ES / EN
- noviembre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | Marcas cubanas exitosas en medios digitales y por qué

Analizamos casos de éxito y sacamos a la luz los factores y las buenas prácticas que han determinado sus resultados.

por
  • MadWoman
    MadWoman
marzo 20, 2025
en Emprendimientos, Te digo lo que sé
0
Ilustración: MadWoman.

Ilustración: MadWoman.

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Diana Laura Iglesias Romero, Directora Estratégica-Creativa de MadWoman Agency

El mundo de la comunicación cambia constantemente. En esta nueva serie del proyecto Te digo lo que sé pasamos revista a cuatro de los tópicos esenciales que debes tener en mente para dirigir tus empeños de comunicación comercial en la Cuba hiperconectada de hoy que, al contrario de lo que algunos piensan, no está aislada de las tendencias globales en este ámbito. 

¿Cuáles son las marcas cubanas que han sabido destacarse en redes sociales digitales y por qué? ¿Qué principios éticos deben guiar tu performance en el universo digital? ¿Qué canales son ideales para promocionar tu marca en Cuba? ¿Cuán crucial puede ser para tu reputación y la conexión con tu audiencia escoger el influencer correcto para representarte? 

Estas son las preguntas que nortearán cada una de las cuatro entregas de “Comunicación digital para emprendedores”, una serie en colaboración con especialistas creativas de la agencia de comunicación MadWoman, líder en innovación y creatividad en el contexto cubano actual. 

Durante cuatro semanas recibirás de buena tinta los mejores consejos para destacarte en el universo digital sin renunciar a la autenticidad de tu identidad de marca. Aprenderás que la inspiración es un combustible, pero que no tienes que parecerte a nadie del circuito mainstream global para construir notoriedad y hacerlo con eficiencia. La clave está en conocerte bien como marca y sacar lo mejor de tus atributos a través de la comunicación. 

En esta primera entrega exploramos el desempeño de varias marcas cubanas que han logrado destacarse en el ámbito digital a través de estrategias efectivas en redes sociales. Analizaremos casos de éxito y sacaremos a la luz los factores y las buenas prácticas que han determinado sus resultados.

¿Qué se esconde detrás de una buena imagen en redes sociales?

El mundo digital ha transformado la manera en que las marcas se comunican con su audiencia. Sin embargo, para tener éxito en las redes sociales no basta con estar en línea, es necesario saber cómo, cuándo y por qué comunicar ciertos mensajes. 

Detrás de una imagen exitosa en estas plataformas se encuentra una Investigación de Mercado detallada que permita comprender al consumidor y sus comportamientos en el espacio digital. 

Una de las claves para lograr una Estrategia de Comunicación efectiva es conocer en profundidad al público objetivo. En el caso de las marcas cubanas, este trabajo de investigación debe ser aun más exhaustivo, dado que el mercado cubano tiene particularidades que no siempre son evidentes, sobre todo cuando se trata de audiencias locales e internacionales. 

Una Estrategia de Comunicación bien diseñada es la base sobre la que se construye el éxito de cualquier marca, en especial en el entorno digital. No se trata simplemente de crear publicaciones atractivas, sino de desarrollar un plan coherente que permita a la marca conectar de manera efectiva con su audiencia, generar lealtad y diferenciarse de la competencia. La solidez de la estrategia orientará todas las acciones de la marca, asegurando que el mensaje llegue de la forma correcta, al público adecuado y en el momento oportuno.

Garantizará, además, que todas las plataformas de la marca —sean cuentas en redes sociales, sitio web, campañas de publicidad o comunicaciones con los medios— transmitan un mensaje unificado. Esta coherencia genera confianza y claridad en los consumidores, que sabrán qué esperar de la marca. Ayuda también a que las marcas optimicen sus recursos al garantizar que cada acción de comunicación esté alineada con los públicos y objetivos que se desea alcanzar. 

Marcas cubanas exitosas en redes sociales y por qué

En los últimos años, Cuba ha experimentado un notable auge en el sector privado, impulsado por la proliferación de mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Este crecimiento ha transformado el panorama económico del país, al generar un entorno más competitivo en el que la innovación y la diferenciación son esenciales para el éxito. 

