ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

“Éxodo masivo” de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba

En la provincia mayor productora de café en la isla se ha apelado a "movilizaciones populares masivas" para hacer frente al actual pico de cosecha, al tiempo que la recogida avanza con un cumplimiento de un 43 %.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
en Economía
0
Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.

Recogida de café. Foto: Radio Reloj / Archivo.

En medio de un pico de maduración provocado por las intensas lluvias de semanas atrás, la falta de trabajadores golpea la cosecha de café en Santiago de Cuba, la provincia mayor productora de la isla. 

Tras las fuertes precipitaciones de la tormenta Imelda el pasado septiembre, que obligaron a movilizar fuerzas para evitar una pérdida masiva del cerezo, la recogida avanza hasta la fecha con un cumplimiento de un 43 % y un promedio de 157 400 latas de la variedad arábiga, de acuerdo con Frank Ernesto Pérez Caballero, directivo al frente del sector cafetalero en ese territorio.

No obstante, el jefe de la sección de café de la Delegación Provincial del Ministerio de la Agricultura (Minag), reconoció el desafío que representa la actual cosecha “en un contexto caracterizado por el éxodo masivo de las zonas montañosas, que ha impactado en la disponibilidad de fuerza de trabajo”, según cita el diario Granma.

El funcionario, que no detalló el déficit de trabajadores que enfrenta el sector, explicó que para suplir esa carencia y enfrentar el pico de maduración causado por las lluvias “se realizan movilizaciones de diversos sectores para apoyar a la recogida del grano”.

Además, afirmó que “están garantizados los recursos e insumos básicos y necesarios para la cosecha”, incluyendo sacos, herramientas de corte, herraje para mulos y piezas de la industria. Ello “consolida las bases para el cumplimiento de los planes productivos”, apunta el despacho noticioso, según el cual el estimado de la cosecha asciende a más de un millón cien mil de latas. 

Cafeteras vacías: sin costumbres tampoco hay país

Movilizaciones populares

Un reporte de la emisora CMKC de inicios de octubre reconocía “la urgencia” existente en las zonas cafetaleras de Santiago de Cuba, “donde la humedad excesiva ha acelerado el proceso de maduración del grano” y se calculaban unas 80 mil latas de café ya maduro.

La estrategia gubernamental ante este escenario se enfocó en “movilizaciones populares masivas”, refería el medio, que informaba sobre la incorporación de “recolectores experimentados y trabajadores de varios sectores con el fin de evitar que el grano se deteriore aún más”.

“Brigadas de campesinos con amplia experiencia en cosechas están liderando este esfuerzo, especialmente en áreas vulnerables, como los terrenos bajos que han quedado expuestos a las inundaciones”, señalaba entonces la CMKC.

Por su parte, a pesar de las dificultades referidas, Pérez Caballero señaló a Granma como una fortaleza este año la preparación previa a la zafra cafetalera, lo que permitió —según dijo— disponer de “efectivo para el pago oportuno a recolectores en cabeza de campo”, en aras de garantizar “estabilidad y continuidad en el proceso productivo durante toda la cosecha”.

Aun así, el reporte no especifica a cuánto asciende el pago previsto a los cosechadores de café, un renglón cuya producción las autoridades buscan “recuperar” en un contexto de crisis que ha impactado severamente no solo en el café sino en la agricultura y la economía en general.

De producir más de 60 mil toneladas a inicios de la década de 1960, la producción cafetalera en Cuba ha caído por debajo de las 10 mil en los últimos años y ha convertido a la isla en una importadora de ese producto, si bien para 2023 se aspira llegar hasta las 30 mil toneladas.

Una de las causas de ese significativo declive —entre otras también relevantes— ha sido la progresiva despoblación de las zonas rurales, en particular en la zona montañosa oriental, acelerada por la crisis socioeconómica y la sostenida oleada migratoria de los últimos años.

Etiquetas: agricultura cubanacafécafé cubanocrisis económica en CubamigraciónSantiago de Cuba
Noticia anterior

Trump acusa a Petro de narcotráfico y suspende ayuda a Colombia

Siguiente noticia

Feria Arte Callejero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Radio Guamá
Economía

Gobierno cubano vende nuevos tractores a productores tabacaleros

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
1

...

El incendio redujo a cenizas el 70% de las instalaciones de la planta. Foto: Pedro Paredes /Guerrillero
Cuba

Langosta: el oro rojo que financiará la recuperación de La Coloma, en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Escuela Primaria Cuba (Hanoi) al momento de donar 10 millones de VND. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.
Economía

Vietnam cierra campaña de apoyo a Cuba con récord de 21 millones de dólares

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Cuba

Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
1

...

Hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero. Foto: ibercuba.com
Economía

Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

por EFE
octubre 17, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Feria Arte Callejero

Feria Arte Callejero

expo Sosabravo 1

“Sosabravo: espacio de color”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    839 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}