ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Empresarios españoles en Cuba: “Queremos trabajar estrechamente con los emprendedores cubanos”

Sobre perspectivas de colaboración con el sector privado en Cuba, conversamos con Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la asociación que representa a casi 300 empresas españolas en la isla.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
mayo 23, 2023
en Economía
1
Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC). Foto: Otmaro Rodríguez.

Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC). Foto: Otmaro Rodríguez.

España ha sido tradicionalmente un socio clave para la economía cubana. La nación ibérica, más allá de sus conocidos lazos históricos y culturales con la isla, ha desempeñado un rol significativo en la apertura de Cuba a las empresas e inversiones extranjeras, al tiempo que le ha servido como puerta de entrada a Europa.

Superados los distanciamientos y tensiones de la época del gobierno de José María Aznar, que se alineó con Estados Unidos e impulsó la llamada “Posición Común” en el Viejo Continente, España se ha consolidado como uno de los principales socios comerciales de Cuba —el tercero, detrás de China y Venezuela—, con el mayor volumen de importaciones y exportaciones de la isla dentro de la Unión Europea.

Tiene, además, una importante presencia de compañías y empresarios en el país caribeño, nucleados desde hace casi tres décadas en la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC). Fundada oficialmente en 1994, la organización cuenta con más de 250 miembros y abarca un amplio espectro empresarial, de fabricantes y distribuidores a bancos y cadenas hoteleras.

Con estas bazas a su favor, España ha decidido dar otro paso, en momentos en que las autoridades cubanas han abierto nuevos espacios a la iniciativa privada con la autorización de las mipymes. La Embajada española, a través de su Oficina Económica y Comercial, organizó días atrás un encuentro con emprendedores y empresarios cubanos, en el que la AEEC, más que invitada, resultó protagonista.   

En el encuentro, que tuvo como objetivo brindar información y herramientas a los emprendedores privados para facilitar posibles negocios con contrapartes españolas, el presidente de la asociación, Joaquín Samperio Sañudo, fue uno de los oradores principales. En su intervención, además de invitar a su sede a todos los empresarios cubanos, les confirmó el interés de fortalecer las relaciones existentes.

España abre la puerta a las mipymes cubanas

“Nosotros trabajamos estrechamente con la Cámara de Comercio de Cuba y con la Oficina Comercial de la Embajada de España, y podemos ayudarlos en todo lo que necesiten para llevar adelante sus negocios y relacionarse con empresas españolas”, dijo Samperio a los numerosos emprendedores cubanos participantes en el encuentro, considerado como muy exitoso por el embajador español Ángel Martín.

“Podéis llevaros sorpresas. Hay fábricas y productores que han vendido tradicionalmente a Cuba que están deseando ampliar su cartera de clientes, y creo que puede ser muy interesante que los conozcan. Y nosotros, como asociación, podemos ponerlos en contacto con esas empresas, o con otras, y después el desarrollo de los negocios queda por vosotros”, añadió entonces.

Terminado el foro, que tuvo como escenario el espacio artístico Estudio 50, en La Habana, OnCuba fue al encuentro de Samperio para conocer de primera mano la postura de la AEEC frente al actual escenario económico cubano y, en particular, ante el sector privado de la isla y las posibilidades de colaboración con este.

¿Cuál es la posición de la organización que dirige respecto a las nuevas mipymes y los emprendedores privados en Cuba?

Como asociación de empresarios y representante de casi 300 empresas españolas en Cuba, la existencia de las mipymes y los emprendedores privados en el país es algo muy significativo para nosotros. Con ellos se abre un abanico de posibilidades que hasta ahora no existía, y que puede ser fundamental para el desarrollo económico y social de Cuba, que es al final de lo que se trata.

En España el peso de las pymes es fundamental para la economía, y creo que en Cuba puede ser muy importante también. En mi país, como se dijo durante el encuentro, hay casi 3 millones de pymes, que representan alrededor del 75 % del empleo y del 69 % del PIB. El hecho de que el gobierno cubano haya abierto esta otra vía acá nos parece muy importante con vistas al presente y el futuro. En este proceso, España y los empresarios españoles en Cuba podemos desempeñar un papel protagonista.

Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC), ofrece declaraciones a OnCuba al término del encuentro “Cómo hacer negocios con España”, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC), ofrece declaraciones a OnCuba al término del encuentro “Cómo hacer negocios con España”, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

¿Cómo puede contribuir la AEEC?

Para nosotros el tema de las mipymes en Cuba es todavía novedoso. Es algo de lo que poco a poco vamos aprendiendo y estamos ávidos de más información. Queremos conocer más emprendedores cubanos con los que podamos interactuar y a los cuales podamos ayudar, no solo vendiéndoles nuestros productos. Podemos valorar posibilidades de inversión en sus negocios y, de igual forma, podemos ayudar a la producción y la comercialización de sus productos.

