ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Faltan más de 880 mil viviendas en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 14, 2017
en Economía
12
Foto: Tom Kluyskens / pinterest.se.

Foto: Tom Kluyskens / pinterest.se.

Cuba registró un déficit superior a las 880 mil casas al finalizar 2016, según lo informado en la Asamblea Nacional por Vivian Rodríguez, directora general de Vivienda del Ministerio de la Construcción.

En su informe, Rodríguez explicó que Cuba cuenta en la actualidad con un fondo habitacional de 3,8 millones de hogares y señaló “problemas críticos” en algunas de las zonas con mayor densidad poblacional.

Entre las principales causas de esta situación está la “pérdida de la capacidad habitacional debido al deterioro de las edificaciones”, en su mayoría con más de 30 años de construidas, comentó la directora general de la Vivienda citada por medios estatales.

Según datos oficiales, La Habana tiene un déficit de 206 mil viviendas, Camagüey registra una falta de 71 mil hogares, mientras que las orientales Holguín y Santiago de Cuba son las más afectadas después de la capital, con 147 mil y 103 mil, respectivamente.

La rehabilitación es “una de las prioridades” del Ministerio de la Construcción, como medida para “frenar aceleradamente el deterioro”, aseguró Rodríguez, quien también informó que al cierre de 2016 los programas de rehabilitación no se cumplieron. El más afectado fue el dirigido a remodelar las cuarterías o ciudadelas, con un 40 por ciento de ejecución pues “solo se rehabilitaron 99 de las 246 planificadas”.

El informe presentado ante el Parlamento precisa también que de las 9.700 casas que se planificó terminar en 2017 se han concluido 5.772, de ellas menos de 2 mil pertenecientes al sector estatal.

Sobre los subsidios para la construcción y restauración de viviendas, Rodríguez precisa que se completaron 56.235 expedientes de los 107.981 casos aprobados para este año.

El gobierno cubano ha destinado más de 3.000 millones de pesos cubanos (unos 120 millones de dólares) desde que comenzó el programa de subsidios en 2012, del que se han ejecutado hasta 2016 poco más del 70 por ciento del total.

El precio de un subsidio

Visitas de los diputados a 120 municipios cubanos demostraron que “prevalecen retrasos en el cumplimiento de los cronogramas de ejecución, mala preparación de las obras, demoras en la entrega de urbanizaciones y un deficiente control de la calidad durante el proceso constructivo”, reseñan informaciones oficiales.

Además, otro informe presentado ante la comisión que atiende el tema en el Parlamento cubano reflejó “el insuficiente control en las tiendas de materiales de la construcción y la morosidad en las respuestas a los trámites de la población”.

Ante el problema, se proyecta una estrategia a mediano plazo para mejorar el fondo habitacional, apoyada en el incremento de la producción local de materiales, el aumento de capacidades constructivas y la introducción de nuevas tecnologías.

La vivienda es uno de los principales problemas sociales de Cuba, y en 2014 el 40 por ciento de sus más de 3 millones de viviendas estaban en mal estado.

Desde hace tres años hasta la fecha el déficit general ha aumentado en unas 200 mil viviendas; a pesar de que el gobierno abrió en 2010 la concesión de licencias de construcción y liberó la venta de materiales, además de impulsar un plan de créditos y subsidios.

En noviembre de 2011 se autorizó la compraventa de viviendas entre particulares, una posibilidad prohibida durante décadas y que ha sido una de las medidas más populares del plan de reformas emprendido por el presidente Raúl Castro para la actualización del modelo económico.

Comprar una casa en La Habana: algunos apuntes

En febrero pasado el gobierno anunció nuevas regulaciones para un sector con precios prohibitivos para el cubano medio, que ahora podrá adquirir casas sin terminar o legalizar viviendas construidas sin la documentación establecida.

Entre las normativas destaca la venta “por una única vez” de 16.887 viviendas sociales en ejecución a ciudadanos cubanos, que puedan pagar el valor de transferencia del inmueble y lo terminen dentro de cinco años, período en el que se deberán habilitar y legalizar las viviendas.

OnCuba / EFE

Noticia anterior

Cuba Brava: el regreso de los toreros

Siguiente noticia

Tokio 2020 espera a los cubanos con brazos abiertos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tokio 2020 espera a los cubanos con brazos abiertos

Foto: Kaloian.

Las posadas de La Habana

Comentarios 12

  1. lazaro says:
    Hace 8 años

    tic tac tic tac tic tac tic tac

    Responder
  2. lazaro says:
    Hace 8 años

    Miren esas imagines de la Habana ,da pena y lagrimas,Mosul en Iraq que fue bombardeada por mas de 6 meses,tiene major aspect que nuestra capital.son muchos anos de abandon y falta de mantenimiento ,que ahora de in dia para otro no se resolveran.

