ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Emprendimientos

Software cubano de contabilidad accesible desde Internet

LiangApp es el primer producto de este tipo desarrollado por una empresa privada. Ofrece un módulo contabilidad certificado y otros dos de recursos humanos y facturación.

por
  • Osvaldo Pupo
marzo 30, 2024
en Emprendimientos
1
Liu León y Yenny Leal, creadores del software. Foto: OC.

Liu León y Yenny Leal, creadores del software. Foto: OC.

Tras una charla con Liu León (La Habana, 1986) y Yenny Leal (Holguín, 1985) cualquiera podría dudar si se graduaron de ingenieros en la Universidad de Ciencias Informáticas o de contadores. Desarrollar un software contable les ha cambiado la vida y ahora en sus conversaciones no pueden faltar las cuentas, partidas, clientes, costos y otros términos de la jerga profesional.  

Precisamente, ponerse en los zapatos de los contadores, en cierta forma, les hizo más sencillo certificar en mayo de 2023 el uso de LiangApp, el primer sistema de contabilidad almacenado en la nube desarrollado por una empresa privada en Cuba. 

A ese hito no hubiesen llegado sin dos factores determinantes: la pandemia de Covid-19 y la conversión en socios de micro, pequeñas y medianas empresas surgidas de los trabajadores por cuenta propia que hasta entonces eran los clientes de una versión primitiva del software.  

La creación de las mipymes en Cuba impactó en el negocio de Liu. Incluso, él mismo que ejercía como programador informático autónomo desde 2016 solicitó la creación de su empresa LiangWare, aprobada en diciembre de 2021. 

Al adquirir una personalidad jurídica, los hasta entonces cuentapropistas debían asumir todas las responsabilidades que eso implica, incluida la de emplear sistemas contables certificados. Para Liu era una cuestión de supervivencia: era adaptarse o dejar de ofrecer su servicio.

Por otro lado, vivir todos estos cambios lejos de La Habana, al estar imposibilitados de regresar desde Holguín debido a un cierre temporal de la transportación interprovincial por la pandemia, les hizo darse cuenta tanto a Liu como a su pareja Yenny que aquella versión de escritorio de LiangApp tenía que convertirse en una herramienta accesible desde todas partes, incluso fuera de Cuba.

Cambio de paradigma

Hijo de economista y nieto de contador, Liu León tuvo a los primeros clientes en casa. “Mi abuelo hizo un documento Excel para llevar la contabilidad en su momento. Pero mi papá me dijo que necesitaba un software que automatizara los procesos. Hacerle la vida más fácil al trabajar la contabilidad. Desde ahí comenzó el interés y me ha apasionado”, rememora los inicios de lo que hoy es LiangApp.

Las primeras versiones solo eran para la contabilidad de los trabajadores por cuenta propia y no incluía a las empresas estatales porque ya disponían de programas contables. “Cuando aprueban las mipymes, nos dicen que estas se rigen por las mismas reglas que una empresa estatal en esta área. Entonces, el reto fue entender las normas cubanas de contabilidad para migrar todo el software”, explica Liu.

Ese cambió también incluyó transformar la manera en que el producto era utilizado hasta ese momento. Dejaron de desarrollar una versión que requería instalación manual en cada computadora para enfocarse en una nueva, disponible desde 2022, concebida como una web accesible con el uso de Internet.

“¿Por qué? Por los costos. Disminuye considerablemente el gasto por concepto de soporte. El equipo no se tiene que trasladar o dedicar horas a cada uno de los clientes con soluciones personalizadas. Las actualizaciones son homogéneas para todos los usuarios”, explica Yenny, quien se encarga en la empresa del marketing y ventas. En la decisión de migrar hacia un sistema almacenado en la nube también incidió el acceso masivo a internet en Cuba a través de dispositivos móviles.

Liu considera que el cambio también fue positivo para los clientes. “Ahora se pueden registrar en el sitio, utilizar la herramienta durante el periodo de prueba y continuar luego si lo desean. No hay que instalar el producto o comprar equipamiento tecnológico específico. Solo requiere acceso a internet”, afirma.

