ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Empresarios agrícolas exigen más comercio con Cuba

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
enero 11, 2015
en Economía
1

Una coalición de más de 30 empresas y asociaciones de producción de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos fue presentada en el National Press Club de Washington, DC en apoyo al fin del bloqueo estadounidense y la mejora de las relaciones comerciales entre ese país y Cuba.

Figuras influyentes del escenario comercial y político estadounidense como Tom Vilsack, secretario de Agricultura, Jay Nixon, gobernador de Missouri, los senadores Amy Klobuchar y Jerry Moran, así como Sam Farr, Kevin Cramer y Rodney Davis, de la Cámara de Representantes respaldan la naciente asociación.

El sitio web Farm Futures especifica que la oficina del representante Kevin Cramer informó que la nueva coalición busca restablecer a Cuba como mercado para las exportaciones de alimentos y otros productos de la agricultura de los Estados Unidos, así como que el evento sería trasmitido en vivo por el canal CSPAN 3.

“Normalizar el comercio entre Estados Unidos y Cuba incrementará la capacidad de los ciudadanos cubanos de acceder a alimentos asequibles y de lograr una mayor prosperidad”, decía el comunicado emitido por Cramer, donde se nombraban entre las empresas integrantes de la coalición a la American Farm Bureau Federación, la Asociación Americana de Soya, la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura, la Asociación Nacional de Productores de Trigo, la Asociación Nacional de Productores de Cebada, Unión Nacional de Agricultores, los EE.UU. Canola Asociación, y el Consejo de la Haba Seca de Estados Unidos, entre otros.

Esta alianza está respaldada por la Coalición Estadounidense de Agricultura por Cuba (USACC), fundada en 2014 y en cuyo portal dice: “Creemos que la mejora del comercio agrícola entre los EE.UU. y Cuba es la base para la construcción exitosa y duradera las relaciones entre ambos. Un mayor intercambio de ideas, conocimientos, capital y crédito beneficiará a ambos países. Nos esforzamos para convertir a Cuba de un enemigo a un aliado en nuestra vida mediante la construcción de las relaciones comerciales con una evaluación honesta del pasado, y una nueva mirada hacia el futuro”.

La Asociación Americana de la Soya fue la que anunció la formación de esta primera coalición nacional para reactivar el comercio bilateral y a través de el Ohios Country Journal, publicación destinada a los agricultores de ese Estado, informó sus intenciones de involucrarse activamente en el trabajo contra el bloqueo y a favor de la normalización de las relaciones con cabildeos, estrategias de comunicación y otros esfuerzos dirigidos a conseguir el cese de las restricciones.

Recientemente ese mismo rotativo publicó que la isla tiene el potencial para convertirse en el mayor mercado del maíz estadounidense de acuerdo con el Consejo de Granos de Estados Unidos (USGC), entidad que ha acelerado los planes de entablar negocios con la Isla a principios de este año como parte de una estrategia centrada en los cereales.

Señala también que los Estados Unidos ha vendido maíz a la mayor de las Antillas desde el 2000 y los granos secos de destilería con solubles (DDGS) desde 2005; pero podríaimportar al menos500.000toneladas detrigo cadaaño aunque no compradesde 2011.

El 17 de diciembre de 2014 —cuando los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas— el presidente de la Asociación Americana de Soya, Wade Cowan dijo:

“Lo más importante del anuncio de hoy, sin embargo, son las consecuencias para el pueblo cubano. Si bien hemos sido capaces de vender nuestros productos en el país durante décadas, nuestros clientes cubanos no han podido lograr las mismas oportunidades de financiación y crédito como otros socios comerciales”. (…) “La flexibilización de estas restricciones hará más fácil para la soja estadounidense hacerse un hueco en el mercado, pero lo más importante, permitirá a los cubanos comprar los productos que necesitan y quieren”.

The Associated Press publicó esta semana que estadísticas del Consejo Económico y Comercial norteamericano muestran que los agricultores estadounidenses vendieron poco más de 253 millones de dólares en alimentos y productos agrícolas al archipiélago en los primeros 10 meses de 2014. Si los dos últimos meses del año reflejan los niveles de ventas similares, 2014 podría ser el peor año para las exportaciones de Estados Unidos a Cuba desde 2004.

Los agricultores dicen —señala la agencia— que la principal barrera a las ventas es la prohibición del gobierno sobre la concesión de créditos a la Isla, lo que solo es posible si el Congreso actúa en su favor. Ahora hay que esperar.

Noticia anterior

Cuba libera a disidentes por interés de gobierno de Estados Unidos

Siguiente noticia

Guillermo Rigondeaux: un fin de año por todo lo alto

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Guillermo Rigondeaux: un fin de año por todo lo alto

Roberta Jacobson, Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental

Relaciones Cuba-EE.UU. arrancarán el 21 de enero

Comentarios 1

  1. Rafael hidalgo says:
    Hace 10 años

    Yo cien por cien estoy de acuerdo y ap olla re todo cuanto beneficie al sufrido pueblo de cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}