ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gobierno “topa” las ganancias en las compras del sector estatal al no estatal

A partir del 1 de julio, para la adquisición de bienes y servicios a las formas de gestión no estatal, las entidades del Estado concertarán precios y tarifas “cuya tasa de utilidad máxima no exceda del 30 % sobre el total de los costos y gastos”, de acuerdo con una resolución gubernamental.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 27, 2024
en Economía
0
Equipos que comercializa e instala la mipyme camagüeyana Renova. Foto: Otmaro Rodríguez.

Equipos que comercializa e instala la mipyme camagüeyana Renova. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Gobierno cubano anunció este jueves un “tope” a las ganancias permitidas en las compras de las entidades estatales a las formas de gestión no estatal, como mipymes, cooperativas y trabajadores por cuenta propia.

Una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios fijó un límite del 30 % a los gastos del sector estatal en sus relaciones con el no estatal.

A partir del 1 de julio, para la adquisición de bienes y servicios a las formas no estatales las entidades del Estado concertarán precios y tarifas “cuya tasa de utilidad máxima no exceda del 30 % sobre el total de los costos y gastos”, detalla la Resolución No. 209 del 25 de junio de 2024, publicada este jueves en la Gaceta Oficial.

Por demás, las consejos provinciales y municipales están facultados para aprobar los precios y tarifas máximas de los bienes y servicios que seleccionen “de entre aquellos que adquieren las entidades estatales provenientes del sector no estatal, teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio”, agrega la norma.

Atentos⤵️
Se establece regulación del límite de ganancia en las compras del Sector Estatal al Sector No Estatal.
https://t.co/wgf3B5CdE1 #FinanzasyPrecios #Cuba pic.twitter.com/mROOXpL7jY

— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) June 27, 2024

Según precisa el Ministerio de Finanzas y Precios, esta medida figura entre las estrategias del Gobierno para “corregir distorsiones” y “reimpulsar la economía”, y toma en cuenta el “alto nivel de inflación alcanzado en los últimos años”.

Al respecto, el economista Pedro Monreal consideró en X que la disposición gubernamental “no es significativa como medida antinflacionaria y pone de lado la reducción de gastos presupuestarios mayores”.

En opinión del analista, lo ahora anunciado es “una variante de ‘topes de precios'”, una estrategia aplicada regularmente por el Gobierno, muchas veces sin los resultados deseados. 

1/5 Establecer una utilidad máxima de 30% en la formación de precios “aceptados” en contratos con “formas de gestión no económica” es una variante de “topes de precios”. No es significativa como medida antinflacionaria y pone de lado la reducción de gastos presupuestarios mayores pic.twitter.com/aZGvSZAhtd

— Pedro Monreal (@pmmonreal) June 27, 2024

Además, Monreal advierte que remplazar la formación de precios en función del mercado por “facultades” de funcionarios locales “no solamente restringe los precios de mercado, sino que entraña el riesgo de ‘mercados de corrupción'”.

Pese a las medidas y las nuevas estrategias para “reimpulsarla”, el Gobierno reconoció recientemente que la economía nacional sigue mostrando “un panorama desfavorable”. Así lo admitió en abril el titular del sector, Joaquín Alonso Vázquez, al rendir cuentas ante el Consejo de Ministros sobre el comportamiento económico en el primer trimestre de 2024.

Entonces el funcionario detalló que, entre otros elementos, decrecen los ingresos por concepto de exportaciones y también disminuyen las importaciones, al tiempo que “se incumplen diferentes actividades económicas claves, como las principales producciones agropecuarias, de azúcar y otros derivados, así como la generación de electricidad”.

Ley de Empresas en Cuba, necesidad inaplazable

Alonso Vázquez confirmó, además, que más de 300 empresas registran pérdidas en “sectores estratégicos”, mientras “persiste la depreciación del peso cubano por el tipo de cambio informal y, por consiguiente, el incremento de los precios”, apunta la relatoría oficial.

Pedro Monreal cuestionó entonces que a pesar de la difícil situación del sector empresarial en la isla, las autoridades sigan “dando vueltas y más vueltas” al esperado Anteproyecto de Ley de Empresas.

Para el también economista Omar Everleny, quien reflexionó para OnCuba sobre esta norma, es necesario superarse la disyuntiva entre lo estatal y no estatal, y reconocerse los elementos de autonomía empresarial, seguridad jurídica y propiedad que exigen todas las empresas para poder cumplir sus fines. 

Etiquetas: Economía cubanaEmpresas estatales cubanassector privado en Cuba
Noticia anterior

El Salvador: Bukele despide a más de 300 empleados del Ministerio de Cultura

Siguiente noticia

Flashazo: Tiempo de mangos, aguacates… y precios por las nubes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Venta de productos agrícolas en una carretilla en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: Tiempo de mangos, aguacates... y precios por las nubes

Un hombre camina bajo la bandera cubana. Un día festivo en un barrio habanero.
S/t, La Habana, 2009. De la serie “Cuba por dentro”.

Ojo al visor: Armando Zambrana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1199 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}