ES / EN
- octubre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Etecsa defiende sus medidas y recomienda navegar de madrugada, mientras siguen los reclamos en universidades

Aun cuando los directivos de Etecsa aseguran seguir abiertos al debate y mantienen la promesa de implementar un paquete intermedio más asequible que los prohibitivos planes extras ya en vigor, este miércoles insistieron en la necesidad de aplicar el impopular tarifazo. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 5, 2025
en Economía
1
Oficina comercial de Etecsa en la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Comunicaciones se mantiene como la categoría menos inflacionaria pese al fuerte repunte de las tarifas aplicado el pasado 30 de mayo. En la imagen, oficina comercial de Etecsa en la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) volvió a defender las medidas anunciadas el pasado viernes, en medio de una ola de críticas y reclamos contra las mismas a lo largo del país, y en particular en las universidades cubanas.

Aun cuando los directivos de Etecsa aseguran seguir abiertos al debate y mantienen la promesa de implementar un paquete intermedio más asequible que los prohibitivos planes extras ya en vigor, este miércoles insistieron en la necesidad para la compañía de aplicar el impopular tarifazo. 

Durante una nueva emisión de la Mesa Redonda dedicada al tema del momento en la isla, representantes del monopolio estatal reiteraron el complejo panorama que el mismo enfrenta, con una infraestructura con problemas, una fuerte caída en sus ingresos y un elevado endeudamiento, entre otras dificultades.

Ante este crítico escenario, y tras evaluaciones, propuestas y discusiones con “el primer nivel de dirección” del país, la empresa decidió finalmente lanzar las nuevas tarifas, explicó su vicepresidenta comercial Lidia Esther Hidalgo Rodríguez.

“Elaboramos alternativas y realizamos un estudio continuo para asegurarnos de que no existía otra vía para recuperar el financiamiento necesario. Los costos siguen presentes y elevados, y nosotros apostamos por seguir transformando y garantizando un nivel de acceso”, aseguró.

A pesar de los numerosos cuestionamientos a la restricción de las recargas nacionales hasta solo 360 pesos (CUP) en un mes —con la excepción hasta ahora para los estudiantes universitarios, que pueden duplicar esa cifra— y las limitadas ofertas de datos que se pueden comprar con ese dinero, Hidalgo Rodríguez sostuvo que con ello se “garantiza el acceso a todos los cubanos”.

“Reiteramos que hoy pueden acceder a internet con 6GB como promedio mensual, sin límite de compra. De este modo, las personas más vulnerables que mencionamos están cubiertas con un escenario base de 360 pesos. Con este monto, jubilados y personas asistidas pueden adquirir el servicio”, defendió lo ya implementado.

Incluso, llegó a decir que “no es obligatorio adquirir los 6G o los 360 pesos”, pues “se puede optar” por paquetes menores. “Las necesidades de uso de internet son muy particulares. No todos utilizamos los servicios de la misma manera ni consumimos las mismas aplicaciones”, justificó.

Flashazo: Etecsa, los dolores y los dólares

Navegar de madrugada

En sus intervenciones públicas de este miércoles, los directivos de Etecsa también repitieron la promesa hecha días atrás sobre el próximo lanzamiento de un paquete intermedio “para evitar tener que acudir a la compra de planes extra”. 

Recordemos que el más barato de estos planes extra ofrece solo 3GB por 3360 CUP, una cifra superior a muchas pensiones y salarios. Otros planes extra se venden a precios superiores, incluso a más de 11 mil pesos, mientras algunos se comercializan exclusivamente en dólares.

Los representantes del monopolio estatal también ponderaron la modificación anunciada el lunes de extender a 35 días la vigencia de los paquetes, una de las medidas cambiadas a raíz del fuerte reclamo popular contra el tarifazo.

”Antes, todo tenía vigencia de 30 días. Si un usuario compraba un plan el mismo día de recargar, al día 31 no podía adquirir otro plan sin recargar nuevamente. Ahora, con recargas de 30 días y planes de 35 días, se puede recargar antes de que venza el plan actual, protegiendo los recursos no usados”, alegó Arely González Fernández, directora de Relaciones Institucionales de Etecsa.

La directiva también precisó que quienes poseen cupones de recarga de 500 pesos —los cuales ya no se aceptan al limitarse las recargas nacionales a solo 360 CUP—, pueden ir a las oficinas comerciales para depositar directamente ese dinero en sus saldos.

 “Ahí entregan el cupón y le recargan el celular, pero ya mediante el sistema. Así no pierden el dinero”, precisó.

Por su parte, la vicepresidenta comercial de la compañía aconsejó a las personas conectarse por la madrugada pues a esa hora la tarifa del dato cuesta la mitad y los megas “rinden el doble”. “En ese horario se pueden descargar mejor aplicaciones y videos, porque es menor el tráfico”, apuntó.

