ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Empresarios estadounidenses: “estamos en una etapa de plan de negocios”

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
noviembre 19, 2015
en Economía
12
Foto: Marita Pérez Díaz

Foto: Marita Pérez Díaz

¿Cuáles son las posibilidades reales para la inversión estadounidense en Cuba? ¿En qué áreas de la economía sería factible? En búsqueda de respuestas viajó a la isla un grupo de empresarios de Estados Unidos, para durante los últimos cuatro días intercambiar con diferentes actores de la sociedad cubana.

La “Misión Saber” es una iniciativa diseñada para explorar oportunidades de inversión en la isla. Knowledge@Wharton, una publicación digital de análisis empresarial de la Universidad de Pennsylvania y Momentum, un start-up de emprendedores centrados en el desarrollo de contenido original y de oportunidades para el establecer redes y contactos, organizaron el viaje de cuatro días en colaboración con OnCuba.

Este viaje permite “salir de una zona oscura y que la exploración sea más abierta”, como manifestó Gustavo Arnavat, uno de los reponsables de The Wharton School’s Knowledge@Wharton y parte de la delegación estadounidense de hombres de negocios.

En conferencia de prensa, algunos de los casi 30 empresarios de esta comitiva coincidieron en que la concreción de los negocios tomará mucho más tiempo y dependerá “del marco regulatorio tanto de Estados Unidos como de Cuba”.

Boris Hirmas, presidente de Tres mares y de SouthAm Freeze Dry, destacó que “para el éxito de cualquier proyecto empresarial acá o en otra parte, se debe tener la inteligencia, la información sobre las condiciones para el éxito de ese proyecto. En esta semana si hay algo que hemos aprendido es que hay que tener más información, más paciencia, tratar de entender mucho más la evolución de la situación en Cuba, cómo está abierta no solo a Estados Unidos sino al resto del mundo”.

A propósito, OnCuba indagó sobre la posibilidad de que exista inquietud entre el empresariado estadounidense de quedar desplazado por compañías de otros países que llevan años establecidas en la isla y cuyas naciones no tienen una política que interfiera en sus negocios bilaterales con Cuba.

Foto: Marita Pérez Díaz
Foto: Marita Pérez Díaz

El propio Hirmas dijo que “la relación empresarial de Cuba y otras partes del mundo se ha dado por años. Hoy es una oportunidad para Estados Unidos, antes no era ni remotamente factible para el empresariado norteamericano en general y este de inmediato reconoce la ventana de oportunidad y se incorpora”.

Para Guillermo Santa-Cruz, vicepresidente para Latinoamérica de IMG Media y ex productor de Radio Martí, la preocupación vendría en un sentido inverso. “Los demás países deberían estar inquietos porque vengan los americanos, porque estamos muy cerca y somos muy grande”.

Al respecto, Gustavo Arnavat consideró que muchos países se apresuran a establecerse antes de que termine el embargo. “Pero Cuba no es como China, con mil millones de habitantes, así que por definición en la isla las oportunidades son menores. No obstante, yo creo que hay una gran capacidad de competir en las empresas norteamericanas, así que aunque existan otros negocios anteriores, con la medida del tiempo las corporaciones de Estados Unidos podrán venir a Cuba a competir”.

En cuanto a los obstáculos que todavía enfrentan, los empresarios coincidieron en que 10 meses es muy poco tiempo para conocer a profundidad las posibilidades reales de negocios, pero que el “empresariado en general necesita tener las reglas del juego claras”.

Hirmas indicó algunos ejemplos: “Es importante entender detalles como el costo de energía eléctrica, olvidémonos del costo: ¿hay un suministro constante de energía eléctrica? En cuanto a las relaciones laborales, existe una figura mixta, quién es el patrón o no hay, cómo funcionan los sindicatos, si hay sindicatos, qué obligaciones tienes en términos de capacitación. ¿Hay una confiabilidad en el tema de logística, sobre todo para el tema alimentos? ¿Hay garantías en la cadena de frío? Estos detalles son críticos para el éxito de cualquier negocio. Hay que seguir entendiendo cuáles son esas variables en el caso de Cuba. Estamos en una etapa de plan de negocios”, concluyó.

Foto: Marita Pérez Díaz
Foto: Marita Pérez Díaz

Una visión optimista del asunto tiene Santa-Cruz, al decir que “Cuba tiene sus desafíos particulares, pero también hay algunos que comparte con otros países. Tenemos que adaptarnos a las leyes y a las regulaciones, igual que hacemos en otros lugares, la diferencia tampoco es tan grande”.

Para Marko Dimitrijevic, inversor en jefe de Everest Capital, es muy interesante ver que hay cambios también del lado cubano e intención de abrir sectores y proyectos. “Hay una gran lista de proyectos para extranjeros. Y Estados Unidos tiene el 20 por ciento de la economía mundial, pero el otro 80 por ciento también tiene oportunidades aquí y Cuba está abierta a eso.”

Al respecto, Hugo Cancio, Presidente & CEO de Fuego Enterprises, Inc (FUGI) y Director de OnCuba Magazine, señaló que es “extremadamente importante recordar que existe un embargo económico de Estados Unidos al pueblo cubano. Tenemos que trabajar en eso. Tenemos que entender que luego de 50 años de malas relaciones, con leyes como las del embargo, es necesario que los empresarios estadounidenses vengan a Cuba y vean con sus propios ojos qué pasa en la isla y comenzar a reconstruir las relaciones también de esa manera”.

Cancio apuntó que Cuba es un país diferente, pero “esto se trata de relaciones y confianza. Y es importante que estos posibles inversores y empresarios vengan no solo a explorar sino para que, una vez que el embargo se termine, estar listos y entrar en el mercado. No hay duda de que Cuba ofrece múltiples oportunidades, por eso estamos aquí y seguiremos trayendo empresarios, personas de negocios, para continuar reconstruyendo las relaciones”.

Un viaje a Cuba para empresarios estadounidenses

Otros eventos similares a este se han organizado con antelación en Estados Unidos: la Cumbre Cubana de Oportunidades, la Cumbre del Consejo Corporativo Cuba-Estados Unidos, y la Cumbre de Infraestructura, Finanzas e Inversión en Cuba.

Hugo Cancio comentó que “como parte de esas conferencias había algo que faltaba y era que los empresarios que querían invertir en Cuba vinieran a la isla y tuvieran contacto y actividades con funcionarios cubanos, en especial aquellos que están tomando las decisiones de cómo llevar adelante al país en este proceso de reformas. Pero también conocer al pueblo cubano, su cultura, como país, como nación, su idiosincrasia”.

Foto: Marita Pérez Díaz
Foto: Marita Pérez Díaz

La recién creada agencia de viajes OnCuba Travel, parte de Fuego Enterprises, garantizó un itinerario amplio para los empresarios, quienes pudieron visitar diversos lugares de interés en la isla, así como encontrarse con personalidades de alto nivel.

Una de las actividades más apreciadas por los integrantes de la delegación fue la visita al Ministerio de Relaciones Exteriores y el encuentro con Josefina Vidal, Directora General del Departamento de Relaciones Cuba-Estados Unidos, así como con el Subdirector de ese departamento, Gustavo Machín.

También sostuvieron una reunión con autoridades de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, donde se debatieron diferentes alternativas de posibles áreas de inversión.

Se encontraron con funcionarios del Ministerio de Comunicaciones, ETECSA, y del Ministerio del Comercio Exterior, así como directivos de la empresa ALIMPORT.

En la Universidad de La Habana fueron recibidos por el Vicerrector de Información y Comunicación Francisco González García, así como tuvieron un conversatorio sobre oportunidades de negocios con el destacado profesor y estudioso de la economía cubana Dr. Juan Triana.

12241757_10153191858806190_5528868430402279257_n

Jeffrey DeLaurentis, encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Cuba recibió también a la delegación.

Visitar la Habana Vieja, el centro histórico de la capital, y reunirse con directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad fue un momento importante para conocer de primera mano parte de la cultura y la historia de los cubanos.

Empresarios estadounidenses visitan la Habana Vieja

 

Los hombres y mujeres de negocio tuvieron una charla con el equipo de trabajo de OnCuba en La Habana y pudieron dialogar sobre las perspectivas de un medio norteamericano en Cuba y el rol de la comunicación en el desarrollo económico y social del país.

Empresarios estadounidenses en OnCuba / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Empresarios estadounidenses en OnCuba / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

James Gómez, inversionista privado y con una experiencia en el sector por más de 30 años, comentó que “la exploración es el primer paso y es esencial en cualquier tipo de negocio. Para nosotros ha sido muy importante tener un guía como Hugo Cancio, quien conoce las oportunidades que podría haber, pues nos ha permitido reunirnos con personas muy importantes que tienen poder de decisión y además aprender en este tiempo muchas cosas sobre Cuba. Es muy importante estar aquí desde el principio”.

K@W/Momentum Knowledge Mission Havana
K@W/Momentum Knowledge Mission Havana
Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba jugará en liga profesional de Canadá y Estados Unidos

Siguiente noticia

Agosto, memorias del adiós

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Al Diaz/Miami Herald

Agosto, memorias del adiós

Foto: gemacorredera.com

Marta Valdés por Gema Corredera: puro feeling

Comentarios 12

  1. CANTALLOPS says:
    Hace 9 años

    CREO Q ES IMPORTANTE,Q NUESTRO PAÍS SE DESDEROLLE PERO TENEMOS Q RECORDAR Q LOS EEUU NO DAN PUNTADA SIN HILO, Q A LA LARGA O A LA CORTA ESTOS VIENEN A JODERNOS.A TOMAR EL PAÍS Q A ESTABLESER UNA CONTRAREVOLUCION ORGANISADA Y TRATAR DE TUMBAR LA REVOLUCIÓN.TENEMOS LA MEJOR INTELIGENCIA DEL MUNDO Y LOS ORGANIS DE SEGURIDAD DEL ESTADO.Q NO PERMITIRÁN NINGUNA PUTADA EN NIESTRO PAÍS.

    Responder
  2. victor ruiz says:
    Hace 9 años

    Hola felicitaciones por los avances; sin embargo tambien peru tiene oportunidades para el intercambio comercial, loreto tiene peces ornamentales, camu camu, cacao, plantas medicinales. etc.

    Responder
  3. Humberto effio says:
    Hace 9 años

    Si no existen capites cubanos son empresas estatales que lo unico podria servir es maquilsdoras .no hay invercion de capital cubano la tecnologia cubana esta 40 anos de atraso .

    Responder
  4. Milagros says:
    Hace 9 años

    Excelente trabajo Hugo Cancio!! Me alegra que inversionistas norteamericamos exploren las futuras posibilidades que tienen en Cuba!

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 9 años

    Ortografía, por favor

    Responder
  6. Juan Carlos says:
    Hace 9 años

    Empresarios estadounidenses: “estamos en una etapa de plan de negocios”…….y ahí seguirán

    Responder
  7. Jorge says:
    Hace 9 años

    Muy interesante el tema, pero hacen falta resultados,,,,,

    Responder
  8. Candebat Aniurka says:
    Hace 9 años

    Yo estoy contenta por el futuro de mi pais pero tambien hay que pensar en la poblacion,como las familia que viven de génération en genaration sobre el mismo techo sin privasidad hay que pensar en hacer apartamentos eso tambien influye en el desarrollo

    Responder
  9. luisa says:
    Hace 9 años

    y cuando llega Wall Mark lo que hace falta en Cuba es comida,Hugo por favor habla con esa gente pa que abran dos supermercados por provincia a ver si por fin me puedo comer un filete con papa fritas,ah y otra cosa para el proximo tur de empresarios llevalos por Centro Habana y el Cerro a ver si se embulla alguna empresa constructora americana a acabar de reparar los edificios que se nos estan cayendo encima,felicitaremos esta gestion de parte suya.

    Responder
  10. marianela says:
    Hace 9 años

    A mi lo que me preocupa es que a nuestro gobierno lo unici que le interesa es inversiones en el turismo,cojo… pero nadie habla de construir edificios modernos para resolver el problema de viviendas,tampoco nadie habla de hacer inversiones en el comercio para ver si de una ves por todas vemos relucir de nuevo nuestros comercios,da pena y verguenza ver como tiendas de nuestra ciudad se caen a pedazos,los invito a visitar Flogar,Fin de Siglo.

    Responder
  11. lazaro says:
    Hace 9 años

    porque eliminan los comentarios criticos?,

    Responder
  12. Richard says:
    Hace 9 años

    Por favor que tomen medidas Ya. En favor del cubano de a pie.
    Comida es lo primero q se necesita. Trabajo digno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1023 compartido
    Comparte 409 Tweet 256
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}