ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

En su “momento más complejo”, los trenes nacionales sorprenden y hacen más con menos

En la primera mitad de 2024, los trenes nacionales transportaron unos 10 000 pasajeros más que en igual etapa del año anterior, aun cuando “vieron limitados sus coches a solo 11, cuando estaban planificados para 12”, explicó el ministro cubano de Transporte.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2024
en Economía
0
Un tren en la terminal ferroviaria La Coubre, en La Habana. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Un tren en la terminal ferroviaria La Coubre, en La Habana. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Pese a experimentar “el momento más complejo en la disponibilidad de recursos”, el servicio de trenes nacionales transportó en el primer semestre del año unos 10 000 pasajeros más que en igual etapa del año anterior, celebró el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

De acuerdo con una reseña publicada en su cuenta en Facebook, en el primer semestre del año la empresa transportó 455 500 personas, 27 511 más de las planificadas, con un sobrecumplimiento de 106,5 %.

El porcentaje significa que en la primera mitad de 2024, los trenes nacionales transportaron unos 10 000 pasajeros más que en igual etapa del año anterior, “aun cuando los trenes vieron limitados sus coches a solo 11, cuando estaban planificados para 12”, acotó el ministro.

El funcionario estimó que la clave de tales cifras “estriba en buena medida en el alto nivel de ocupación de los trenes”.

El índice de ocupación fue de 97 % de toda su capacidad, “cuando la planificación para este año era de 87 % y fue de 85 % en 2022, con un comportamiento histórico que no superaba el 79 %”, subrayó.

Igualmente, Rodríguez Dávila ponderó la optimización de la gestión comercial, que “permitió aprovechar las capacidades de transportación en cada tramo en circunstancias en las que no pocos pasajeros viajan solo una parte de la travesía y quedan esas capacidades disponibles”.

Esas capacidades ociosas han sido puestas al servicio de las necesidades de los viajeros “que necesitan desplazarse entre provincias relativamente cercanas y no encuentran otro medio de transporte a los precios ofertados por los trenes nacionales. Por lo tanto, la responsabilidad de esta empresa es mayor”, comentó el directivo.

Empleada de la Empresa Trenes Nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Empleada de la Empresa Trenes Nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Un mar de dificultades

“El servicio de transportación de los trenes nacionales se enfrenta a disímiles dificultades, que tienen como denominador común la carencia de recursos, en particular los importados”, que son la mayoría de los necesarios”, explicó Rodríguez Dávila, y admitió que “siempre existen deficiencias organizativas que también inciden en la calidad del servicio”.

En su opinión, el sector ferrocarrilero enfrenta “el momento más complejo en la disponibilidad de recursos de un sistema de transporte con alta responsabilidad, pues como promedio se trasladan casi 1 000 personas en cada viaje”.

En la enumeración de complicaciones y adversidades, el ministro citó, entre otras, los bajos salarios de los más de 370 trabajadores de la empresa Rutas Nacionales y la inflación de los productos y servicios que dicha empresa terceriza, lo que “ha afectado la estabilidad de sus trabajadores”.

La subvención estatal aprobada este año por el Gobierno central para revigorizar el sistema ferroviario del país está mejorando parcialmente las condiciones de trabajo, dijo el funcionario, y destacó que la empresa no ha incurrido en número rojos desde febrero.

Pasajeros en la terminal ferroviaria de La Coubre. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Pasajeros en la terminal ferroviaria de La Coubre. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Hasta el momento, ese presupuesto, sin embargo, no ha podido detener la disminución de los coches y las locomotoras en funcionamiento, que merman las ofertas de viajes; el deterioro de la infraestructura ferroviaria, particularmente de las líneas férreas, que obligan a reducir las velocidades y por consiguiente afectan la duración de los viajes; además de las dificultades para garantizar la alimentación adecuada de tripulantes y pasajeros.

Igualmente, enumeró el ministro, “los daños en los baños y en la higiene del tren provocados por la irresponsable actitud de algunos pasajeros, y la aún más incomprensible, de quienes agreden a los trenes y ponen en peligro la vida de las personas que viajan en ellos, incluyendo la de niños”

Para esas conductas, Rodríguez Dávila exigió la aplicación del máximo rigor de la ley.

Etiquetas: Ferrocarril cubanoferrocarrilesTrenes
Noticia anterior

Octogenario y sin corriente: el drama de los apagones para quien tiene movilidad reducida

Siguiente noticia

Plataformas independientes elevan a 40 los feminicidios en Cuba en lo que va de 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE / Archivo.

Plataformas independientes elevan a 40 los feminicidios en Cuba en lo que va de 2024

Foto: Canva.

Premio Nobel de Economía 2024: democracia y desarrollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}