitantes, George Bellenger –ganador del segmento desde Cayo Hueso- y Joe Weatherby, ambos concursantes de la versión del año 2000. Pero el resultado es lo menos importante.

A la Havana Challenge, seguirá en horas el arribo de una flotilla para coordinar la regata desde Sarasota con 100 embarcaciones en 2016, y luego este 25 de mayo una nueva edición del torneo internacional de la pesca de la aguja con el nombre del escritor estadounidense Premio Nobel de Literatura, para el que se han inscritos más de 10 embarcaciones del vecino país. Al decir de los organizadores cubanos de los encuentros náuticos el interés por participar en Cuba tras el cambio de política decretado por Barack Obama ha sido creciente.

Por lo pronto y por  primera vez en 50 años Washington dio su autorización oficial a una regata de veleros para su travesía desde Cayo Hueso a la isla. La versión anterior, en el 2000, se había realizado pero sin el visto bueno de la administración norteamericana lo que supuso las imaginadas peripecias y riesgos de sanciones para los participantes.

El comodoro del club internacional Jose Miguel Díaz Escrich pondera  los lazos “muy fuertes” entre Cayo Hueso y Cuba, y la inédita presencia del alcalde Cates en el evento deportivo como “contribución al clima de distensión”.

Así que parece justificado el brindis que captan las lentes de las cámaras.

Noticia anterior

Benditas mentiras

Siguiente noticia

Domínguez noqueó a Svidler y va por más

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Domínguez noqueó a Svidler y va por más

Bobby y El Ogro

Comentarios 3

  1. Esteban V Cisneros says:
    Hace 10 años

    Ya es hora,tanto los de aquí como los nuestros de haya nesecitamos esta relación .Te amo CUBA linda

    Responder
  2. yuneidys says:
    Hace 10 años

    Porq no ?somos amigos y quien no sueña con cubita la bella

    Responder
  3. Julioamartines says:
    Hace 10 años

    En primer lugar: Gracias Dios mío por lo que estoy viendo. Mandaste un presidente negro para que mostrara un corazón de oro al mundo. Pero Dios mío acuérdate de repartir esa alegría de forma que toque los millones de cubanos que no participan en regatas, ni en eventos, ni en congresos, ni les da tiempo a pensar porque se están comiendo un cable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}