En este contexto, el uso estratégico de la comunicación se vuelve crucial. Las marcas deben adaptarse y destacarse ahora en un mercado en el que la diversidad de ofertas aumenta, y la conexión auténtica con el público se convierte en un factor determinante. 

Como vimos, las redes sociales emergen como herramientas poderosas para construir identidad, fidelizar consumidores y, sobre todo, para contar historias que resalten la esencia de cada marca cubana. 

Varias empresas locales han logrado destacarse utilizando estrategias creativas y efectivas que les han permitido conectar con su audiencia de manera auténtica. 

En este artículo, exploramos tres ejemplos emblemáticos: Ron Santiago de Cuba, Clandestina y ReiSushi Cuba. Cada una de estas marcas ha demostrado que, con una planificación adecuada y un enfoque claro, es posible alcanzar el éxito en el competitivo mundo de las redes sociales.

Ron Santiago de Cuba ha construido una comunidad robusta de seguidores tanto a nivel local como internacional. Su capacidad para atraer a amantes del ron de todo el mundo refleja una estrategia de contenido bien ejecutada y un engagement genuino, que se manifiesta en interacciones constantes y positivas.

Ron Santiago.

La marca se destaca por su contenido visual impactante, utilizando imágenes y videos que no solo muestran la estética del producto, sino que cuentan historias. La paleta de colores y el diseño evocan el lujo y la tradición cubana, creando una experiencia de marca cohesiva. La variedad de formatos, incluyendo reels y publicaciones interactivas, mantiene la atención de su audiencia y permite una conexión más profunda.

Ha logrado segmentar sus mensajes de manera efectiva, adaptándolos a diferentes públicos y celebraciones, lo que le permite conectar con diversas generaciones. Esta estrategia inclusiva ha fortalecido su presencia y resonancia en el mercado.

Recorte del feed de Ron Santiago en Instagram.

Clandestina, por su parte, ha cultivado una base de seguidores considerable, destacándose por su alto nivel de interacciones. Cada publicación genera conversaciones auténticas, lo que refuerza la lealtad de su comunidad y crea un sentido de pertenencia.

Logo de Clandestina.

La marca presenta en sus plataformas un contenido diverso que alterna entre imágenes de productos, procesos creativos y mensajes de responsabilidad social. Esta variedad mantiene a su audiencia comprometida y subraya los valores de la marca, mientras que la frecuencia de publicaciones asegura una presencia constante.

Las imágenes de Clandestina son cuidadosamente curadas, reflejando una estética moderna  que resalta la cultura cubana. Esta cohesión visual no solo distingue a la marca en un mercado saturado, sino que también facilita su reconocimiento. La marca ha identificado y segmentado claramente a sus consumidores, adaptando sus mensajes para resonar con diferentes grupos, desde jóvenes con conciencia social hasta turistas, permitiendo una conexión auténtica y efectiva con su audiencia. El uso estratégico de hashtags o etiquetas ha aumentado su visibilidad y ha permitido que sus publicaciones lleguen a audiencias más amplias, sin perder su enfoque local.

Recorte del feed de Clandestina en Instagram.

ReiSushi Cuba ha logrado construir una sólida base de seguidores, generando un alcance significativo tanto a nivel local como internacional. La tasa de engagement de esta marca  es notable, con interacciones constantes que demuestran el interés genuino de su audiencia. Este nivel de interacción no solo fomenta la lealtad, sino que también crea un diálogo continuo con sus seguidores.

Logo de Rei Sushi.

Su variedad de formatos va desde imágenes y videos de productos hasta contenido detrás de cámaras. Esto humaniza la marca y genera una conexión más cercana con el público. La presentación visual de los platos es colorida y de alta calidad, lo que resulta atractivo para los amantes de la gastronomía.

La marca, además, ha identificado y segmentado eficazmente su público objetivo, conectando con jóvenes adultos en busca de experiencias culinarias novedosas y únicas. Esta segmentación permite que los mensajes sean relevantes y estén alineados con los intereses de cada grupo.

Recorte del feed de Rei Sushi en Instagram.