Un gran problema que tienen todas las empresas es el tema financiero, el poder invertir para desarrollar su actividad. Es algo complejo, porque las inversiones cuestan dinero, y no todo el mundo tiene ese dinero. Tampoco es fácil acceder a créditos bancarios que te ayuden a desarrollar tu negocio. Es necesario buscar socios. Ocurre no solo en Cuba; también en España y todos los países del mundo.

En este sentido, muchos de los empresarios españoles en Cuba estamos dispuestos a trabajar estrechamente con las empresas cubanas y con los emprendedores cubanos, a colaborar con ellos para desarrollar sus empresas, sus mipymes. Tenemos la disposición para trabajar aquí junto a ellos, e incluso para asociarnos e invertir según lo que permitan las leyes cubanas, y así seguir desarrollando nuestras relaciones económicas y ayudar a este sector tan necesario.

Encuentro “Cómo hacer negocios con España”, realizado en La Habana y dedicado a las mipymes y los emprendores privados cubanos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Encuentro “Cómo hacer negocios con España”, realizado en La Habana y dedicado a las mipymes y los emprendores privados cubanos. Foto: Otmaro Rodríguez.

¿Por qué apostar por mayor relación con Cuba y su sector privado?

A Cuba y España nos unen muchas cosas, y los empresarios españoles que estamos aquí sentimos esa relación de una manera muy particular. Muchos de los que pertenecemos a la asociación vivimos en este país (yo mismo llevo veinte años en Cuba) y ya tenemos una parte del corazón aquí. Y seguimos aquí, a pesar de cualquier dificultad, de los obstáculos que puedan existir, del embargo de Estados Unidos, porque tenemos un compromiso y un sentimiento hacia este país.   

Las pymes y los emprendedores privados en Cuba, y nuestras relaciones con ellos, son temas muy importantes para nosotros. Es algo que queremos potenciar y que, de hecho, ya estamos potenciando a través de la Cámara de Comercio de Cuba, nuestra interlocutora en el país.

Para ello ponemos a disposición nuestra asociación, nuestros contactos y nuestra sede, en calle 20 entre 7ma y 9na, Playa, en La Habana. Hasta allí puede ir cualquier mipyme, emprendedor o persona que desee información, o contactar con empresas españolas que trabajan en Cuba y pueden ser interesantes para su negocio, sea para importaciones o exportaciones.

La Embajada, a través de su Oficina Económica y Comercial, también está metida en el ajo, como decimos los españoles, para desarrollar este proyecto. Como se explicó en el encuentro, hay voluntad de nuestras autoridades, de nuestro empresariado, y por eso invitamos a los emprendedores y empresarios cubanos a que nos contacten en busca de información y nos den la oportunidad de trabajar estrechamente con ellos.

Asociación de Empresarios Españoles inaugura nueva sede en La Habana

En su intervención se refirió a encuentros sectoriales entre empresarios cubanos y españoles. ¿Podría brindar más detalles?

Hemos venido organizando, de conjunto con la Cámara de Comercio de Cuba, encuentros sectoriales entre empresas y mipymes cubanas con empresas españolas que están aquí y forman parte de nuestra asociación. Hemos celebrado dos. El primero tuvo lugar hace casi dos meses, dedicado al sector de la construcción, y el segundo, hace solo unas semanas, sobre el sector de las energías renovables.

Además, tenemos proyectados otros dos: uno del sector agroalimentario en junio, y otro del sector del transporte en septiembre. Y ahora, durante este encuentro, ha surgido la idea de realizar más adelante otro más para las tecnologías y soluciones informáticas, que es un sector en crecimiento y tiene muy buenos profesionales en Cuba. Sguramente luego organizaremos otros. Estamos dispuestos a organizar todos los encuentros que haga falta.

En esto de las relaciones con los emprendedores y las mipymes cubanas, la Embajada hace más la teoría, por decirlo de alguna forma, pero nosotros queremos hacer más la práctica y poner directamente en contacto a empresarios de aquí con empresarios de allá. Que se creen sinergias, que se creen inversiones, que se hagan nuevos negocios.

Nuestro deseo es que se promueva y crezca el comercio entre los dos países, y que al final todo ello redunde en el desarrollo económico y social de Cuba.

Etiquetas: Cuba-Españaemprendedores cubanosMIPYMESPortadaRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

Yumilka Ruiz integra ya el Salón de la Fama del Voleibol

Siguiente noticia

Interactivo en Bar Fellini

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Interactivo en concierto

Interactivo en Bar Fellini

Restos del dormitorio escolar luego del incendio.
Foto: KENO GEORGE /AP/ELPAIS.

Investigan si el mortal incendio en escuela de Guyana fue provocado

Comentarios 1

  1. Yordanka couso says:
    Hace 3 años

    Muy buena iniciativa, para fomentar las relaciones y ayudar al crecimiento económico

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}