ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Energizing Cuba: oportunidades y riesgos

por
  • Yosvany Albelo Sandarán
    Yosvany Albelo Sandarán,
  • Yosvany A
    Yosvany A
octubre 16, 2016
en Economía
0
Foto: Alana Tummino en Twitter.

Foto: Alana Tummino en Twitter.

Hace unos días Nueva York acogió la Conferencia Energizando Cuba. Mientras el clima en la Gran Manzana regaló un precioso día, justo mientras acontecían los debates el huracán Matthew destrozaba el norte de la Florida y las Carolinas, y un par de los ponentes anunciados se veía impedido de asistir.

Finalmente la cita se concretó y a juicio de los organizadores, resultó un éxito al relizarse en buena medida las expectativas que se crearon con la posibilidad de mostrar al sector energético estadounidense las potencialidades que en ese campo reúne Cuba.

Carlos Fernández Aballí, Oficial Jefe de Cuba Strategies Inc., aseguró a OnCuba que el evento cubrió todas sus expectativas. “Tuvimos público muy variado, lo cual es muy bueno. Y dejó dos mensajes importantes: uno, las oportunidades que brinda Cuba para hacer negocios, dos, mostró la gama de personas interesadas en hacer negocios con Cuba”, dijo Fernández Aballí.

La Conferencia contó con dos sesiones, una matutina dedicada a mostrar las oportunidades de inversión en materia de energía renovable en Cuba, y la vespertina, enfocada en las implicaciones legales de hacer tratos con la Isla. En ambas, compartieron la sala académicos de los dos países, hombres de negocios y  estudiantes de la Universidad de  Columbia y The New School of New York.

“Tuvimos la oportunidad de presentar un panel de lujo –confirmó Guennady Rodríguez, Director de Negocios de Cuba Stretegies Inc.–, tanto por el lado de los cubanos que nos visitaron, como de los especialistas norteamericanos que dialogaron y dieron su perspectiva. Estuvieron presentes importantes desarrolladores de Estados Unidos como General Electric o Greenskies Renewable Energy, así como financistas, banqueros, contratistas y consultores. Lo único que nos afectó fue el huracán Matthew, que impidió que otros invitados al evento como el Dr. Conrado Moreno, especialista del CETER en Cuba, o la abogada Ambar Díaz, quien ha representado varios negocios de norteamericanos en Cuba, pudieran participar”.

Rodríguez considera que existe mucho interés en Cuba y sus oportunidades, pero que también hay percepción de riesgo, sobre todo por parte de las empresas estadounidenses más grandes, “pues asumen el embargo como un riesgo operacional que no están dispuestas a enfrentar”.  Sin embargo, confirma que comprenden la conveniencia de entrar al escenario cubano y el evento de Nueva York dejó contactos con cuatro empresas que desean explorar sus oportunidades directamente.

Wonderful to host renowned experts from #Cuba & U.S. for #EnergizingCuba conference at @ASCOA w @CubaStrategies. #CETER #RenewableEnergy pic.twitter.com/AIUvSptYaI

— Alana Tummino (@AlanaTummino) 11 de octubre de 2016

El interés por conocer a fondo los riesgos de una aproximación seria a la Isla se confirmó desde el inicio de las sesiones de la mañana, cuando la mayor parte de los asistentes formularon preguntas en dicha dirección. “Afortunadamente teníamos el privilegio de contar con el profesor Cobo –abunda Guennady–, uno de los mejores especialistas en materia de derecho comercial en nuestro país, y fuimos cubriendo todos los aspectos según están en la normativa cubana, desde temas tan sensibles como el de las expropiaciones, como el de la contratación de fuerza de trabajo o los seguros”.

El propio Narciso A. Cobo Roura, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana y Vicepresidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial Internacional, se mostró positivo acerca de su percepción sobre el evento y las inevitables preocupaciones de quienes tienen el potencial para desarrollar la explotación de energía renovable en Cuba: “Me parece que el evento contribuyó a crear un clima de confianza razonable y hacer visibles los espacios que le hace Cuba hoy a la inversión extranjera. Creo que esto explica el interés que luego mostraron algunos participantes en participar en la próxima Feria Internacional en La Habana, a fines de este mes. Ojalá se pueda materializar y encuentren los interlocutores de la parte cubana que seguramente estarán abiertos al diálogo”.

Apenas un mes antes setenta compañías de once países (Estados Unidos entre ellos) se reunieron en La Habana en la I Cumbre de Energía e Infraestructura; un encuentro donde altos funcionarios de entidades estatales cubanas les presentaron posibilidades de negocio en materia de energía. En el contexto de estos primeros contactos en la materia, Energizando Cuba cumplió con su propósito fundamental: mostrar las oportunidades que ofrece de inversión un país donde la matriz energética se basa en el uso de combustibles fósiles, pero que desea conseguir que un cuarto de la misma esté basada en el uso de fuentes renovables. Y al mismo tiempo dejó las cuentas claras para quienes quieran dar el salto, o al menos estudiar sus posibilidades en una nación que en materia de inversiones extranjeras vive en el ojo del huracán.

Noticia anterior

Sabermetría vs. tradición

Siguiente noticia

Habana sumergida

Yosvany Albelo Sandarán

Yosvany Albelo Sandarán

Yosvany Albelo Sandarán

Yosvany Albelo Sandarán

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bahía de La Habana. Foto: Ana Walls.

Habana sumergida

Picadillo de soya.

Menos mal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}