ES / EN
- octubre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La distribución del “paquete semanal” no está prohibida, asegura funcionario

El director del Centro Nacional de Derecho de Autor aseguró que la prohibición se refiere solo “a la exhibición cinematográfica en un espacio público” y que quienes cuenten con la licencia de distribución lo pueden seguir haciendo siempre que cumplan “con lo establecido en la Ley”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 13, 2024
en Economía
3
Proceso de copia del llamado "paquete semanal" en Cuba. Foto: Steffen Köhn & Nestor Siré / Archivo.

Proceso de copia del llamado "paquete semanal" en Cuba. Foto: Steffen Köhn & Nestor Siré / Archivo.

En medio de la polémica desatada en la isla por la presunta prohibición del llamado “paquete semanal” y otros productos audiovisuales comercializados de manera particular, un funcionario estatal aseguró que esta actividad en realidad no ha sido prohibida.

“Las normas publicadas no impiden que esta actividad se pueda ejercer”, afirmó Ernesto Vila González, director del Centro Nacional de Derecho de Autor y del Artista Intérprete, en relación con lo establecido en la nueva lista de actividades prohibidas para el sector privado.

“Las regulaciones se refieren a la exhibición cinematográfica en un espacio público, y lo que implica la actualización es que no se permite hacerlo en medios digitales a través de soportes informáticos”, explicó el funcionario al sitio Cubadebate.

De acuerdo con Vila González, “la copia de un disco duro o memoria a otro, con destino al consumo cultural personal o familiar, no se considera una exhibición, sino una reproducción”.

Al respecto, el medio precisa que “la exhibición cinematográfica en espacios públicos solo debe ser ejercida por instituciones estatales, sea en soporte digital o analógico, regulación vigente desde 2021 como parte del Decreto 49, derogado ahora por el Decreto 107 de 2024”.

Dicho decreto fue publicado recién como parte de un nuevo paquete de medidas del Gobierno, dirigido a “actualizar” las disposiciones existentes sobre las mipymes, cooperativas y trabajadores por cuenta propia, y entrará en vigor el próximo 19 de septiembre.

Nuevas reglas para el sector privado en Cuba: control, bancarización y residencia efectiva

El inciso de la discordia

La supuesta prohibición de la venta y distribución del “paquete semanal”, así como de series, novelas y películas de manera independiente, saltó a la vista en la actualización del listado de actividades que no pueden ser ejercidas por actores no estatales de la economía.

En el inciso 61 de esa amplia lista, dentro de la Sección I dedicada la “Información, comunicación y telecomunicaciones”, se lee textualmente sobre la prohibición de “actividades de exhibición cinematográfica que incluye películas, documentales, series, novelas u otras obras similares; así como su puesta a disposición del público a través de soportes informáticos”.

Esta última parte, que apunta explícitamente a la distribución de productos audiovisuales a través de soportes como discos duros y memorias flash —empleadas hoy para la copia, dinero mediante, de esos materiales—, es la que sirvió como detonante de rumores, debates y cuestionamientos.  

Sin embargo, a juzgar por lo dicho por Vila González —si bien él no lo afirma de esa manera—, todas las controversias, molestias y críticas partirían de un posible error de interpretación de lo planteado en dicho acápite, pues lo referido se relacionaría exclusivamente con la exhibición. 

La redacción de la norma, no obstante, no es clara y, en cualquier caso, sería redundante. De ser como explica el funcionario ambas partes del inciso estarían diciendo exactamente lo mismo, ya que, según él, “poner a disposición del público” no sería otra cosa que “exhibir”.

Además, en sus declaraciones a Cubadebate el director del Centro Nacional de Derecho de Autor y del Artista Intérprete no menciona las advertencias oficiales —e, incluso, supuestos operativos de la policía— a distribuidores del “paquete semanal” y otros audiovisuales que han sido reportados en las redes y medios independientes tras la publicación de las nuevas regulaciones. 

Cuba por WhatsApp: Ni paquete semanal, ni novelas turcas, ni “Costco chino”

Otra explicación

Previamente, especialistas de la Dirección Municipal de Trabajo en Las Tunas también habían dicho a Periódico 26 que la entrada en vigor de las nuevas normativas no implicaba la prohibición de la venta de materiales audiovisuales por privados. Pero su explicación tomó un cauce diferente.

En lugar de referir el polémico y —al parecer confuso— inciso 61, los expertos tuneros echaron mano del siguiente, el 62, el cual se refiere a la “creación de sellos discográficos, editoras musicales y entidades para la comercialización de discos y otros soportes fonográficos”.

