ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La esperanza bajo tierra

por
  • Jorge Fernández Era
    Jorge Fernández Era
octubre 8, 2016
en Economía
0

En un trabajo publicado en el periódico Granma el viernes 16 de septiembre –“El petróleo cubano: circunstancias”– se informa que el publicitado anuncio sobre el descubrimiento de combustible fósil de alta calidad en una zona al norte de la Isla ubicada entre Matanzas y Villa Clara fue una distorsión en medios digitales de una nota de prensa dada a conocer por Meo Australia Limited y aprobada por el Grupo Empresarial Cuba-Petróleo (Cupet).

Cabe preguntarse cómo es posible que una información oficial –que según los directivos cubanos de dicha empresa cumplía “los estándares metodológicos de la actividad para la estimación de potenciales reservas y la terminología aceptada para este proceder”– haya creado un estado de opinión de tal magnitud. La única respuesta plausible es que una vez más el rumor se impone, y es lógico que ello suceda: la mencionada nota no fue publicada en ningún órgano oficial de la prensa cubana; los habitantes del archipiélago, que se supone seamos los principales beneficiarios de un descubrimiento como ese, nos enteramos por carambola a través de otros medios que mayoritariamente no están a nuestro alcance.

Si el virtual hallazgo “no se menciona en ninguna parte de la nota original y tampoco ninguno de los principales medios especializados de la industria se han hecho eco de la misma”, cabía esperar, como contundente mentís a tal desaguisado, que en el artículo de Granma se adjuntara la mencionada nota. Pero tampoco se hace. Y ante la falta de transparencia uno puede pensar cualquier cosa.

MEO confirms Cuba oil potential. Watch the interview with Managing Director Peter Stickland: https://t.co/dQGrPUaoQb https://t.co/bUeAUdv8jP

— BoardroomMedia (@boardroom_media) 11 de mayo de 2016

Lo cierto es que el rumor llenó de expectativas a los “chismosos” que somos, pues apareció en momentos en que el país se apretaba otra vez el cinturón. Reducción de la jornada laboral, prohibición del uso de equipos de aire acondicionado, planes de consumo de energía ajustados al mínimo y asignación de combustible restringida formaron parte del “plan vacacional”. Tampoco se anunciaron oficialmente estas medidas, y solo tras las “bolas” de siempre se dijo en la Asamblea Nacional que esta es una situación de coyunturas a las que nos enfrentamos “en mejores condiciones que nunca”.

La coyuntura sí la manejábamos de antemano: Venezuela afronta una situación muy compleja dada la caída de los precios del petróleo, por lo que ha tenido que reajustar su comercio exterior, incluido el abastecimiento preferencial a nuestro país del llamado oro negro.

En Granma se cita que el 45 por ciento de la energía eléctrica que se genera en Cuba depende del petróleo crudo extraído de su franja costera. Otro 14,1 por ciento parte del gas acompañante, quedando para la biomasa y las energías renovables 3,7 por ciento y 0,8 por ciento respectivamente. Eso quiere decir que el ordenador en que redacto este comentario funciona un 63,6 por ciento gracias a la energía que se genera por portadores de producción nacional. El resto (36,4 por ciento) es a partir del combustible que nos suministra Venezuela.

La drástica reducción del consumo de energía en el sector estatal se impone cuando el turismo crece a ritmos acelerados y ciertas grietas –como la reanudación de los vuelos comerciales– se le abren al bloqueo estadounidense. Aun así, nos es difícil salir a comprar un barril de petróleo que sufre una reducción de precios “estrepitosa”, al decir del propio trabajo periodístico. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) negocia fijarlos entre 50 y 60 dólares el barril, una decena más que lo que vale en la actualidad.

La situación del país suramericano pudiera agravarse y el suministro del vital combustible llegar a cero. Mientras la restricción a que los estadounidenses viajen a la Isla se mantenga y el bloqueo que pretende justificarla también, es de esperar que las divisas alcancen mucho menos para resarcir tal incremento. Recemos por que en efecto exista la reserva estimada o Cupet se esté guardando un as bajo la manga y la esperanza brote de nuestro lecho marino.

Noticia anterior

Alfredo Despaigne: “No tengo ninguna meta para el Clásico”

Siguiente noticia

Construir

Jorge Fernández Era

Jorge Fernández Era

Artículos Relacionados

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Construir

Foto: Calixto N. Llanes

Cuba puso la fiesta y Estados Unidos los goles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}