Las estrategias de Ron Santiago de Cuba, Clandestina y ReiSushi Cuba en el entorno digital destacan la importancia de un enfoque bien definido en redes sociales. A través de contenido visual atractivo, segmentación efectiva y colaboraciones estratégicas, estas marcas han logrado construir comunidades leales y posicionarse en el competitivo mercado digital. Su éxito es una inspiración para otras marcas cubanas que buscan maximizar su presencia y potenciar sus resultados en el mundo digital.

El potencial de las redes sociales es infinito, y las marcas cubanas están demostrando que con creatividad y estrategia, se pueden alcanzar nuevas alturas.

Buenas prácticas para la gestión de redes sociales en Cuba

  1. Creación de contenido auténtico y relevante: Las marcas cubanas deben centrarse en contenido que resuene con su público, mostrando lo mejor de la cultura y valores de la isla. Contar historias auténticas y transmitir emociones genuinas genera mayor engagement (Storytelling).
  2. Consistencia en la publicación: Una frecuencia de publicaciones adecuada es crucial para mantener a la audiencia comprometida. Las marcas deben planificar sus publicaciones para que sean constantes, pero sin saturar a sus seguidores.
  3. Interacción constante con la audiencia: Las redes sociales son plataformas bidireccionales. No se trata solo de emitir mensajes, sino de escuchar y responder a los seguidores. Esto fortalece la relación con los consumidores y genera confianza.
  4. Aprovechamiento de formatos multimedia: El uso de imágenes, videos y contenido interactivo (como encuestas o concursos) es esencial para captar la atención en plataformas visuales como Instagram y Facebook.
  5. Adaptación al contexto local e internacional: Dado que muchas marcas cubanas operan tanto en la isla como fuera de ella, deben ser conscientes de las diferencias culturales y de consumo entre ambos mercados. Es importante que el contenido sea relevante para ambos contextos.
  6. Uso de influenciadores locales y regionales: Colaborar con influencers cubanos o que tengan un vínculo cercano con el mercado cubano permite ampliar el alcance de las campañas y aumentar la credibilidad de la marca.
  7. Medición de resultados y ajuste de estrategias: Es indispensable utilizar herramientas de análisis para medir el rendimiento de las publicaciones y ajustar las estrategias de manera continua, en función de las respuestas que se vayan obteniendo.

Etiquetas: emprendimientos cubanosMIPYMESPortada
Noticia anterior

Dos años después, una embarcación de pasajeros vuelve a la bahía de Cienfuegos

Siguiente noticia

Cubanos en MLB: Oscar Luis Colás no estará en el Opening Day

MadWoman

MadWoman

Artículos Relacionados

La juventud capitaliza el impulso empresarial de Lombao Estudios. Foto: AMD.

Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

por Ángel Marqués Dolz
octubre 31, 2025
1

...

Este sábado se realizó la tercera edición del Ranking de Notoriedad de marcas privadas cubanas, que organiza desde 2023 la empresa SMG Branding.
Emprendimientos

El Gelato, Moto Taxi y Pura Vida ganan el Ranking de marcas privadas 2025

por Lied Lorain
octubre 26, 2025
1

...

Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

por Lied Lorain
octubre 25, 2025
2

...

Para el equipo de CuidArte, los cuidados van más allá de lo que la palabra implica. Foto: Cortesía de CuidArte SRL.
Emprendimientos

CuidArte: el reto de emprender y cuidar a la tercera edad

por Vanessa Pernía
octubre 13, 2025
0

...

Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

por Lied Lorain
octubre 8, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Oscar Luis Colás. Foto: Mark J. Rebilas, tomada de southsidesox.com.

Cubanos en MLB: Oscar Luis Colás no estará en el Opening Day

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2147 compartido
    Comparte 859 Tweet 537
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Dos muertos y una veintena de heridos por la volcadura de una guagua en la Autopista Nacional

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Perú anuncia salida “definitiva” del embajador cubano en medio de cuestionamientos a su labor

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1673 compartido
    Comparte 669 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2147 compartido
    Comparte 859 Tweet 537
  • Santiago, de Sandy a Melissa

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}