ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La inflación del mercado formal baja en octubre, según las cifras oficiales

No obstante, la estadística no incluye al extenso mercado negro de la isla, que ha ganado mayor prominencia durante la severa crisis económica que padece Cuba y del cual se surten tanto la población como negocios privados ante las grandes carencias del mercado formal.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 16, 2024
en Economía
2
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

La inflación interanual del mercado formal de Cuba volvió a experimentar un descenso en octubre, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

En el décimo mes de 2024, este importante indicador económico se ubicó en el 28,09 %, el valor más bajo en años y la segunda ocasión en dos meses en la que se encuentra por debajo del 30 %, según informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

El dato de octubre confirmó una tímida tendencia a la baja en el aumento de los precios en los últimos meses, de acuerdo con los datos oficiales, aunque las tasas siguen en valores que dañan a la economía en su conjunto, sobre todo a familias, trabajadores y pensionados, apunta EFE.

En comparación, 2021 cerró con una inflación interanual por encima del 77 % y desde entonces había oscilado principalmente en una banda entre el 30 y el 40 %, refiere el medio español.

Además, en octubre también tuvieron descensos la inflación mensual (0,77 %) y la acumulada (21,12 %) con respecto a 2023.

Gráfico: ONEI.
Gráfico: ONEI.

La mayor cantidad de los más de 8 mil establecimientos tomados como referencia por la ONEI son del sector no estatal (80,41 %), en tanto el 15,59 % pertenece al estatal y el 4 % al agropecuario.

Dichos establecimientos están ubicados en cuatro municipios de La Habana (Plaza, Playa, Centro Habana y La Habana Vieja) y en las cabeceras de las otras 14 provincias cubanas.

No obstante, las cifras de la ONEI no incluyen al extenso mercado negro de la isla, que ha ganado mayor prominencia durante la severa crisis económica que padece Cuba y del cual se surten tanto la población como negocios privados ante las grandes carencias del mercado formal.

Productos y precios

En su publicación, la ONEI recordó que los cubanos gastan más del 90 % de sus ingresos en los artículos de la canasta básica de bienes y servicios con la que se confecciona el índice oficial de precios.

Por categorías, el mayor incremento interanual se produjo en bebidas alcohólicas y tabaco (47,96 %), seguido por alimentos y bebidas no alcohólicas (33,31 %), restaurantes y hoteles (31,49 %) y transporte (27,48 %).

Como sucede habitualmente en estos informes, todas las divisiones experimentaron subidas interanuales por encima del 10 % salvo Muebles y Artículos para el Hogar (9,99 %), Recreación y Cultura (9,29 %), Comunicaciones (0,72 %) y Salud (0,70 %).

En el caso de los los alimentos y las bebidas no alcohólicas, una categoría especialmente sensible dada la severa crisis que sufre la isla, la mayor variación mensual —al alza— la experimentó el azúcar refino (10,07) y parda (8,99), en tanto el mayor efecto mensual en la categoría volvió a recaer en la carne de cerdo (8,27) y las aves (6,93).

Gráfico: ONEI.

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis económica en los últimos años que se manifiesta en la escasez de básicos —como alimentos, medicinas y combustible—, la elevada inflación, la dolarización creciente y los constantes apagones.

La combinación de los efectos de la pandemia, las sanciones estadounidenses y las dificultades, ineficiencias y errores en las políticas económicas y monetarias internas han agravado problemas estructurales de la economía cubana.

Ello se ha traducido a su vez en un mayor malestar social, manifestado en protestas y críticas a las gestión del gobierno, así como en una oleada migratoria sin precedentes por su escala y duración.

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanainflación
Noticia anterior

Suben a más de 46 mil las viviendas afectadas por los recientes huracanes y sismos

Siguiente noticia

Otra Habana: el reparto Poey

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

El dólar sigue escalando en el mercado informal y alcanza los 430 pesos de valor

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (VI)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 25, 2025
0

...

Cuba Brasil
Economía

Cuba busca alivio a su crisis alimentaria en nueva agenda de cooperación con Brasil

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
2

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Antigua carpintería en la calle A, reparto Poey, Arroyo Naranjo, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Otra Habana: el reparto Poey

Una persona es revisada por las autoridades de migración en Estados Unidos antes de ser deportada por haber entrado ilegalmente al país por la frontera con México, julio 2024. Foto: Kaloian.

Deportación de indocumentados: dichos y hechos

Comentarios 2

  1. Martha says:
    Hace 10 meses

    Cómo que baja la inflación? Se están burlando del pueblo?

    Responder
  2. Feliz says:
    Hace 10 meses

    Los informes “oficiales ” podrán decir cualquier cantidad de mentiras el papel está para eso. La realidad es que el ciudadano común gasta el 100 % de su salario y no le alcanza para el 20 % de la canasta básica de bienes y servicios. Se podrá ser mentiroso y además sinvergüenzas, miserables!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}