    Responder
  3. Elrafa says:
    Hace 8 años

    En el MAMOTRETO del Comandante (26 de julio) mencionaba el déficit de vivienda que había en Cuba. Que hizo después de medio siglo de su nombrado alegato (MAMOTRETO), nada, La habana se sigue cayendo a pedazos, muy a pesar de que la mayor parte de sus construcciones son de mucho antes del 59, así que no todo era tan malo antes de esta fecha.

    Responder
  4. Rey says:
    Hace 8 años

    Y para colmo, los gusanos, traidores, balseros, refugiados, ex presos politicos regresando a comprar las casas mejor conservadas mientras que los que se sacrificaron por un “futuro mejor” que nunca llego sigen viviendo entre las ruinas con el peligro de una muerte subita por derrumbe.. Todavia no entiendo como hay tanta gente con los ojos aun cerrados.

    Responder
  5. Taíno says:
    Hace 8 años

    Rey, los “gusanos, traidores, balseros, refugiados y ex presos políticos” son tan cubanos como los revolucionarios come candela (tontos del c..), que se quedaron a apoyar la revolución, o que no pudieron salir por A o B, tienen tantos o mas derechos que los de adentro a hacer vida en Cuba si lo desean, mas cuando representan un importantísimo porcentaje en los ingresos de la isla (cada vez que un emigrado siquiera hace una llamada a un familiar en la isla, ya está pagando taxes al estado cubano). El dinero para pagar viene del trabajo duro de esos que ud desprecia, (tan o mas duro que el que se hace en la isla, (aunque no estoy de acuerdo con los que dicen que en la isla no se trabaja)), claro que está 100 mejor pagado (y ya eso es un problema de su revolución). ¿Quién tiene que abrir los ojos?)
    Ya reza el refrán que “no hay peor ciego…”, pero no se preocupe que el golpe avisa, Jajajaja! Quizá cuando tengan 60 años mas de quiebra económica reaccionen.

    Responder
  6. Maggie says:
    Hace 8 años

    Rey: Yo también me hago la misma pregunta como tú? Como hay tanta gente comunista con los ojos cerrados como tú? La gente que esta regresando a comprar casa es sólo culpa de tu tío Raúl que aprobó la ley.
    A parte del asimamiento que siempre ha habido en Cuba el Gobierno nunca ja hecho ni hará nada, mira la estructura de la casa en la foto de este reportaje que lástima!!! Y como esa miles de casas mas en Cuba que se están cayendo a pesado.
    Que pena!! Que lástima!! Y que tristeza!! Me da mi país.

    Responder
  7. eduardo says:
    Hace 8 años

    Es cierto lo que dice Rey, es que la direcci[on del pa[is no sabe quienes son los que estan comprando las casas en los mejors lugares del pa[is, o están arreglando ara después alquilar, y obtener garndes ganancias gracias al turismo y en que muchas veces ni el dolar llega al país, pues se llevan los dolares pues siguen viviendo fuera del país, el dinero en divisa va a su cuenta en bancos extranjeros
    Todo ello implica el aumento de los alquileres y por consguiente menos porbilidades para el cubano de a pie y trabajador. es incrible que a tanto años de Revolución, comience a funcioanr un mercado inmobiliario privado que critico Fidel en la Historia me absolverá.

    Responder
  8. jose antonio hernandez says:
    Hace 8 años

    el cemento esta perdido

    Responder
  9. lazaro says:
    Hace 8 años

    La casa de la foto ya fue comprada por un gusano vende patria y pronto sera un reluciente hostal para alquilar a turistas,hipocresia e incongruencia cubana,el que le tirastes huevo,le gritastes gusano,ahora es una mariposa capitalista comprando medio pais,sufreeeeee.

    Responder
  10. STUKA says:
    Hace 8 años

    eso es lo ke han hecho este gobierno acabar con este pais.

    Responder
  11. lazaro says:
    Hace 8 años

    Suben el precio del cemento,el P-350 de 112 pesos la bolsa ,ahora costar 165 pesos,sufre pueblo cubano.

    Responder
  12. Rey says:
    Hace 8 años

    Jajaja, aca hay algunos con muy poco poder de interpretacion..Yo soy del grupo de gusanos, y todo lo demas que mencione. Aprendan a entender tras las palabras. Y profundizando en lo que dije anteriormente: como va a reaccionar el ala mas extremista de los revolucionarios si este proceso de venta de viviendas a los gusanos continua mientras que no se construyen viviendas para los que se quedaron en la isla?. Acaso hay seguridad juridica para esas compras?, y que hay de la doble ciudadania que Cuba aun no permite pero que la tolera por conveniencia?, y si se les ocure un dia decir: o cubano y te quedas con la propiedad o la segunda ciudadania y la pierdes?.Para ejemplo de como piensa el revolucionario ahi esta Eduardo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}