ES / EN
- diciembre 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

La Cuchipapa: sabores de Bayamo

Creado en 2016, el establecimiento es uno de los negocios más populares de Bayamo. La comida típica bayamesa destaca en el menú.

por Jaime Masó Torres Jaime Masó Torres
junio 19, 2023
en Emprendimientos
0
La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

Publicidad

Llegué a Bayamo bajo un sol que rajaba piedras. A pesar del calor, la ciudad me recibió con la elegancia de siempre y un ajetreo de personas y coches que solo empieza a disminuir cuando cae la tarde.

Muy cerca de la Plaza del Himno, en el centro histórico, un amigo me sugirió visitar “La Cuchipapa”. Hasta allí me fui, con el deseo de refrescar y disfrutar los platos típicos de la cocina bayamesa.

El estilo de “La Cuchipapa” se distingue por las mesas alargadas, su estilo rústico, la vajilla artesanal y el vestuario de los trabajadores, quienes portan los colores de la bandera diseñada por Carlos Manuel de Céspedes. El menú, escrito a mano en tablas colgadas en la pared, traslada al comensal en el tiempo, a una taberna del siglo XIX.

La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

“Cuchipapa” es un término que no registra el Diccionario de la Lengua Española. Los bayameses del siglo XIX lo usaban como un convite para salir de parrandas en las fiestas de reyes y en las celebraciones de San Juan Bautista.

Apropiándose ingeniosamente del vocablo, el chef y emprendedor Jorge Luis Barberán Carmenate creó en 2016 “La Cuchipapa”. El negocio se convertiría en uno de los más populares de Bayamo. Paulatinamente ha ido creciendo, a partir de la apertura que el gobierno ha dado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la isla.

En conversación con OnCuba, Jorge Luis Barberán, director general del restaurante, ofrece otros detalles sobre el conocido mesón de la Ciudad Monumento Nacional.

Tradición familiar

“Mi familia siempre fue de buen comer. En la casa de mis abuelos no había lujos, pero comíamos como reyes. Cocina al carbón o con leña elaborada por mi abuela, perfumada con yerbas aromáticas que ella misma sembraba en el patio y el adobo con su propia salsa criolla. Sabía a gloria. Esa herencia se la dejó a mi madre, como un arte”, recuerda Barberán.

Bolas de fuego, entrada de La Cuchipapa preparada a base de yuca. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

En su casa, dice, “hacían magia en la cocina, con muy pocos recursos, lo que aparecía según la temporada”, evoca.

“En época de maíz era todo un festín: desde tamales, bollos, mazamorra (un dulce de harina). En nuestra casa se reunía toda la familia; de ahí el legado de la comida criolla. Tenía claro que eso no podía quedar solo en el recuerdo”, añade.

De cómo nació la idea de crear un restaurante con comida típica bayamesa, explica:

“Inicialmente abrimos un restaurante a modo de fonda, en la terraza de nuestra casa, con almuerzos económicos. Eso gustó, así que fuimos enriqueciendo la oferta. Elaboramos un compendio de recetas de nuestros abuelos, investigamos sobre la cocina de contingencia. La parte de los dulces la aportó la suegra, que es especialista en dulcería criolla: cascos de guayaba, boniatillo, cocadas, jugos combinados de frutas”.

A partir de aquella idea Jorge Luis Barberán recibió la autorización para arrendar el comercio conocido como El Escolar, situado frente al popular Parque de los Coches. En el lugar, donde antes se vendía merienda a los niños, nació en 2016 “La Cuchipapa”, con un ambiente típicamente criollo: paredes con ladrillos a cara vista, decorado con uno de los esbozos más antiguos de la isla de Cuba en el que destacan las siete villas fundacionales y elementos identitarios: lámparas y vasijas viejas, porrones y objetos en desuso que Jorge y su familia pudieron rescatar.

La Cuchipapa, Bayamo. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

“Contamos con la asesoría de Domingo Cusa, amigo de la familia, estudioso y defensor de la historia de nuestra región, quien hizo un valioso aporte con sus conocimientos y la pasión que le impregna a su hacer. Inauguramos oficialmente el 26 de julio de 2016 con muchas ideas por materializar y el deseo de convertirnos en una mesa grande para la familia”, apunta.

Más de treinta platos se ofrecen en la popular taberna bayamesa. Cada uno aderezado con ingredientes naturales y cocinado al carbón o a la plancha, preservando las propiedades nutritivas de los alimentos.

Chuleta, plato principal de La Cuchipapa. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

En La Cuchipapa el cliente puede saborear desde un aliñao (bebida a base de frutas fermentadas); la frucanga (aguardiente de caña y otros ingredientes); el ponche mambí (sin alcohol) hasta el cordero campesino, pollo al conuco o la garbanzada criolla, entre otros.

Gallega Pescado, plato principal de La Cuchipapa. Foto: cortesía de Jorge Luis Barberán.

Más allá de los servicios gastronómicos que ofrecen, “La Cuchipapa” se ha extendido como proyecto sociocultural en la antigua urbe oriental. Un encuentro con niños el tercer domingo de cada mes, acerca a los pequeños a las tradiciones gastronómicas de la región. Colaboran grupos titiriteros y otros artistas.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: emprendimientos cubanosMypimesPortadatradiciones cubanas
Noticia anterior

Las dos últimas predicciones de Donald Trump

Siguiente noticia

Díaz-Canel llega a Italia en primera parada de gira europea

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

Boris Titov. Foto:cinemaplex.ru
Cuba

Díaz-Canel se reunió con asesor de Putin para temas de emprendimiento

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2023
0

...

Foto: Sputnik
Cuba

Parque Tecnológico de La Habana ofrece oportunidades para el sector privado en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (V y final)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 6, 2023
11

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (IV)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 5, 2023
3

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (III)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 4, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @PresidenciaCuba

Díaz-Canel llega a Italia en primera parada de gira europea

Xi Jinping (derecha) recibe a Antony Blinken este 19 de junio.  Foto: LI XUEREN/XINHUA/ EFE/EPA.

Blinken: EE.UU. no busca “contener” a China 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Rodaje del documental "La Habana de Fito", del realizador Juan Pin Vilar, en La Habana en 2022. Foto cortesía de los productores de la obra.

    Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Nuevas mipymes: transporte de carga y limpieza de edificios entre sus actividades  

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Marcas cubanas en EEUU: cuando el “nacionalismo nostálgico” es negocio

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Histórico segundo puesto de Leinier Domínguez en la Copa Sinquefield de ajedrez

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115

Más comentado

  • Hugo Cancio. Foto: Wajiros Films.

    Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2071 compartido
    Comparte 828 Tweet 518
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: