ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Marta Valdés por Gema Corredera: puro feeling

por Elsida González Portal, elsida
noviembre 20, 2015
en Música
5
Foto: gemacorredera.com

Foto: gemacorredera.com

El disco Feeling Marta, de la cantante Gema Corredera, es la más reciente entrega de la destacada artista, en una producción de GC Music, publicada en 2015.

Dedicado íntegramente la obra de la compositora cubana Marta Valdés, resulta sin dudas un excelente homenaje a la notable compositora, desde una de las voces imprescindibles de nuestra canción, que desde muy temprana fecha se adentró en el mundo de la interpretación de obras del filin y específicamente de Marta.

Quizás por ello, no resulta extraño que esta oportunidad apareciera en su carrera y que el título del disco indicara además, el sentimiento que hacia la obra de Marta, profesa Gema.

Después de más de 20 años de carrera junto a Pavel Urquiza, en el conocido dúo Gema y Pavel, la cantante decidió por su carrera como solista; y de esta nueva manera de asumir la interpretación, surge su segundo CD Feeling Marta, tras su fonograma Derramando luz, del 2013.

Este se nos presenta lleno de numerosas claves que resumen sus propias aprehensiones musicales; que van desde el propio filin hasta el jazz, pasando por la canción brasilera y otras estéticas de la música cubana y universal, que se entremezclan y aparecen algunas, como guiños, en los temas seleccionados.

La madurez de esta artista -que aquí se vislumbra de algún modo como un repaso por su propia creatividad- nos ofrece un disco excelente, fresco, diverso, pero sobre todo muy bien cantado. Coexisten todos los matices vocales necesarios, con el virtuosismo no solo técnico, sino interpretativo, al asumir una obra tan sui generis, como la de Marta. Así revive el bellísimo tema Canción del año nuevo, con hálito del Brasil, –de su bossa-; del pop europeo de los 70, y por supuesto… del jazz, entre otros temas.

La obra de Marta Valdés, ha sido bendecida por excelentes interpretaciones desde sus primeros pasos en la composición. Como resultado de la novedad de sus propuestas, y la calidad de las obras, fue elegida por magníficos artistas para incluirlas en su repertorio. Tal es el caso de Vicentico Valdés, que en 1957 abrió el camino de las grabaciones de las canciones de Marta, y se marca como el que dejó fijada por vez primera una canción suya. A esta le siguieron otras, en la voces de Fernando Alvarez, -bajo la batuta de Bebo Valdés-; de Orlando Vallejo, Bola de Nieve, Miguel de Gonzalo, Freddy, Miguelito Cuní, Pacho Alonso, Bobby Jiménez, Argelia Fragoso, Alina Sánchez, Sara González, entre otros artistas cubanos y extranjeros.

Sin embargo, algunos han llegado mucho más allá, dedicando alguno de sus discos únicamente a la obra de Marta. Tal es el caso de Elena Burke, Miriam Ramos, Haydee Milanés, sin olvidar a Pablo Milanés, que aunque solo incorporó varias de las obras de Marta, en su serie Filin, dio un impulso encomiable, en la difusión de estas, hacia un público mayoritario.

Ahora Gema Corredera, retoma la idea de dejar fijada sus interpretaciones de estos clásicos cubanos y aparece Feeling Marta, con un formato instrumental mínimo, para el acompañamiento. Se sustenta en el piano del ya experimentado Robertico Carcasses; con el muy joven Carlos Ríos, en bajo y bajo acústico; y en el drums, y percusión, está una de las nuevas revelaciones en el mundo de la música cubana:  Yipsi García, que comparte aquí, con Oliver Valdés. Con estos músicos basta para enfocar la sonoridad exigida por Gema, donde prima lo intimo, el sentimiento, y de forma particular la búsqueda, -con los timbres del teclado -,  de reminiscencias esenciales a otras interpretaciones que se han hecho del catalogo de Marta, por músicos tan significativos como Emiliano Salvador, por solo citar un caso.

Cada artista ha aportado su talento al comprender exactamente el mundo creativo de la compositora, y logran trasladarlo con respeto y belleza, a la actualidad. Con especial cuidado se han colocado las notas necesarias que permiten claridad absoluta en la comunicación con el público, sin perder la ruta que Marta predijo.

Un momento especial del CD es el dúo que conformaron Gema y la cantante española Martirio, -que aparece aquí por cortesía de Universal, España- para interpretar una de las primeras obras de Marta: No es preciso. Altamente recomendable.

