Aunque el funcionamiento de los nuevos parques solares marcha bien, según las autoridades, su aporte no alcanza todavía para eliminar los apagones, ni siquiera en el horario diurno.
Este domingo, por ejemplo, los ocho parques de 21,8 MW ya instalados produjeron 940 MWh a lo largo del día, pero aun así los cortes eléctricos por déficit de generación se extendieron desde el amanecer hasta la 1:22 de la madrugada, de acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE).
Y ya a las 7:00 de esta mañana la afectación era de 387 MW, la cual debe llegar hasta los 700 MW al mediodía, según el estimado oficial.
Lo anterior deja en evidencia el peso que por ahora tienen estos nuevos parques en el total de la generación, en contraste con lo que deja de generarse por las roturas y limitaciones de las unidades térmicas y también por la falta de combustible.
Por este último motivo, por ejemplo, este lunes están paralizadas 91 centrales de generación distribuida, lo que representa 659 MW menos para enfrentar la demanda. Ayer habían sido 82 las centrales sin funcionar, por lo que su número aumentó casi en 10 con el inicio de la semana.
Además, otros 79 MW están indisponibles por falta de lubricantes y 411 MW tampoco se generarán por limitaciones térmicas, por lo que la suma de estas afectaciones sobrepasa los 1000 MW. En cambio, la potencia sumada de los ocho nuevos parques solo llega —en condiciones ideales— hasta los 174 MW, una cifra sustancialmente inferior.
Por si fuera poco, a lo largo del día no debe incorporarse ninguna de las cinco unidades térmicas que actualmente están fuera del sistema por averías o mantenimientos.
Tampoco se sumarán MW en la generación distribuida, aunque para el pico nocturno la UNE espera el completamiento de la unidad 1 de Energas Varadero, lo que debe aportar 20 MW más en el horario que concentra la máxima demanda.
Para entonces, si no ocurre una salida imprevista por alguna avería u otra causa, la generación llegará hasta los 1838 MW frente a una demanda que superará los 3200 MW, según los estimados oficiales. Con ello, la máxima afectación prevista ascenderá a esa hora hasta los 1482 MW.
De esa forma, este lunes los apagones volverán a prolongarse a lo largo del día y la noche en gran parte de la isla, aun cuando los parques solares se comporten a su ritmo promedio de generación.
Los cortes debe alcanzar de manera simultánea a más del 40 % del país en el horario pico, y del ritmo de la demanda y la capacidad de generación dependerá su prolongación en la próxima madrugada.