ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

En FIHAV 2014: Nueva Cartera de negocios de Cuba

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
octubre 27, 2014
en Economía
1

Unos dos mil empresarios extranjeros de más de 60 países y 360 entidades cubanas participarán en la XXXII Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2014. El evento sesionará del 2 al 8 de noviembre en el recinto ferial EXPOCUBA, mayor centro expositor del archipiélago, localizado a 25 km al sureste del centro de la capital cubana.

La presentación de la cartera de negocios de la Isla, el lunes 3, con vistas a la inversión extranjera, estará entre los momentos más importantes, afirmó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, en conferencia de prensa.

“Son proyectos que ya tienen determinado nivel de estudio, en muchos casos con investigaciones sobre prefactibilidad, que permitirá a empresarios extranjeros tener una información valiosa para tomar decisiones de invertir o no en el país”, puntualizó el alto funcionario cubano. La información estará disponible para los  interesados en formato digital e impreso.

Con respecto a la de 2013 —considerada la mayor de los últimos diez años— el nivel de participación foránea ahora es “similar” aunque ya existe, dijo Malmierca Díaz, limitaciones en cuanto al espacio en EXPOCUBA para aumentar en áreas techadas la concurrencia de empresas nacionales y extranjeras.

Este año los expositores contrataron 18 mil 366 metros cuadrados de área  para los stands, o sea, 30 más que la edición 31 de la Feria. Esa cantidad cubre todo el sitio disponible en los 25 pabellones, por lo cual solo quedan aprovechables zonas al aire libre, explicó Abraham Macique, miembro del Comité Organizador de la Feria y Presidente del Grupo Empresarial Palco, quien destacó que se han recibido más de 45 contenedores de productos para exhibir.

España se ratifica como país más representado con cinco pabellones reservados, en tanto crece la representación de naciones como Brasil e Italia, informa la agencia Prensa Latina, que en un reporte anterior señaló a Venezuela, Rusia y China como otras delegaciones numerosas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), Orlando Hernández, explicó que el Pabellón Central estará ocupado totalmente por más de 300 empresas cubanas y, por primera vez, habrá uno dedicado a la Zona Especial de Desarrollo Mariel y otro a la Terminal de Contenedores.

Entre las actividades que marcarán la agenda empresarial resaltó los foros de negocios con delegaciones de Vene­zuela, China, Rusia, Suiza, México y Hungría.

7 días en FIHAV

El programa de la edición de 2014 incluye para el 2 de noviembre la Ceremonia de inauguración en la Plaza de las Banderas de  EXPOCUBA, del 2 al 8 las visitas profesionales, el día 7 será la Ceremonia de premiación en el Palacio de Convenciones de La Habana, y el 8 se permitirá la visita de público a las áreas expositivas.

La organización de rondas de negocios; la facilitación de información comercial; el diseño, decoración y montaje de stands; el despacho aduanal, transporte local y manipulación de las muestras así como la vigilancia y seguridad, son algunos de los servicios que el Comité Organizador ofrece al expositor.

La Feria Internacional de La Habana sesionó por primera vez en 1982. Entonces, según la Cámara de Comercio de Cuba, contó con la participación de solo 88 empresarios de tres países: Cuba, España y Panamá, poco más de 60 empresas y un área expositiva de 800 metros cuadrados.

Su propósito, desde hace más de 30 años, es promover el comercio con la Isla. Ahora, después de aprobada la Ley 118 de Inversión Extranjera, también busca impulsar la inversión foránea a partir de la difusión de las oportunidades de proyectos con capital foráneo en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

FIHAV se ha convertido en la bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina. Los principales negocios concretados a partir de ella están relacionados con materias primas, alimentos, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, tecnología y servicios, especifica la web de este evento organizado por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Cámara de Comercio y el Grupo Empresarial PALCO.

Vea además:

Sitio web del evento: http://www.feriahavana.com/

Página en Facebook de FIHAV 2014

Descargue el Manual del Expositor

 

Noticia anterior

Boxeadores cubanos reforzarán franquicias en Serie Mundial

Siguiente noticia

Falleció colaborador cubano en Guinea Conakry

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Falleció colaborador cubano en Guinea Conakry

Los proyectos que integran la Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera abarcan sectores estratégicos como el agroalimentario, la construcción, la industria farmacéutica y biotecnológica y la energía renovable.

Consejo de Ministros discute políticas de impacto nacional

Comentarios 1

  1. Maria Andrade says:
    Hace 11 años

    muy interesante los temas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}