ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El embajador del comercio

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
octubre 10, 2016
en Economía
0
Michael Froman. Foto: Kevin Lamarque / Reuters.

Michael Froman. Foto: Kevin Lamarque / Reuters.

 

Mientras las cámaras y la atención seguían las actividades de la Segunda Dama estadounidense Jill Biden en La Habana y Camagüey, Michael Froman se movía entre la Cancillería y el Ministerio cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Su presencia casi pasó desapercibida, sin bombos ni platillos, y muy poca prensa.

Froman, Representante Comercial de EE.UU., uno de los principales funcionarios económicos de la Administración Obama, se reunió por separado con dos ministros cubanos, el canciller Bruno Rodríguez y el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca: “Reuniones bilaterales” indicaba su agenda pública. “El Embajador Froman encabezó una misión de investigación económica en Cuba, como parte del diálogo en curso entre los dos países. Se reunió con altos funcionarios cubanos, accionistas del sector privadores, defensores de la conservación y granjeros”, explicó a OnCuba en un email Matthew McAlvanah, portavoz de su oficina.

Michael Froman pasará a la historia por haber negociado la Asociación Transpacífica (TPP, Trans-Pacific Partnership), el mayor acuerdo de libre comercio jamás pensado, que involucra a los doces países que mueven el 40 por ciento del intercambio de mercancías y servicios en el mundo; una de las prioridades de la política económica del actual Presidente y uno de los temas de la campaña electoral 2016, una política que comparte no pocos puntos en común con la diplomacia comercial hacia Cuba.

“El TPP nos permite establecer las reglas en el camino hacia esta región”, dijo en junio pasado.

Llamado por The Wall Street Journal como el jefe negociador comercial de la Administración Obama, las actividades de Froman no tendrían nada de relevante si ambos países tuvieran relaciones económicas normales o al menos comercio. Pero no es así. El intercambio está limitado en el presente a la importación por parte de Cuba de productos agrícolas y, teóricamente, debido a las recientes excepciones hechas bajo el mandato de Obama que “no funcionan y parece que lamentablemente no podrán funcionar”, según explicó el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

En 2015, Cuba importó desde Estados Unidos bienes por un valor de 180 millones de dólares, un 40 por ciento menos que en el año anterior, según datos disponibles en el sitio web de la propia oficina de Froman. Del total, 150 millones eran para la compra de alimentos, principalmente pollo.

Durante su visita a Cuba Froman se reunió con el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca. Foto: EFE.
Durante su visita a Cuba Froman se reunió con el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca. Foto: EFE.

Cuba dedicó la versión 2016 de su informe anual a Naciones Unidas sobre el bloqueo a exponer “el alcance limitado de las medidas adoptadas por el Ejecutivo estadounidense y el espectro de acciones que aún este pudiera desarrollar para la eliminación del bloqueo”, un documento de 45 páginas donde se detalla qué y cómo falla la una vez llamada diplomacia comercial con el país caribeño.

El propio presidente cubano Raúl Castro recién resumió en un discurso que “ha habido algunos avances, sobre todo en el ámbito diplomático y de la cooperación en temas de interés mutuo, pero no ha sido igual en la esfera económico-comercial, debido al alcance limitado, aunque positivo, de las medidas adoptadas”, una frustración que se repite en los comunicados y declaraciones de otros funcionarios y ministros de su país.

El nombre de Froman se suma a la lista de emisarios gubernamentales que viajan de Washington a La Habana, y viceversa, para tratar temas económicos-financieros. En septiembre pasado, la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoch, inauguró en la capital estadounidense la primera reunión de Diálogo Económico Bilateral junto al subsecretario de Estado norteamericano John Creamer.

En julio, el Departamento del Tesoro envió a Cuba a una de las burócratas cancerberos del bloqueo: Andrea Gacki, la subdirectora de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés). La revista conservadora Washington Examiner se preguntó qué hacía en la Isla la principal “policía” de sanciones económicas de los Estados Unidos, participando en una reunión regulatoria enfocada en los obstáculos financieros entre ambos países.

Durante el último trimestre de 2016, se prevén siete visitas de alto nivel y una decena de encuentros técnicos intergubernamentales, como anunció la diplomática cubana Josefina Vidal tras la cuarta sesión de la Comisión Bilateral a finales de septiembre.

Tanto Obama como uno de sus probables sucesores, Hillary Clinton, confían en “poner fin al fallido embargo y reemplazarlo con un método más inteligente que empodera a los negocios cubanos”, como comentó la candidata presidencial demócrata a la revista People, “no podemos bloquear a las empresas estadounidenses que pueden ayudar a que un sistema de libre empresa germine en tierra cubana.”

El gobierno cubano ha tomado nota de esas intenciones: al mismo tiempo en que se expresa inconformidad por los pocos avances económicos, da a entender que no modificará su sistema socioeconómico para encajarlo a las medidas aprobadas desde la Casa Blanca.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Grandes Ligas 2016: Mi ranking de cubanos (II)

Siguiente noticia

La máquina de producir científicos y ciencia

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian

La máquina de producir científicos y ciencia

Jill Biden en Cuba. Foto: Ismario Rodríguez.

Jill Biden: la cultura es el camino para que trabajemos juntos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1112 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}