ES / EN
- mayo 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El sector del turismo atraviesa una “década perdida” para Cuba, dice experto

El especialista José Luis Perelló, junto al profesor Paolo Spadoni, escribió el libro "El turismo cubano: evolución de la industria, retos y perspectivas".

por
  • EFE
marzo 9, 2025
en Economía
1
Un hombre con una maleta camina por el paseo del Prado, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Un hombre con una maleta camina por el paseo del Prado, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

José Luis Perelló, una de las voces más respetadas en el estudio del turismo en Cuba, estima que la isla no recuperará hasta 2030 el nivel de visitantes internacionales que tuvo antes de la pandemia. La locomotora económica del país, asegura en una entrevista, está en plena “década perdida”.

El experto no hace el pronóstico a la ligera. Se basa en un análisis de la evolución en el nivel de llegadas durante décadas. Así lo plasma en el libro The Cuban Tourism: Industry Evolution, Challenges, and Prospects (El turismo cubano: evolución de la industria, retos y perspectivas), que se publica este año y que escribió junto con Paolo Spadoni, profesor asociado del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Augusta (EE. UU.).

José Luis Perelló, durante una entrevista con EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“Las series históricas del comportamiento turístico de Cuba durante 40-50 años indican que (…) el crecimiento interanual más alto fue del 10,65 %, durante el deshielo, en la apertura con (el presidente estadounidense, Barack) Obama. Partiendo de las últimas cifras (y a ese ritmo), se llegaría al orden de los 4,5 millones en el año 2030”, estima.

Perelló sostiene, por otro lado, que el actual “declive” del turismo solo se “acentuó” con la pandemia, pero ya la industria daba signos de desgaste desde 2018-2019. Justo antes se habían logrado los máximos históricos, con 4,7 millones de turistas, frente a los 2,2 de 2024, la peor cifra en 17 años (sin contar 2020 y 2021, por la covid-19).

Desde la apertura del sector en los años noventa, en medio de la crisis económica tras la caída del bloque soviético en Europa, el Gobierno cubano ha apostado sus fichas en el turismo como motor de la economía y fuente para acceder a divisas a pesar de que no ha logrado los números que se ha trazado. Esta tendencia se ha agudizado en los últimos años.

La isla registró sus mejores ingresos durante el acercamiento con Estados Unidos, con Obama (2008-2016), y el año inicial de la primera administración de Donald Trump (2017-2021).

Después, vinieron las sanciones. Para Perelló, el Gobierno erró en confiar en demasía en el turismo norteamericano y se dejó llevar por el contexto que vivió en esos años: “Ese fue un gran problema, un gran error. Aunque nadie puede predecir el futuro”.

Construcción de hoteles

Justamente en aquellos años, el Ejecutivo comprometió un número no menor de inversiones para construir grandes hoteles de lujo. Su propiedad siempre es del conglomerado empresarial controlado por las fuerzas armadas, Gaesa, pero los gestionan multinacionales como las españolas Meliá e Iberostar o la canadiense Blue Diamond.

El hotel más alto de Cuba abre sus puertas en las horas más bajas del turismo

Se trata de una apuesta fuertemente criticada por algunos economistas, por considerarla un despilfarro durante un contexto de crisis económica y carestía, cuando, además, la tasa de ocupación se suele ubicar en el entorno del 30 %.

Pero Perelló va más allá. En Cuba “no hay un plan de desarrollo turístico”, sino un “plan de inversión hotelera” enfocado en lo “inmobiliario”, sostiene.

“Habría que pensar un poco por qué se da eso: que las cadenas extranjeras siguen asumiendo hoteles en Cuba cuando la ocupación es mínima. Habría que enfocarlo en que eso pertenece al sector inmobiliario. No son inversiones de interés turístico sino en activos inmobiliarios. Para ya cotizar en bolsa y que las acciones suban. Es una apuesta inmobiliaria especulativa”, concluye.

También cree que hay otro asunto que no se consideró cuando se comprometieron las construcciones de hoteles durante el acercamiento con Estados Unidos: el tiempo en el que se demora en hacerse toda esa planta hotelera nueva.

Cuba recibió apenas 196 mil turistas en enero, su peor cifra en tres años

“El problema es que si hay una apertura [con EE. UU.], y en ese momento es que te acuerdas que hay que construir los hoteles, la apertura viene de ahora para ahorita pero los hoteles se demoran. Eso fue lo que pasó. La apertura llegó en el año 2016… A Cuba llegaron 4,7 millones de turistas y no tenían hoteles. ‘¡Hay que hacer hoteles!’”, remacha.

“Espíritu multidestino”

El académico considera que si Cuba quiere volver a los registros que alcanzó en el deshielo tiene que apostar por el “espíritu multidestino” en vez de buscar a los vacacionistas desde el mercado emisor, especialmente en un momento en el que no hay suficientes conexiones aéreas con La Habana.

En ese sentido, Perelló lamenta que la estrategia gubernamental no esté yendo en esa dirección: “No creo que esté apuntando en ese multidestino, está apuntando al viejo esquema de atraer al turista desde el mercado emisor y eso es difícil”.

Autor: Juan Carlos Espinosa

Etiquetas: turismoturismo a Cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

El papa recibe a dos autoridades vaticanas en el hospital

Siguiente noticia

Cierre de Chevron golpeará duro a la industria petrolera venezolana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Uno de los nuevos parques solares en Cuba, la principal apuesta de las autoridades cubanas en materia de energías renovables. Foto: Unió Eléctrica (UNE) / Archivo.
Economía

Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

La industria azucarera atraviesa un notable declive en Cuba en los últimos años. Foto: Kaloian / Archivo.
Economía

El Gobierno pretende resucitar la industria azucarera para “incrementar los ingresos por exportaciones”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

transporte Cuba
Economía

Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2025
0

...

buque gas licuado
Economía

Gas licuado a cuentagotas: comienza suministro en Santiago tras llegada de buque con el combustible

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2025
0

...

La Central Termoeléctrica Diez de Octubre, de Nuevitas, vista desde el puerto de esa ciudad, en Camagüey. Foto: Orlando Durán Hernández / Adelante / Archivo.
Economía

Crisis energética: Se conecta unidad de Nuevitas, pero aumenta el déficit por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Empresa estadounidense Chevron es una pieza clave para la petroindustria venezolana. Foto: El Espectador.

Cierre de Chevron golpeará duro a la industria petrolera venezolana

Fuerzas de la nueva administración siria mandaron refuerzos a Jableh, donde se produjeron intensos choques con combatientes leales al antiguo régimen del derrocado presidente Bachar al Asad. Foto: Yahya Nemah/EFE.

Siria: Llaman “a la unidad” tras ola de violencia que suman más de mil muertos

Comentarios 1

  1. Luichy says:
    Hace 3 meses

    Entonces pa que son Todas las leyes de y sanciones de los Esclavos Hundidos contra Cuba ??? … porque ahí están , escritas , firmadas , y públicas … por cierto , ése mismo Pueblo de EEUU está en contra del Bloqueo contra el Pueblo Cubano pero estos medios no lo dicen … así que suenas , Convincentemente Hipócrita

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11055 compartido
    Comparte 4422 Tweet 2764
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11055 compartido
    Comparte 4422 Tweet 2764
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1161 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}