Certificación

Sin embargo, durante el proceso de certificación del software, la condición de estar alojado en un solo servidor y ser accesible sin necesidad de una copia local no fue precisamente un elemento a su favor. La resolución del Ministerio de Comunicaciones que regula la evaluación de estos sistemas data del 2017.

Un año y cinco meses tomó el proceso de certificación donde se constató el cumplimiento de las normas cubanas de contabilidad, la seguridad informática de la herramienta y la calidad del software. Finalmente, una comisión mixta de los ministerios de Comunicaciones y Finanzas y Precios autorizó su uso legal en mayo de 2023.

“A los especialistas Interaudit S.A., la casa consultora que escogimos para elaborar el dictamen de nuestro sistema contable, LiangApp le pareció extraño. ‘¿Cómo que no tengo que instalar el sistema?’, nos preguntaron. No conocían de qué se trataba cuando hablábamos de la nube. Eso nos chocó un poco”, relata Liu. Algo similar ocurrió con la empresa Segurmática, encargada de la evaluación de la seguridad, que pedía hacer una copia local del software, en vez de testearlo en la nube.

Los dictámenes de las entidades dan cuenta de que LiangApp es un software que automatiza las operaciones contables que deben realizar las entidades y que en materia de protección de los datos introducidos dentro del sistema cumple con los requisitos. Además, el Centro Nacional de Calidad del Software, que también evaluó el sistema, calificó el producto de satisfactorio.

“Hemos tratado de hacer la herramienta lo más simple e intuitiva posible tanto para los contadores como para los que no son. Tenemos muchos clientes que han aprendido a leer sus estados financieros. Es muy útil. Incluye, además, un módulo de recursos humanos y facturación”, dice Liu, quien destacó que el sistema tiene como destinatarios a las empresas y también a las gestorías o tenedores de libros, quienes pueden gestionar varios clientes dentro de LiangApp. Incluso, comentó sobre la utilidad para los propietarios de mipymes, que estén fuera de Cuba temporal o permanentemente, para poder seguir el estado de sus finanzas.

Clientes como la consultora privada Auge, Deus Expertos Contables, Gestoría Confías o la tienda virtual Isla 360 emplean LiangApp para su gestión contable. En total, la plataforma cuenta con más de 900 usuarios registrados, 37 suscripciones y más de 180 negocios gestionados por tenedores de libros. 

Etiquetas: emprendedores cubanosPortada
Noticia anterior

¡Quiero el divorcio!… pero solo para dormir

Siguiente noticia

Servicio de transportación Gazzelle “paralizado temporalmente” por falta de combustible

Osvaldo Pupo

Osvaldo Pupo

Artículos Relacionados

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | Cómo promocionarse en Cuba y no morir en el invento

por MadWoman
abril 10, 2025
0

...

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | Marketing de influencers: No cualquier famoso funciona

por MadWoman
abril 3, 2025
0

...

Publicidad de Brumpá.
Emprendimientos

Brumpá: la agencia de taxis capitaneada por madres cubanas

por Leidys Hernández Lima
marzo 31, 2025
0

...

SocIA es el nombre de la primera plataforma de Inteligencia Artificial creada en la isla. Foto: Tomada del Facebook de la empresa Avangelio.
Emprendimientos

Mipyme privada presenta SocIA, primera plataforma cubana de Inteligencia Artificial

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Ilustración: MadWoman.
Emprendimientos

Comunicación digital para emprendedores | No todo lo que brilla es oro: Publicidad engañosa en el marketing digital

por MadWoman
marzo 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Naturaleza Secreta.

Servicio de transportación Gazzelle “paralizado temporalmente” por falta de combustible

La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada cerca de la medianoche de este viernes. Foto: Julio Melendrez/EFE.

Policía y Fiscalía allanan casa de la presidenta de Perú

Comentarios 1

  1. Tranquilino says:
    Hace 1 año

    Coordino taller de producción de una mipyme y me gustaría un módulo para gestionarlo. Desde la materia prima e insumos hasta la salida de la producción. En físico y valores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}