ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

La crisis exhibe niveles críticos y deja, en medio de apagones diarios, a cientos de miles de familias sin acceso a este combustible esencial para la cocción de alimentos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
en Economía
0
Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

La situación carencial del gas licuado, que se extiende ya por más de 50 días en provincias como Sancti Spíritus y afecta a todo el país, ha generado incertidumbre, malestar social y una creciente desazón ante la falta de referencias claras sobre el restablecimiento del servicio.

De acuerdo con el periódico Granma, la Empresa de Gas Licuado mantiene 310 puntos de venta para satisfacer la demanda de más de 1 700 000 clientes.

Las autoridades han ofrecido explicaciones de las causas del desabastecimiento y han desmentido rumores sobre la posible venta exclusiva en dólares, pero el panorama sigue siendo incierto, mientras el impacto de la carencia sobre la vida cotidiana de los cubanos se profundiza hasta el drama.

Sine die

“No hay gas, ni se sabe cuándo entrará al país”, dijo a la prensa de Sancti Spíritus José Alberto Martínez, director de la Casa Comercial del Gas Licuado en la provincia, declaraciones que reprodujo el periódico local Escambray.

El funcionario adelantó que “hoy continuamos sin disponibilidad en inventario de gas licuado en el país. En este momento se está refinando en Cienfuegos para los sectores vitales como Salud y Educación para toda Cuba. No tenemos pronóstico, en cuanto entre el gas al país y nos liberen, estaremos vendiendo en la provincia”.

La falta de información concreta ha ido alimentando rumores y especulaciones en la calle, incluyendo la posibilidad de que el servicio no se restablezca hasta 2026 o que, cuando se recupere, se ofrecerá solo en dólares. Martínez desmintió ambas versiones: “Eso es falso. La fecha exacta no la tenemos, pero tampoco pensamos que demore un año ni seis meses sin vender gas”.

En marzo pasado, la entidad encargada de comercialización y distribución de gas, perteneciente a la Unión Cuba-Petróleo (CUPET), manifestó en sus redes que “en estos momentos se encuentra afectada la distribución y venta por déficit del producto hasta que se realice la próxima importación”.

La breve nota, que tampoco precisó una fecha para la reanudación de las ventas, apuntaba que “CUPET desarrolla las gestiones pertinentes” para restablecer el servicio lo antes posible”.

Además, reafirma el compromiso de la empresa de “informar oportunamente, a través de los canales oficiales, sobre el reinicio de la actividad comercial y los ciclos de compra a partir de la última fecha de adquisición”.

Nueva crisis con el gas licuado: CUPET paraliza las ventas hasta “la próxima importación”

Causas del desabastecimiento

La raíz de la crisis actual del gas licuado en Cuba está en la profunda crisis multidimensional que atraviesa el país, dado el agotamiento del modelo económico, un plan incoherente de reformas y el agravamiento de las sanciones estadounidenses.

Según la empresa estatal Unión Cuba-Petróleos (CUPET), la escasez se debe a una combinación de factores, entre ellos, demoras en la descarga de los barcos por parte de los proveedores internacionales y cambios imprevistos en las formas de pago, incluyendo el retiro de créditos, lo que ha complicado la adquisición del combustible en el mercado internacional.

Igualmente, las autoridades del sector alegan aumento de los precios internacionales. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el precio del gas licuado importado por Cuba subió un 39%, pasando de 27,30 a 37,80 dólares por barril.

La baja disponibilidad en los inventarios y distribución irregular desde finales de 2024, ha obligado a suspender la venta en numerosas provincias y a prolongar los ciclos de compra hasta dos meses en lugares como Ciego de Ávila y Las Tunas.

La prioridad en la distribución, según las autoridades, se ha dado a los sectores considerados vitales, como la salud y la educación, dejando al sector residencial en una situación de extrema vulnerabilidad.

Apagones, mercado negro y sacos de carbón

El gas licuado es el principal combustible con el cual se cocina en la mayoría de los hogares cubanos, especialmente ante los constantes apagones y la limitada disponibilidad de electricidad.

La falta de este recurso ha obligado a muchas familias a buscar alternativas como la leña o el carbón, cuyos precios se han disparado en el mercado informal, a unos 2000 pesos el saco y  cuya disponibilidad también es limitada.

Cambian los contratos de gas licuado para los cubanos que están fuera del país

En las redes sociales y medios independientes abundan los testimonios de ciudadanos que deben salir de madrugada, cargando las “balitas” de gas, en busca de un producto que casi nunca encuentran.

“El precio del carbón vegetal es similar al oro, la leña está perdida como la leche para los niños. Ahora nos dicen que tenemos que cocinar con nuestros propios esfuerzos, aplicando una resistencia creativa”, relata un usuario de Las Tunas.

El mercado negro ha proliferado, con reportes de precios de hasta 30 mil pesos  por cilindro de gas, una cifra inalcanzable para la mayoría, especialmente los jubilados y personas vulnerables.

En algunas provincias, la venta de gas licuado se ha limitado a una balita cada dos meses, y en otras, la comercialización está completamente paralizada.

Etiquetas: crisis económica en Cubagas
Noticia anterior

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

Siguiente noticia

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Empresarios chinos en el Instituto cubano de Investigaciones de los derivados de la caña de azúcar. Foto: ICIDCA.
Economía

Empresa china explora oportunidades de inversión en el sector azucarero cubano

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: Granma/Rafael Fernández Rosell.
Economía

Pinar del Río sembrará el 70 % del tabaco en la campaña 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Juicio por delitos de malversación que provocaron pérdidas por unos 100 millones de pesos a una empresa estatal en Sancti Spíritus. Foto: Escambray.

Hasta veinte años de cárcel por malversación para directivos de una empresa estatal en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Entre 8 y 15 años de cárcel para tres condenados por corrupción en Cuba

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1366 compartido
    Comparte 546 Tweet 342
  • Su majestad “el momento adecuado”

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}