ES / EN
- noviembre 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

“Éxodo masivo” de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba

En la provincia mayor productora de café en la isla se ha apelado a "movilizaciones populares masivas" para hacer frente al actual pico de cosecha, al tiempo que la recogida avanza con un cumplimiento de un 43 %.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
en Economía
0
Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.

Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.

En medio de un pico de maduración provocado por las intensas lluvias de semanas atrás, la falta de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba, la provincia mayor productora de la isla. 

Tras las fuertes precipitaciones de la tormenta Imelda el pasado septiembre, que obligaron a movilizar fuerzas para evitar una pérdida masiva del cerezo, la recogida avanza hasta la fecha con un cumplimiento de un 43 % y un promedio de 157 400 latas de la variedad arábiga, de acuerdo con Frank Ernesto Pérez Caballero, directivo al frente del sector cafetalero en ese territorio.

No obstante, el jefe de la sección de café de la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura (Minag), reconoció el desafío que representa la actual cosecha “en un contexto caracterizado por el éxodo masivo de las zonas montañosas, que ha impactado en la disponibilidad de fuerza de trabajo”, según cita el diario Granma.

El funcionario, que no detalló el déficit de trabajadores que enfrenta el sector, explicó que para suplir esa carencia y enfrentar el pico de maduración causado por las lluvias “se realizan movilizaciones de diversos sectores para apoyar a la recogida del grano”.

Además, afirmó que “están garantizados los recursos e insumos básicos y necesarios para la cosecha”, incluyendo sacos, herramientas de corte, herraje para mulos y piezas de la industria. Ello “consolida las bases para el cumplimiento de los planes productivos”, apunta el despacho noticioso, según el cual el estimado de la cosecha asciende a más de un millón cien mil de latas. 

Cafeteras vacías: sin costumbres tampoco hay país

Movilizaciones populares

Un reporte de la emisora CMKC de inicios de octubre reconocía “la urgencia” existente en las zonas cafetaleras de Santiago de Cuba, “donde la humedad excesiva ha acelerado el proceso de maduración del grano” y se calculaban unas 80 mil latas de café ya maduro.

La estrategia gubernamental ante este escenario se enfocó en “movilizaciones populares masivas”, refería el medio, que informaba sobre la incorporación de “recolectores experimentados y trabajadores de varios sectores con el fin de evitar que el grano se deteriore aún más”.

“Brigadas de campesinos con amplia experiencia en cosechas están liderando este esfuerzo, especialmente en áreas vulnerables, como los terrenos bajos que han quedado expuestos a las inundaciones”, señalaba entonces la CMKC.

Por su parte, a pesar de las dificultades referidas, Pérez Caballero señaló a Granma como una fortaleza este año la preparación previa a la zafra cafetalera, lo que permitió —según dijo— disponer de “efectivo para el pago oportuno a recolectores en cabeza de campo”, en aras de garantizar “estabilidad y continuidad en el proceso productivo durante toda la cosecha”.

Aun así, el reporte no especifica a cuánto asciende el pago previsto a los cosechadores de café, un renglón cuya producción las autoridades buscan “recuperar” en un contexto de crisis que ha impactado severamente no solo en el café sino en la agricultura y la economía en general.

De producir más de 60 mil toneladas a inicios de la década de 1960, la producción cafetalera en Cuba ha caído por debajo de las 10 mil en los últimos años y ha convertido a la isla en una importadora de ese producto, si bien para 2023 se aspira llegar hasta las 30 mil toneladas.

Una de las causas de ese significativo declive —entre otras también relevantes— ha sido la progresiva despoblación de las zonas rurales, en particular en la zona montañosa oriental, acelerada por la crisis socioeconómica y la sostenida oleada migratoria de los últimos años.

Etiquetas: agricultura cubanacafécafé cubanocrisis económica en CubamigraciónSantiago de Cuba
Noticia anterior

“Miguel Will” en Nave Oficio de Isla

Siguiente noticia

Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia, tras 20 años en el poder del Movimiento al Socialismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

sector agroalimentario Cuba
Economía

Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.
Economía

La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador Rodrigo Paz Pereira pronuncia un discurso en La Paz, tras conocer su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, el 19 de octubre de 2025. Foto: Luis Gandarillas / EFE.

Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia, tras 20 años en el poder del Movimiento al Socialismo

Foto: FAC

Una butaca iluminada y una hora de silencio, la respuesta de FAC a la censura del homenaje a Celia Cruz   

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5459 compartido
    Comparte 2190 Tweet 1362
  • Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2182 compartido
    Comparte 873 Tweet 546

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2182 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1425 compartido
    Comparte 570 Tweet 356
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}