ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El zarandeo de los carretilleros

por
  • Rogelio Serrano Pérez
    Rogelio Serrano Pérez,
  • Rogelio Serrano Perez
    Rogelio Serrano Perez
junio 16, 2016
en Economía
5
Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

Fidelio ya no da más. Tiene que descansar. El sol del mediodía le derrite las pocas ganas de pedalear, y se estaciona cerca de una céntrica avenida. Su triciclo modificado ahora le parece más monstruoso que unas horas atrás, cuando pesaba casi 150 libras.

Salió cargadísimo del mercado antes de que la ciudad despertara. Hace poco más de un mes Camagüey no despertaba por sí sola, la despertaban los pregones de pan, guayaba, mango, platanito…

Desde que se emitió en mayo la Resolución No. 157 del Ministerio de Finanzas y Precios, que topó los precios de los productos agrícolas vendidos en mercados estatales y puntos cooperativos, los vendedores ambulantes andan casi en silencio. Y dice Fidelio que el azote de inspectores empezó un poco antes: “Parece que ya sabían lo que venía, y nos cayeron arriba como el chivo al papel”.

Fidelio muestra su documentación. Foto: Leandro Armando Pérez Pérez
Fidelio muestra su documentación. Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

Fidelio Martín encontró el sustento en las ventas de productos del agro hace dos años, después de haberse desempeñado 25 años como bodeguero. “Hasta ahora no me han multado, pero no paro en toda la mañana. Si he bajado de peso es por el ajetreo, porque más nunca he vuelto a echarle las 300 libras que le caben a la bicicleta. Antes cargaba más y me movía menos, y lo vendía todo. Las ventas se pusieron malas desde que se pusieron paʼ nosotros y nos dijeron que teníamos que circular todo el día”.

Pero Fidelio, que ya peina canas, no puede sino velar a los inspectores y parar a vender por las tardes, aunque sea, en el mismo sitio donde la gente estaba acostumbrada a verlo. “A mí hasta ahora no me han puesto multas, pero hay a quienes les han tumbado el equivalente a un trabajo de un mes, porque que nadie crea que uno aquí se hace millonario”.

Para llevar al orden que desean la comercialización agrícola, las autoridades locales en Camagüey se han puesto exigentes. Su presión no ha sido sólo sobre los carretilleros, sino también sobre placitas estatales y puntos de ventas de cooperativas agrícolas, a las cuales impusieron 10 470 pesos en multas por violar la regulación de los precios topados, según reseña un artículo aparecido el 14 de mayo en la versión impresa del periódico Adelante.

Foto: Leandro Armando Pérez Pérez
Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

Cerca de su sitio de siempre hay dos carretilleros que complementan sus compras. Carlos Pérez y Orelvis Nápoles comparten la misma mirada de venado de Fidelio, los mismos ojos sigilosos, bien alertas aunque sean las 3:00 p.m. y estén vendiendo hace 12 horas.

“Llevo cuatro años en esto, siempre en el mismo lugar. Hasta el otro día que nos metieron un operativo casi de película: Llegaron los inspectores rodeados de policías, con tremenda mala forma nos pidieron los papeles y nos multaron con $700 por estar parados. Fíjese que no se puso peor la cosa, porque nos amenazaron con decomisarnos la carretilla y todo, porque un cliente, que es fiscal, salió en defensa nuestra, si no nos comen vivos”, rememora Carlos.

“A mí sí me apresaron, —comenta Orelvis y añade: Estuve detenido toda una mañana y me soltaron porque el viejo llevó todos los papeles a la Policía. Lo más que vendo es hortalizas, así que ese día perdí más de la mitad de la mercancía, porque no te ponen a la sombra las cosas, ¡las dejan al sol!

“Cuando andan de campaña, como ahora, no valen las explicaciones, porque les enseñé mi autorizo a vender en las ferias. El viejo es el dueño de la carretilla, pero él ya no puede vender por dos hernias que tiene y no quiere operarse; hace seis años que me encargo del negocio”.

En el mercado negro es harto conocido el impacto de la nueva Resolución de los precios topados: “Hay que pagar más caros los productos, por eso se coge menos, porque ahora mandan más paʼ las placitas, eso dicen. Seguimos sin mercado mayorista, paʼ nosotros nada más”, vuelve Fidelio.

“Desde el cambio de los precios esto está surtido, surtido”, afirma Odalis Fuentes, vendedora del mercado estatal San Rafael. “A ver cuánto nos dura”, replica enseguida una señora en la cola.