Según Rodríguez Hidalgo, “esta medida está establecida hace rato, lo que no le habíamos dado mucha divulgación”. La misma, dijo, “se mantiene con las nuevas regulaciones, porque es el momento en que la red está en mejores condiciones para ese tipo de descargas”.

A ETECSA lo que es de ETECSA y al gobierno lo que es del gobierno

En las universidades y en las redes

Mientras las autoridades cubanas y, en particular los directivos de Etecsa, siguen tratando de capear la avalancha de críticas a las nuevas tarifas y prometiendo algunos retoques, en las universidades los estudiantes mantienen sus reclamos contra las medidas anunciadas.

Desde pronunciamientos en las redes contra el tarifazo a nombre de la comunidad estudiantil hasta llamamientos a no asistir a clases hasta que Etecsa no dé marcha atrás a lo implementado, se han sucedido en los últimos días en distintas facultades de La Habana y otras provincias.

Los estudiantes —o, al menos una parte de ellos—, a los que la empresa les concedió la posibilidad de adquirir un segundo paquete de 360 CUP y prometió también mejoras de conectividad en sus centros de estudio, no se han contentado con esos alivios exclusivos y reclaman también mejoras generales o una reversión total de las medidas.

Sus argumentos, incluso vertidos ya en la prensa extranjera, van desde la relevancia de los servicios ahora encarecidos para sus estudios y su propia distracción en medio de la crisis y los problemas en la isla, hasta su oposición a las desigualdades sociales que alimenta la medida.

A la par autoridades, sedes universitarias y dirigentes juveniles, si bien han ponderado el diálogo entre representantes estudiantiles y el monopolio estatal, se han desmarcado de los llamados a no acudir a las aulas y afirman que lo que ocurre en las universidades está siendo manipulado desde las redes y el exterior del país, como parte de una guerra mediática contra el Gobierno cubano.

Mientras, en las redes se cruzan nuevos comunicados y otros desmentidos como fakes news, apoyos a los estudiantes desde dentro y fuera de Cuba —lo mismo de profesores e intelectuales en la isla, que de activistas opositores al Gobierno y políticos extranjeros— y también denuncias de presiones internas para que abandonen sus reclamos y nuevos llamados al diálogo.

De momento, la propia Etecsa reconoce que dentro y también fuera de las universidades “hay un nivel de insatisfacción y rechazo”, pero asegura que los debates con los estudiantes y otras personas “han sido ricos y nos han permitido recibir propuestas”.

“El proceso es diario, ha sido arduo y continuará”, aseguró al respecto en la Mesa Redonda González Fernández, lo que deja entrever más intervenciones y explicaciones oficiales y, quizá, nuevas modificaciones de lo ya anunciado.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)ETECSAtelecomunicaciones
Noticia anterior

Existe una cosa llamada Cuba

Siguiente noticia

Gobierno cubano considera “racista” y perjudicial orden que restringe entrada de cubanos a EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Radio Rebelde / Archivo.
Economía

Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
0

...

Se realizan reparaciones en el Sistema Noroeste de abasto de agua en Santiago de Cuba. Foto: Katia Alarcón.
Economía

Reparación capital busca revitalizar el sistema de abasto de agua en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 5, 2025
0

...

exportaciones huevo Cuba
Economía

Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2025
1

...

Imagen de archivo del interior de la termoeléctrica Renté, de Santiago de Cuba. Foto: Miguel Rubiera Jústiz / ACN / Archivo.
Economía

La generación eléctrica sigue en picada con diez unidades térmicas fuera de servicio

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Autoengaños frecuentes en negocios cubanos (VIII)

por Yulieta Hernández Díaz
octubre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los "daños" se extienden a "los intercambios personales, profesionales, académicos y culturales entre ambos países", agregó Rodríguez Parrilla. Foto: Infobae.

Gobierno cubano considera "racista" y perjudicial orden que restringe entrada de cubanos a EEUU

El cubano Jorge Soler después de conectar un jornón con los Angelinos. Foto: www.mlb.com

Cubanos en MLB: molestias sacan de juego a Jorge Soler y Daysbel Hernández

Comentarios 1

  1. Ana Mari Nieto says:
    Hace 4 meses

    Es mentira q de madrugada la conexión se abarate. La tarifa es la misma. Sólo cambia si es una oferta en dólares. Llamas al 118 y sólo te hablan de las bondades de las ofertas en dólares. Hasta q no dices q no tienes la moneda del enemigo no te dejan en paz. Es vergonzoso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • exportaciones huevo Cuba

    Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    1495 compartido
    Comparte 598 Tweet 374
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1349 compartido
    Comparte 540 Tweet 337
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    873 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • El faro de Cabo Catoche

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Silvio Rodríguez: Como un bálsamo en la memoria

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}