Marta tiene una lírica especial, lo que la hace única; y así sobrepasa la media que traía el filin, en su primera generación. Con solo leer los títulos de sus canciones, se recibe de inmediato ese vuelo poético, tan personal, lleno de ironías, de caminos no transitados; y es esa intención, la que la hace diferente. Su música no se separa de este propósito de lograr novedad, proponiendo giros melódicos y armónicos que se contraponen a otros antes escuchados. Ha compuesto música para el teatro, tanto para puestas infantiles, como para teatro de adultos. Sin embargo en este apartado, se registran obras que salen de sus orígenes, y logran total independencia. Tal es el caso de Aunque no te vi llegar, que se incluye también en este cd.

Y con la frase: “y que rompa tu canto y que por él me lleves mas allá de la música, adonde nadie llegue”, de la obra Mas allá de la música, de Marta Valdés, una de las obras estrenadas aquí por de Gema, culmina el disco, y se incluye como texto esencial en el diseño del cd, con toda intención.

La producción general fue de la propia Gema, y compartió con Roberto Carcassés, la dirección musical. Los arreglos fueron de Robertico y contó con la producción ejecutiva de Xiomara Almaguer, Eddie Levy y Jeanne Habib. La fotografía fue de Elvis Suárez para Glassworks Multimedia; la estilista fue Sisi Ceballo y el diseño gráfico por la empresa Biográfica.

Fue grabado en Wave Sound Studio y Xtrings Studio, por Waldy D., en Miami, Florida; en Yhorta Studio, por el ingeniero Yanier Horta, también de Miami; y en Scorpio Studio, en La Habana, Cuba, por los grabadores Delio Ferrero y Carlos Hevia. La mezcla y masterización fue realizada en Cezanne Producciones, por Javier Monteverde, en Madrid, España.

Todos laboraron en perfecta armonía para que el resultado de este disco fuera la belleza exterior que luce, y sobre todo la interna.

Noticia anterior

Agosto, memorias del adiós

Siguiente noticia

Bibliofagia

Elsida González Portal

Elsida González Portal

Elsida González Portal

Elsida González Portal

Artículos Relacionados

El guitarrista y compositor Ernesto Blanco en un show en Fábrica de Arte Cubano (FAC). Foto: Facebook.
Música

Ernesto Blanco camina por la luna junto a Derek Sherinian

por Michel Hernández
agosto 17, 2022
0

...

El pianista cubano Ernán López-Nussa. Foto: jazzaldia.eus / Archivo.
Música

Pianista Ernán López-Nussa estrena su nuevo disco en plataformas digitales

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2022
0

...

En la película musical Grease, que protagonizó junto a Travolta.
Música

Olivia Newton-John, más que una estrella del pop

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
0

...

El trovador cubano Pedro Luis Ferrer durante un concierto en Tampa, Estados Unidos, en 2019. Foto: captura de video / La Trova en Vivo / Archivo.
Música

Pedro Luis Ferrer celebrará sus 70 años con un concierto en Miami

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

La máscara mortuoria de Juan Formell, quien fuera fundador y director de la orquesta de música popular los Van Van, durante el acto de develación hoy, en el Museo de la Música, en La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.
Música

Mascarilla mortuoria de Juan Formell llega al Museo Nacional de la Música

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bibliofagia

¿Participará EE. UU. en una solución para los cubanos en Costa Rica?

Comentarios 5

  1. ANONIMO says:
    Hace 7 años

    QUE ME PERDONEN LOS QUE SABEN DE MÚSICA ,PERO NO ME GUSTAN LAS CANCIONES DE MARTA VALDES.

    Responder
  2. Arturo says:
    Hace 7 años

    Pues tienes que oirlas en voz de Gema. Sería imperdonable no hacerlo.

    Responder
  3. viviana says:
    Hace 7 años

    Que genialidad la descripción que hace Elsida, de ésta maravillosa obra!! Inigualables las versiones de Gema en Felling Marta!

    Responder
  4. Darsi says:
    Hace 7 años

    No pasa nada; el gusto es algo completamente subjetivo; conformado entre otras cosas, por tu educación, tus referencias musicales y tu sensibilidad, Anónimo… De todos modos, siempre que se tiene la mente y la escucha abierta, casi siempre, se consigue como mínimo entender por qué algo gusta a otros.

    Responder
  5. Tony G. says:
    Hace 7 años

    Tan fascinante como el disco en cuestión, resulta el comentario de la musicóloga Elsida Gonzalez, quien ha podido captar y expresar, con gran sensibilidad, los sutiles matices y la atmósfera de excelencia que esta producción nos brinda. Desde ya, un album de colección.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Apagón imprevisto afecta a gran parte de La Habana

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Un nuevo peldaño en una larga escalera

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • ¿Y ahora qué?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Christina Balinotti: «A este mundo tenemos que darle un puntapié»

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.