Foto: Leandro Armando Pérez Pérez
Carlos fue detenido en un operativo para fiscalizar la legalidad de los carretilleros. Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

“Estoy dispuesto a pagar una patente que permita vender sin ambular, es ilógico pensar que uno va a estar vendiendo todo el día sin parar. He invertido en agrandar mi carretilla, y con ella llena no hay alma que pueda. ¿Por qué no nos dan esa oportunidad de no ambular, tanto que inventan…”, se pregunta Carlos.

Eloísa Varona, gracias a Carlos y Orelvis, no tiene que coger un carretón de caballos para ir al mercado, ni pagar los cinco pesos del viaje, o torturarse y torturar a los demás en una guagua con las jabas de viandas. “Salgo del trabajo a las 5:00 p.m., a esa hora a qué mercado voy a ir si tengo enfrente a estos muchachos. Mi barrio está lleno de ancianos que apenas pueden caminar, somos muchos los beneficiados, por eso los defendimos el día que vinieron los policías y los inspectores”.

En los medios, los dirigentes insisten en que no hay cacería de brujas contra los carretilleros. Pero cerca de la avenida Fidelio vende con cautela, en tanto Carlos y Orelvis se mudaron de calle. Confían en que al acoso le quede poco y por eso lo único que buscan, con paciencia casi china, es sobrevivir al zarandeo.

No son víctimas indefensas, son como venados sobresaltados que también pueden hincar astadas. Por eso a algunos su susto asusta, porque la zozobra puede ser otro zarandeo, este para los bolsillos de los compradores.

 

Noticia anterior

La Virgen de la Caridad: Otro rostro en el cine de Pineda Barnet 

Siguiente noticia

De aguaceros

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Artículos Relacionados

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar sigue escalando en el mercado informal y alcanza los 430 pesos de valor

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (VI)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 25, 2025
0

...

Cuba Brasil
Economía

Cuba busca alivio a su crisis alimentaria en nueva agenda de cooperación con Brasil

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
2

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Desmond Boylan/REUTERS

De aguaceros

La normalización con Cuba entra en la agenda del Senado norteamericano

Comentarios 5

  1. Luis says:
    Hace 9 años

    cuanto es el maximo q pueden estar parados en un lugar? Digamos q sean 5 mts, se paran 5 mts alli, toman una foto con el movil y caminan 5 metros, asi cada 5 mts por una acera y luego por la otra, siempre tomando fotos con la hora para mostrarla a los inspectores, por supuesto q van a salir con otra resolucion, pera ya habra otro invento para esa tambien.

    Responder
  2. josefs ma says:
    Hace 9 años

    Pobrecillos .. con lo que cuesta ganarse un peso … señores dirigentes sean mas flexibles … ademas el vender con los carritos … le da mas sabor CUBANO …

    Responder
  3. Isis says:
    Hace 9 años

    Me parece bien que los mercados estatales estén surtidos y con mejores ofertas en cuanto a precios pero las personas también buscan comodidad y los carretilleros brindan la posibilidad de no tener que trasladarse grandes distancias para hacer la compra del día. No creo que sea una ventaja tener que caerle detrás por toda la ciudad o esperar a que pase por tu calle. Tener una posición fija beneficia a todos.

    Responder
  4. Mercy says:
    Hace 9 años

    Gracias Rogelio!
    Me gusta la cultura de los carretilleros. Aunque no tengas que comprar sus productos te regalan un buen rato con el carisma natural del cubano luchador. A favor de los carretilleros!

    Responder
  5. Manuel Lago González says:
    Hace 9 años

    Recuerdo a varios carretilleros de mi pueblo,Martillera, El Careto, Mañana no vengo…..,etc, que adornaban las calles con sus pregones y nos ayudaban a satisfacer nuestras nesecidades de alimentos haciendonos un poco menos dificil conseguirlos, ya que el Estado Cubano como dueño de todo no era capaz de suministrar estos productos, pero cuando la situacion le sea favorable y no les convenga este grupo de personas creando su propio negocio los van aplastar porque asi funciona este gobierno negando toda posibilidad de que las personas tengan su libertad economica, ustedes no recuerdan lo que hizo en los años 90 que permmitio las paladares porque el pueblo se estaba muriendo de hambre y aparecieron todas aquellas enfermedades como la neuropatia y otras y cuando vio que los dueños de estos negocios estaban prosperando hizo esto mismo que le esta haciendo a los Carretilleros, los presiono tanto, creo leyes que al final tuvieron que cerrar sus negocios despues de ayudar al pueblo a mitigar un poco las carencias en aquellos años dificiles. Esto que esta ocuriendo con los carretilleros no es nuevo y no son los primeros a los que le sucede esto, es solo un ejemplo mas que reafirma la politica economica absurda del gobierno cubano. No esperen ningún cambio, es evidente que en estos momentos los Carretilleros le estan estorbando al Gobierno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1220 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}