ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

La Cuchipapa: sabores de Bayamo

Creado en 2016, el establecimiento es uno de los negocios más populares de Bayamo. La comida típica bayamesa destaca en el menú.

por
  • Jaime Masó Torres
junio 19, 2023
en Emprendimientos
0
La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

Llegué a Bayamo bajo un sol que rajaba piedras. A pesar del calor, la ciudad me recibió con la elegancia de siempre y un ajetreo de personas y coches que solo empieza a disminuir cuando cae la tarde.

Muy cerca de la Plaza del Himno, en el centro histórico, un amigo me sugirió visitar “La Cuchipapa”. Hasta allí me fui, con el deseo de refrescar y disfrutar los platos típicos de la cocina bayamesa.

El estilo de “La Cuchipapa” se distingue por las mesas alargadas, su estilo rústico, la vajilla artesanal y el vestuario de los trabajadores, quienes portan los colores de la bandera diseñada por Carlos Manuel de Céspedes. El menú, escrito a mano en tablas colgadas en la pared, traslada al comensal en el tiempo, a una taberna del siglo XIX.

La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

“Cuchipapa” es un término que no registra el Diccionario de la Lengua Española. Los bayameses del siglo XIX lo usaban como un convite para salir de parrandas en las fiestas de reyes y en las celebraciones de San Juan Bautista.

Apropiándose ingeniosamente del vocablo, el chef y emprendedor Jorge Luis Barberán Carmenate creó en 2016 “La Cuchipapa”. El negocio se convertiría en uno de los más populares de Bayamo. Paulatinamente ha ido creciendo, a partir de la apertura que el gobierno ha dado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la isla.

En conversación con OnCuba, Jorge Luis Barberán, director general del restaurante, ofrece otros detalles sobre el conocido mesón de la Ciudad Monumento Nacional.

Tradición familiar

“Mi familia siempre fue de buen comer. En la casa de mis abuelos no había lujos, pero comíamos como reyes. Cocina al carbón o con leña elaborada por mi abuela, perfumada con yerbas aromáticas que ella misma sembraba en el patio y el adobo con su propia salsa criolla. Sabía a gloria. Esa herencia se la dejó a mi madre, como un arte”, recuerda Barberán.

Bolas de fuego, entrada de La Cuchipapa preparada a base de yuca. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

En su casa, dice, “hacían magia en la cocina, con muy pocos recursos, lo que aparecía según la temporada”, evoca.

“En época de maíz era todo un festín: desde tamales, bollos, mazamorra (un dulce de harina). En nuestra casa se reunía toda la familia; de ahí el legado de la comida criolla. Tenía claro que eso no podía quedar solo en el recuerdo”, añade.

De cómo nació la idea de crear un restaurante con comida típica bayamesa, explica:

“Inicialmente abrimos un restaurante a modo de fonda, en la terraza de nuestra casa, con almuerzos económicos. Eso gustó, así que fuimos enriqueciendo la oferta. Elaboramos un compendio de recetas de nuestros abuelos, investigamos sobre la cocina de contingencia. La parte de los dulces la aportó la suegra, que es especialista en dulcería criolla: cascos de guayaba, boniatillo, cocadas, jugos combinados de frutas”.

A partir de aquella idea Jorge Luis Barberán recibió la autorización para arrendar el comercio conocido como El Escolar, situado frente al popular Parque de los Coches. En el lugar, donde antes se vendía merienda a los niños, nació en 2016 “La Cuchipapa”, con un ambiente típicamente criollo: paredes con ladrillos a cara vista, decorado con uno de los esbozos más antiguos de la isla de Cuba en el que destacan las siete villas fundacionales y elementos identitarios: lámparas y vasijas viejas, porrones y objetos en desuso que Jorge y su familia pudieron rescatar.

La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

“Contamos con la asesoría de Domingo Cusa, amigo de la familia, estudioso y defensor de la historia de nuestra región, quien hizo un valioso aporte con sus conocimientos y la pasión que le impregna a su hacer. Inauguramos oficialmente el 26 de julio de 2016 con muchas ideas por materializar y el deseo de convertirnos en una mesa grande para la familia”, apunta.

Más de treinta platos se ofrecen en la popular taberna bayamesa. Cada uno aderezado con ingredientes naturales y cocinado al carbón o a la plancha, preservando las propiedades nutritivas de los alimentos.

Chuleta, plato principal de La Cuchipapa. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

En La Cuchipapa el cliente puede saborear desde un aliñao (bebida a base de frutas fermentadas); la frucanga (aguardiente de caña y otros ingredientes); el ponche mambí (sin alcohol) hasta el cordero campesino, pollo al conuco o la garbanzada criolla, entre otros.

Gallega Pescado, plato principal de La Cuchipapa. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

Más allá de los servicios gastronómicos que ofrecen, “La Cuchipapa” se ha extendido como proyecto sociocultural en la antigua urbe oriental. Un encuentro con niños el tercer domingo de cada mes, acerca a los pequeños a las tradiciones gastronómicas de la región. Colaboran grupos titiriteros y otros artistas.

 

 

 

 

Etiquetas: emprendimientos cubanosMypimesPortadatradiciones cubanas
Noticia anterior

Las dos últimas predicciones de Donald Trump

Siguiente noticia

Díaz-Canel llega a Italia en primera parada de gira europea

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | Cómo promocionarse en Cuba y no morir en el invento

por MadWoman
abril 10, 2025
0

...

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | Marketing de influencers: No cualquier famoso funciona

por MadWoman
abril 3, 2025
0

...

Publicidad de Brumpá.
Emprendimientos

Brumpá: la agencia de taxis capitaneada por madres cubanas

por Leidys Hernández Lima
marzo 31, 2025
0

...

SocIA es el nombre de la primera plataforma de Inteligencia Artificial creada en la isla. Foto: Tomada del Facebook de la empresa Avangelio.
Emprendimientos

Mipyme privada presenta SocIA, primera plataforma cubana de Inteligencia Artificial

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | No todo lo que brilla es oro: Publicidad engañosa en el marketing digital

por MadWoman
marzo 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @PresidenciaCuba

Díaz-Canel llega a Italia en primera parada de gira europea

Xi Jinping (derecha) recibe a Antony Blinken este 19 de junio.  Foto: LI XUEREN/XINHUA/ EFE/EPA.

Blinken: EE.UU. no busca “contener” a China 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}