No llegó a un día de reincorporada al Sistema Eléctrico Nacional y la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras volvió a desconectarse este lunes por una avería, lo que disparó los apagones a lo largo de la isla.
La salida de la planta matancera ocurrió poco después de las 7:30 de la noche, debido a un salidero en la caldera, según informó la Unión Eléctrica (UNE). Se trata de su tercera desconexión del SEN en lo que va de 2025, un comportamiento que hace resentirse a la ya de por sí menguada generación eléctrica en Cuba.
Ahora la rotura se produjo en momentos en que Felton 1, la otra unidad de mayor capacidad en el país, también está fuera del SEN por trabajos de mantenimiento. Por demás, esta vez tardará al menos cuatro días en reconectarse, de acuerdo con el ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de la Guiteras.
Ello, si luego de las verificaciones necesarias no se comprueba que se trata de una “rotura mayor en paredes de agua”. De no ser así, “podría estimarse preliminarmente, la posibilidad de reincorporarse durante el horario de máxima demanda del viernes”, dijo Campos Olmos, citado por el periodista José Miguel Solís.
En tanto, para este martes la UNE proyecta en 1714 MW la afectación debido a una disponibilidad de 1706 MW ante la demanda de 3350 MW, lo que generaría un déficit de 1644 MW para una afectación estimada en los valores antes dichos.
El lunes el servicio eléctrico estuvo afectado las 24 horas y continuó durante la madrugada del martes. La máxima afectación fue de 1536 MW a las 6:10 p.m.
Siguen con averías las Unidades 3 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 5 de Nuevitas, Unidad 2 de Felton y la Guiteras. Hay cinco unidades en mantenimiento y 58 centrales de generación distribuida sin combustible, junto a 4 motores de la Patana de Regla.
Crisis energética: Regresó la Guiteras, pero nunca se fueron los apagones
Según diversos cálculos independientes citados por la agencia EFE, el Gobierno cubano precisaría entre 8000 y 10000 millones de dólares para reflotar el SEN, una inversión fuera de su alcance. Y cualquier solución sería posible tan sólo a largo plazo.
Los frecuentes apagones lastran la economía cubana y no han dejado de castigar a la población.