ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

Carlos Miguel Pérez Reyes publicó una "cronología del dólar en Cuba" desde la década del 60 hasta la actualidad y emplazó a las autoridades para no seguir "dando bandazos" con la política cambiaria cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
en Economía
0
Imágenes que acompañaron la publicación del parlamentario cubano en sus redes.

Imágenes que acompañaron la publicación del parlamentario cubano en sus redes.

Getting your Trinity Audio player ready...

Carlos Miguel Pérez Reyes, fundador y presidente de la mipyme Dofleini, empresa privada de software, y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio Playa, en La Habana, convocó a las instituciones y el gobierno a unirse en “un proyecto verdaderamente transformador, en beneficio de la mayoría de los cubanos”.

Pérez Reyes publicó una “cronología del dólar en Cuba” desde la década del 60 hasta la actualidad en un post de su cuenta de Facebook y emplazó a las autoridades para no seguir “dando bandazos” con la política cambiaria cubana.

En lo que puede ser considerado como un insólito pronunciamiento viniendo de un diputado en activo, describió que actualmente “vivimos una dolarización parcial de la economía que exige USD para combustible, cigarros, tiendas, hoteles, cerveza, importaciones ante la escasez de producción nacional, etc.”

“Sin embargo, no existe un mecanismo legal para obtener divisas que no sea la remesa. La actividad económica de la población se sostiene en la compra ilegal de divisas, a la vista de todo el mundo, durante años”, dijo. 

Recordó que mientras el dólar estaba prohibido en Cuba desde los 60s hasta 1993, su tenencia constituía delito castigado con penas de prisión, algo que la mayoría de quienes vivieron aquella época reprochan a las autoridades. 

Pérez Reyes reconoce en su post que su mamá “escondía los dólares en el manubrio de la bicicleta para que una amiga guatemalteca me comprara un par de zapatos”.

Este pronunciamiento llega en el momento en que el gobierno volvió a incrementar su campaña de acusaciones hacia el medio de prensa opositor El Toque que publica una tasa cambiaria del dólar basada en las intenciones de compra monitoreada en foros y redes sociales y que, según las autoridades, influye en la creciente devaluación del peso cubano y la dinámica inflacionaria en el país.

Carlos Miguel Pérez: “Si no existieran las mipymes no estaríamos mejor”

El parlamentario cubano de 39 años, uno de los más jóvenes de la Asamblea Nacional del Poder Popular, describió el panorama de los últimos años tras la fallida Tarea Ordenamiento, de este modo: “La tasa informal se dispara, El Toque gana fuerza como referencia y el gobierno no logra hacer funcionar un mercado cambiario estable por la falta de divisas y los altos riesgos”.

“Yo soy de los que opina que El Toque y compañía desaparecerán el día en que nuestras instituciones y el gobierno se unan en un proyecto verdaderamente transformador, en beneficio de la mayoría de los cubanos y que, junto con eso, enviemos al basurero de la historia no solo a El Toque, sino también a las políticas económicas fallidas”, dijo Pérez Reyes repartiendo reproches.

Agregó que “es un reclamo genuino de nuestro pueblo, de la Asamblea Nacional, del sector empresarial y de todo el que quiere que este país salga adelante. ¿Tomamos el control, o qué?”.

Gobierno cubano acusa de “tráfico de divisas y evasión fiscal” a El Toque

La semana pasada, el primer ministro Manuel Marrero acusó a El Toque de formar parte de un “esquema de tráfico de divisas y evasión fiscal en Cuba”, tras la difusión en la televisión estatal de un documental que señala además a ese medio de Miami de recibir fondos estadounidenses para desestabilizar a Cuba.

“Se trata de un programa integral de guerra económica organizado, financiado y ejecutado directamente por el Gobierno de EE.UU.”, aseguró Marrero.

Marrero describió la tasa como una “una farsa” y “resultado de una burda manipulación”. Los medios y varios funcionarios y activistas cercanos al Gobierno cubano hacen acusaciones de “mercenarismo”, “enriquecimiento ilícito”, “manipulación cambiaria” y de actuar “en contra del bienestar del pueblo” cubano.

Desde 2022, la tasa fija oficial es de 1 dólar por 24 pesos cubanos para personas jurídicas y de 1 USD por 120 CUP para personas físicas El Toque da por estos días una tasa de cambio fluctuante en 1 USD por un valor en aumento, acercándose a los 500 CUP.

En Cuba, la inmensa mayoría de las transacciones monetarias informales toman como referencia la tasa de El Toque, a falta de una información oficial brindada por las autoridades financieras.

Etiquetas: dólardolarización de la economía cubanaPortadatasa de cambio
Noticia anterior

Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.
Turismo

“Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Fashion Show Concierto de Moda Internacional de Venezia. Colección GLOWING CRYSTAL 2024. Foto: Cortesía Carenas.
Emprendimientos

Carenas: cuero, color, pasión

por Lied Lorain
noviembre 13, 2025
0

...

El dólar sigue en ascenso en el mercado informal de las divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.
Economía

Gobierno cubano acusa de “tráfico de divisas y evasión fiscal” a El Toque

por EFE
noviembre 13, 2025
0

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5516 compartido
    Comparte 2213 Tweet 1376
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}