La gasolina especial será comercializada en Cuba únicamente por los servicentros en dólares desde este miércoles, según avisó la empresa Cuba Petróleo (CUPET).
La medida responde al déficit con este tipo de combustible, por lo que, “a partir de las producciones nacionales”, la empresa “garantizará” la red de servicentros en dólares, según refirió Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), citado por Cubadebate.
La empresa también avisó que desde las 12 de la noche las tarjetas del sector estatal habilitadas para este tipo de gasolina harán su conversión de manera automática a gasolina regular.
Ernesto Martínez Hernández, vicepresidente primero de la corporación Cimex, aclaró que, en el caso del sector privado, “no se afecta con estas medidas, pues su tarjeta accede a todo tipo de combustibles”.
Un anuncio en 2024
En junio de 2024, casi una veintena de servicentros se incorporaron a la red de servicios en dólares de la Corporación Cimex S.A., responsable de la comercialización de combustibles. Entonces alegaron que buscaban “satisfacer la demanda”.
Cimex cuenta con una red de 613 servicentros en todo el país, según datos citados entonces.
Según informaron los funcionarios ahora: “El plan que tenemos durante el día es la distribución de 900 toneladas entre gasolina regular y motor”.
Crisis y dolarización
El Gobierno cubano reajusta sus mecanismos para expandir la dolarización de bienes y servicios, en medio de una profunda crisis económica, a la vez que enfrenta la renovada agresividad de la nueva Administración Trump.
Los dólares protagonizan el plan del Gobierno para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”
Desde el Gobierno acotan que se trata de un proceso “parcial”, “gradual” y “cortoplacista”, pero han venido anunciando la apertura de nuevos establecimientos y negocios que se ajustan al objetivo de capturar divisas frescas que circulan en la población.
En tanto, la población sigue padeciendo los altos precios, la escasez de productos elementales y los cada vez más prolongados cortes eléctricos, debido estos al mal estado de la infraestructura y a la severa falta de combustible.