ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gobierno de La Habana explica cierre del “mercado chino”

Una inspección en el establecimiento detectó “ventas de mercancías en dólares”, “productos a la venta sin precios visibles”, así como la inhabilitación de las pasarelas de pago electrónico establecidas, refiere una nota oficial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 6, 2024
en Economía
6
El llamado "mercado chino" de La Habana, cerrado en agosto por las autoridades. Foto: Facebook.

El llamado "mercado chino" de La Habana, cerrado en agosto por las autoridades. Foto: Facebook.

El conocido popularmente como “mercado chino” de La Habana, cerrado a finales de agosto en medio de intensos debates en las redes sociales, habría violado las normas vigentes “para ejercer el trabajo por cuenta propia”, reportan medios estatales.

El Gobierno capitalino señaló que en una inspección en el establecimiento, ubicado en Manglar entre Oquendo y Nuevo Pilar, en el municipio Cerro, fueron detectadas “ventas de mercancías en dólares”, además de “productos a la venta sin precios visibles”, así como la inhabilitación de las pasarelas de pago electrónico establecidas.

Asimismo, los inspectores constataron “contratación ilegal de fuerza de trabajo”, que incluía la participación como trabajadores de ciudadanos extranjeros quienes incumplían con “las condiciones de estancia en el territorio nacional”, refiere una nota publicada en Tribuna de La Habana.

En esa cuerda, las autoridades determinaron no solo detener la actividad comercial del mercado, sino también “ampliar el alcance del control”, lo que llevó la fiscalización al terreno de las obligaciones tributarias.

Foto: Tribuna de La Habana.

La investigación, agrega la nota oficial, identificó “significativas inconsistencias” entre el importe de los impuestos pagados y los volúmenes de operaciones realizadas, en lo fundamental las relacionadas con la importación de mercancías.

De este modo, se comprobó “la inexistencia de registros contables” y “el empleo de cuentas bancarias personales para el manejo de los fondos del negocio”, lo que indica a las autoridades “indicios del delito de evasión fiscal”.

El mercado, de acuerdo al Gobierno habanero, era “operado por una persona trabajadora por cuenta propia de la provincia Santiago de Cuba, a partir del arrendamiento de un antiguo almacén de la Empresa Suchel de la Industria Ligera”.

Solo permaneció en activo durante poco más de un mes, a juzgar por reportes de medios independientes. Algunos usuarios en redes manifestaron su sorpresa cuando, al llegar al establecimiento, aparecía un cartel a la entrada que anunciaba el cierre “hasta nuevo aviso”.

Publicaciones tanto en las redes como en medios no oficiales se refirieron en más de una ocasión a la variedad de productos que ofrecía el mercado, llamado por algunos como el “Costco chino”. No obstante, la polémica se inició cuando muchos internautas cuestionaron el empleo en el establecimiento de la tasa informal de divisas a la hora de cobrar los productos.

El proceso investigativo también señaló “insuficiencias en la función de control de las autoridades administrativas implicadas”, quienes “no detectaron las irregularidades” existentes en la etapa de aprobación y ejecución de la actividad comercial.

El cierre del “mercado chino” y la investigación asociada tiene lugar en momentos en que las autoridades cubanas promueven una campaña contra la corrupción y han puesto en marcha un nuevo plan de medidas para el sector privado, al que señalan por violaciones de las normas establecidas en materia de impuestos y precios.

Etiquetas: comercio minorista en CubaLa Habana
Noticia anterior

Celebrarán en Cuba taller internacional de fincas emprendedoras, de la mano de la FAO

Siguiente noticia

La bossa nova pierde una de sus leyendas: el pianista y compositor Sergio Mendes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo del pianista, compositor y productor musical brasileño Sergio Mendes, considerado uno de los principales representantes de la bossa nova, quien murió a los 83 años en Estados Unidos. Foto: Tamas Kovacs / EFE / Archivo.

La bossa nova pierde una de sus leyendas: el pianista y compositor Sergio Mendes

Foto: Canva.

El aire interior de las viviendas también puede contaminar las ciudades

Comentarios 6

  1. Harold says:
    Hace 8 meses

    Es una verdadera pena que hayan tenido q cerrar un mercado con esas características, sería muy bueno para la inflación de precios existente y TODO el montón de revendedores en las calles cubanas… porque cuando la mayoría de las personas supieran de la existencia de ese lugar, se las iban a arreglar para tratar d comprar ahí. A mediano plazo ese mercado iba a influir en desinflar un poco precios. Y por otro lado no sé cuál fue la polémica de q vendían al precio del “Toque”… si aquí todo cubano q ha comprado algo en CUALQUIER MYPIME en cup ha tenido q comprar a razón del precio del Toque, son las pocas Mypimes q venden productos a razón de 1×300… así q no sé cuál fue la pataleta de gente!! Tal parece q están acostumbrados a los precios al 1x 500% y no quieren salir de ese espacio… es una verdadera pena!!!!

    Responder
  2. Alcides Torres López says:
    Hace 8 meses

    Respecto a las acciones de Fiscalización y Control, operadas por el Grupo de enfrentamiento a la corrupción e ilegalidades en ese centro comercial chino???, nos parece correcto y eficiente, además sugiero continuar en la profundización del caso, ya que personas inescropulosas con afán de lucro, ponen contra la pared a nuestro pueblo y no conformes con su demencial accionar involucran y ponen en tela de juicio, la transparencia con que la hermana China ha actuado siempre con Cuba.
    Por el momento estaremos al tanto, gracias

    Responder
    • Ana Bertha says:
      Hace 8 meses

      Es para morirse de la risa jjjj hasta que no salio por las redes no se le ocurrió a nadie revisar jjjj Qué casualidad!!!! Y qué extraño la corrupción en estos tiempos es prominente es en el sector privado!!! jjjjj Todo un meme

      Responder
  3. Luis Manuel says:
    Hace 8 meses

    Hasta cuando se va a estar hablando temas de corrupción , cosa que al parecer está de moda en muchos sectores , afectando gravemente a lo que se refiere la frase , una revolución de pueblo y para el pueblo , recordemos la frase Martina hacer es la mejor manera de decir .

    Responder
  4. Alex says:
    Hace 8 meses

    Increíble, algo más que nace torcido, se concibió, aprobó y …….ahora , el sofá por la ventana.
    Corrupción , seguro. ¿ Seguimiento ?
    Tan fácil que era, permite y obliga desde el principio que exista, a una tasa Intermedia superior a 124 y mucho menos que 320 en mercado negro, garantizarle los dólares a ese cambio y ganamos todos. Cero mercado cambiario, cero zona franca , no hay solución .

    Responder
  5. Karol Rey says:
    Hace 8 meses

    El bloqueo interno, haciendo de las suyas una vez más. Sería bueno que las MYPIMES cerraran un mes, para ver qué va a hacer el gobierno?
    Como dicen: “ni pichan, ni cachan, ni dejan batear”!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}