De acuerdo con ellos, no existiría tal medida, al menos para quienes ya estaban autorizados para realizar esta actividad, ya que “la propia norma especifica que se exceptúan de dicha prohibición las ‘licencias para vendedores de discos ya aprobadas'”.

“Hasta ahora, los cuentapropistas que prestan el servicio de copia de diferentes materiales audiovisuales lo hacen al amparo de la licencia para ejercer la actividad de vendedor de discos”, apunta el medio, que igualmente señala que “el mencionado decreto sí deja bien claro que no se emitirán nuevas licencias” para esta actividad.

Tal explicación, no obstante, tampoco es del todo convincente. Por un lado, traslada la respuesta al campo de la comercialización musical y los sellos discográficos, cuando el inciso previo es, a todas luces, el correspondiente a la exhibición y distribución de audiovisuales.  

Por otro, plantea dudas sobre la claridad de las propias autoridades acerca de la norma —algo que refuerza el hecho de que el argumento de los especialistas tuneros resulte totalmente distinto al esgrimido por Vila González— y abre la puerta a una posible aplicación discrecional de lo establecido, tal como parecen indicar las comentadas advertencias oficiales a los “paqueteros”.

“Siempre que se cumpla lo establecido”

Si bien el director del Centro Nacional de Derecho de Autor y del Artista Intérprete afirmó que la distribución de productos audiovisuales no ha sido prohibida, también dejó claro que los privados que se dedican a esta actividad tienen que cumplir “con lo establecido en la Ley”.

“Quienes cuenten con la licencia de autorización, lo pueden seguir haciendo, siempre y cuando cumplan con los requisitos que la propia norma instrumenta”, dijo a Cubadebate.

De acuerdo con el funcionario, entre esos requisitos está “el vínculo mediante un contrato con la Agencia de Creadores Dramáticos, Musicales y Audiovisuales (Acdam)”.

Los cuentapropistas “hacen un pago mensual para la remuneración a los creadores que están incluidos en esos materiales que se intercambian. Esta agencia cuenta con una red territorial que alcanza todo el país, encargada de establecer la relación con estos actores económicos”, explicó.

“El requisito de vincularse a la Acdam no se aplica para el intercambio de materiales audiovisuales mediante memorias y otros dispositivos informáticos, sin fines lucrativos, entre personas”, aclaró Vila González, quien, por otro lado, no hizo referencia a cómo se gestiona el pago de los derechos de los productos internacionales, que suelen ser los que se comercializan mayoritariamente.

Finalmente, el funcionario reiteró al medio oficial que “las nuevas normativas no prohíben la circulación de material audiovisual ni el ejercicio de esta actividad por cuenta propia”.

Pero, advirtió, “siempre y cuando quienes la ejercen cuenten con el autorizo y cumplan con lo establecido en la Ley de los Derechos del Autor y del Artista Intérprete”, sin ofrecer más detalles.

 

Etiquetas: nuevas medidasnuevos actores económicospaquete semanalpaquete semanal Cuba
Noticia anterior

Ventilador pulmonar cubano “en fase de introducción” en hospitales de la isla

Siguiente noticia

Ruta de finde: Una “Sinfonía con de nada” suena en el Martí

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

por Lied Lorain
octubre 8, 2025
1

...

PNUD Cuba
Economía

Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Imagen que simula una transacción en el mercado informal de divisas en Cuba, en el que el dólar ha mantenido un ascenso progresivo a lo largo de 2025 hasta superar los 400 pesos de valor. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar y el euro escalan a nuevos máximos en Cuba, mientras el peso sigue perdiendo valor

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.
Economía

Corea del Sur también donará arroz a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Una “Sinfonía con de nada” suena en el Martí

ajedrez Yerisbel Miranda

Cuba entre las naciones invictas en la Olimpiada de ajedrez

Comentarios 3

  1. Ana says:
    Hace 1 año

    Una ley q da lugar a interpretaciones discrecionales no es una ley…

    Responder
  2. Carlos Pena Collazo says:
    Hace 1 año

    Desde el mismo 1959 el gobierno revolucionario ha sido un freno a las fuerzas productivas, provocando un éxodo masivo que hasta el día de hoy continúa.
    Ya es hora de cambiar esa política absurda que ha perjudicado a cuba.

    Responder
  3. arda says:
    Hace 1 año

    donde dije digo digo diego y donde no se entendió digo lo que me conviene y si no me entienden traigo un especialista en vacas que les explicara como se arreglan las termoeléctricas así de simple

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Banderas de Corea del Sur y Cuba. Foto: El Siglo de Durango / Archivo.

    Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Crisis energética: todas las unidades de Santa Cruz del Norte y Renté siguen desconectadas

    964 compartido
    Comparte 386 Tweet 241
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    3029 compartido
    Comparte 1212 Tweet 757
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}