ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Economía cubana, clave para el nuevo gobierno

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2018
en Economía
2
Tres hombres empujan una carretilla en La Habana, hoy 16 de abril de 2018, a pocos días de que Raúl Castro deje la presidencia y sea elegido un nuevo mandatario. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Tres hombres empujan una carretilla en La Habana, hoy 16 de abril de 2018, a pocos días de que Raúl Castro deje la presidencia y sea elegido un nuevo mandatario. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Los acuciantes problemas económicos de Cuba se prevén claves en la diplomacia del nuevo Gobierno, con prioridad en la búsqueda de alianzas financieras frente a las afinidades ideológicas que han definido los pactos internacionales de la Isla durante décadas.

Si Fidel Castro puso en el mapa a Cuba por su enfrentamiento con Estados Unidos y su apoyo militar a varias independencias africanas, su hermano Raúl abrió el abanico multilateral de la isla con la mira puesta en atraer capital extranjero, pero también buscó “reinsertar” y reforzar las relaciones del país en su marco natural, América.

Ahora, el sucesor de los Castro hereda un escenario complicado, con apreturas económicas empeoradas por la crisis en Venezuela, los errores internos de gestión, el fallido deshielo con EE.UU. y un enquistado enfrentamiento con la Organización de Estados Americanos (OEA), empeorado tras la llegada de gobiernos conservadores a los principales países de la región.

Cuba no cederá “ni un milímetro” ante EEUU

Como antes ocurrió con los subsidios de la extinta URSS, los envíos petroleros de Venezuela, principal aliado de la Isla, han sostenido la economía cubana desde hace más de una década, pero en los últimos dos años se han reducido a la mitad.

“Cuba evidentemente tiene que continuar lo que Raúl ha hecho en la diversificación de sus relaciones económicas externas, no puede seguir ni repetir una dependencia de un solo cliente principal”, señaló a Efe el ex diplomático cubano y analista Carlos Alzugaray, quien recordó que el propio Castro es crítico con la “vieja mentalidad”.

Esa mentalidad supone dar por hecho que las alianzas ideológicas y gubernamentales traerán consigo frutos económicos.

“Eso no ha pasado”, afirmó Alzugaray, quien citó las estrechas relaciones políticas con China, que no han supuesto “grandes inversiones” del gigante asiático en Cuba, donde su presencia es casi anecdótica en comparación con otros países latinoamericanos.

Alzugaray recordó que la lentitud de las reformas económicas del Gobierno y la paralización del sector privado son señales “que reciben los mercados de que aquí las cosas marchan muy lento”.

Qué no hacer con el sector privado en Cuba

Un ejemplo de la preponderancia de economía sobre ideología es que uno de los últimos encuentros oficiales de Raúl Castro haya sido con el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, un país en las antípodas ideológicas de Cuba.

Para el catedrático de la Universidad de Texas Arturo López-Levy, la futura política exterior cubana será continuista “dado que se enfrenta a un contexto internacional que no cambia y se retienen las bases programáticas de la política exterior de Cuba dictada por los intereses y valores del Partido Comunista”.

En ese contexto, sigue siendo esencial la relación y “resistencia” hacia EE.UU, “que ha tenido y tendrá la prioridad en la atención de cualquier equipo gobernante en tanto el embargo se mantenga”, considera.

También Alzugaray cree que el sucesor de Raúl Castro continuará la senda respecto a EE.UU. de su antecesor, quien “en cuanto asumió el poder empezó a tener una relación internacional de un tono más pragmático que el de Fidel”.

Pero la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y unos misteriosos problemas de salud de diplomáticos estadounidenses en La Habana torcieron el rumbo del deshielo y a corto plazo no parece que las cosas vayan a mejorar, ni que la relación con Cuba sea una prioridad de la política exterior del líder republicano.

Más allá del vecino del norte, para López Levy “es de esperar que, como balance a la difícil relación con Washington, Cuba siga buscando relaciones especiales con las grandes potencias rivales China y Rusia”.

Es patente el renovado interés de Rusia por su “socio” de antaño, reavivado por el ahora estancado acercamiento entre la isla y EE.UU, y, aunque es improbable que Moscú vaya a respaldar a La Habana sin contraprestaciones, esa relación “es hoy para Rusia un símbolo de proyección extra continental y estatus”, sostiene el experto.

Sin embargo, ninguno de los dos analistas cree que por ahora vaya a producirse un alejamiento de Venezuela.

Con Europa se abre un nuevo escenario tras la reciente firma del primer tratado entre Cuba y el bloque comunitario, que pone fin a la limitante “posición común” que durante dos décadas supeditó el diálogo político a los avances en derechos humanos.

Cuba-UE: un nuevo comienzo

Precisamente con la Unión Europea, y también con Canadá y Japón, “existen importantes potenciales para una relación más fluida si la reforma económica toma vuelo”, opina López Levy.

En cuanto a América Latina y África, señala que “son escenarios en los que Cuba disfruta de un capital importante de buena voluntad con cantidades modestas pero significativas” pese a la reducción desde 1989 de la exportación de servicios profesionales a esas zonas.

La reaproximación de Raúl Castro a América ha pasado por una firme apuesta por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en contraste con su frialdad hacia la OEA, de la que Cuba fue suspendida poco después de triunfar la Revolución.

Aunque ese veto se levantó en 2009, Cuba no se plantea un pronto retorno a la OEA debido a las discrepancias de La Habana con el secretario general de esa organización, Luis Almagro, en temas como Venezuela y la disidencia cubana.

Lorena Cantó / EFE / OnCuba

Noticia anterior

Muere Lee Ermey, actor de Full Metal Jacket

Siguiente noticia

Canadá retira familias de diplomáticos de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de Canadá en La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Canadá retira familias de diplomáticos de Cuba

Oficiales de la policía militar rusa revisan las armas que dejaron atrás los miembros del grupo Ejército del Islam en uno de sus centros de producción en la localidad de Douma, escenario de un presunto ataque con armas químicas, cerca de Damasco. Foto: Hassan Ammar / AP.

Falsa alarma de otro ataque a Siria

Comentarios 2

  1. joaquin says:
    Hace 7 años

    libertad y prosperidad para el pueblo cubano. Que desaparezcan los traidores y tendremos futuro.

    Responder
  2. Carlos Saucedo says:
    Hace 7 años

    La corrupcion en la economia cubana hace imposible un crecimiento sostenido.A ello una una deuda corrosiva,doble moneda, bajos salarios,pensiones, baja productividad.Los cubanos llevamos casi 60 años de politicas economicas desastrosas, incompetencia y gasto innecesario de recursos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    595 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}