ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La muerte sobre un ciclo

por
  • Lenir Rivero
    Lenir Rivero
junio 6, 2016
en Economía
3
Foto: Club de Ciclismo Roberto Castañeda en Facebook

Foto: Club de Ciclismo Roberto Castañeda en Facebook

Ciego de Ávila se ha enlutado alrededor de un club de ciclismo de la provincia. Yohankis Padrón Quiñones, profesor de la disciplina deportiva, compartió este fin de semana en la página de Facebook del club “Roberto Castañeda” la siguiente nota:

Tuvimos en la mañana una lamentable pérdida de uno de nuestros integrantes, en un accidente de tránsito, por la negligencia de un chofer de rastra con remolque cargado de pienso, sobrepasó a los ciclistas que iban entrenando y al no darle tiempo de adelantarlos por la aproximación de otro carro de frente, les tiro el remolque para arriba y enredó al ciclista, metiéndolo debajo de las gomas con una muerte instantánea. Su nombre: Edildo Lázaro Pereira Quesada.

Por las fotos que circulan, Edildo no tenía más de 30 años de edad. Lamentablemente, no ha sido el primero ni será el último ciclista que muera en las carreteras de la Isla, incluso cuando portan las camisetas fosforescentes y están en pleno entrenamiento.

Sucesos penosos como este recuerdan la necesidad de tomar toda precaución al alcance de las sociedades contemporáneas para proteger al segundo grupo de usuarios en las vías más vulnerable, después de los peatones.

Las últimas estadísticas sobre percances en la vía disponibles en el portal de la Oficina Nacional de Estadística e Información de Cuba (ONEI), del año 2014, solo mencionan a los ciclos en el apartado de eventos causados por infracciones de sus conductores. Según este compendio, los ciclistas provocaron en el país aquel año 66 accidentes, con 3 víctimas fatales y 85 heridos.

Otro estudio, realizado en Cienfuegos durante 2009, revela que ese año en la pequeña provincia fallecieron 26 ciclistas, 11 de ellos con altos índices de alcohol en sangre.

Los datos son muy difíciles de poner en perspectiva, pero se intuye que un alto por ciento de los eventos de este tipo donde participa un vehículo de dos ruedas, suele tener resultados fatales para sus conductores.

Edildo Lázaro Pereira Foto: Club de Ciclismo Roberto Castañeda en Facebook
Edildo Lázaro Pereira Foto: Club de Ciclismo Roberto Castañeda en Facebook

En Cuba, como en casi cualquier parte del mundo, andar en bicicleta por las calles supone muchos peligros. La única diferencia quizás son las muchas acciones que pueden implementarse en la Isla para proteger más a estos usuarios de la vía, sobre todo si finalmente se ejecuta un plan de reinserción de los ciclos en la vida cotidiana de los cubanos, devolviendo su notable presencia en calles y carreteras.

En La Habana, por ejemplo, ante el aumento del flujo vehicular de los últimos años fueron desapareciendo los carriles diseñados solo para ciclistas por algunas de las más importantes avenidas de la ciudad.

Tampoco es muy fácil encontrar cascos, protectores para el cuerpo ni chalecos luminiscentes en las cadenas de tiendas. Luego, es demasiado frecuente encontrar en la oscuridad de la noche y las calles sin suficiente luminaria pública a personas que viajan en ciclos y se exponen en mayor medida a las consecuencias de un accidente de tránsito.

La falta de disciplina y cortesía en las vía también desempeña su papel. La mayoría de las veces, los atletas del pedal deben salir a entrenar acompañados por la policía motorizada. Los choferes con quienes—obligatoriamente— comparten vía, se toman a los de “la bici” con muy mal carácter. Muchos aluden en sus conversaciones informales que los deportistas les ralentizan el paso en las muchas carreteras de solo dos vías que tiene Cuba. Eso equivale casi siempre a ganarse la antipatía de un gremio que parece estar siempre apurado.

Foto: Club de Ciclismo Roberto Castañeda en Facebook
Foto: Club de Ciclismo Roberto Castañeda en Facebook

Los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 recuerdan una escena de miedo. La cubana Lisandra Guerra rodando en la pista, tras caer aparatosamente en la prueba de velocidad y con la ayuda de la tecnología, los espectadores viendo cómo se le incrustaban en su cuerpo: una, dos, tres astillas. Para fortuna de Guerra, los trozos de madera no tocaron ninguna parte vital. Pero la imagen no dejó de ser dolorosa en un deporte donde sucesos así son el pan de cada día.

En otras partes del mundo la realidad es la misma. Los profesionales del pedal están expuestos a cualquier accidente fatal. En fechas recientes una conductora atropelló, por invasión de carril, a ocho ciclistas del equipo alemán Giant-Alpecin mientras entrenaban. Y en la vecina—y también potencia continental de ciclismo— Colombia, un hecho similar, aunque más catastrófico cobraba la vida de tres atletas de nivel, allá por 1995, en una jornada con miras a la Vuelta a Antioquia. Mañana común y otro camión con tráiler que destrozaba familias.

Una grande de los ciclos, la colombiana María Luisa Calle, también fue víctima de estas “violaciones” en el asfalto. Esta vez fue un peatón en estado de embriaguez quien se le cruzaba a la olímpica, y el resultado fueron varias contusiones en la cabeza, para ambos. Y así, las historias no paran de repetirse, ni en los periódicos dejan de aparecer cintillos con titulares a tono.

Llegados a este punto, algunos habrán recordado a dos astros del pedal cubano: Sergio Pipián Martínez y Pedro Pablo Pérez. El primero fallecido, y el segundo con heridas graves en el cerebro, a causa de sendos accidentes de tráfico, aunque ellos no iban sobre una bicicleta. En la memoria también está un joven atleta de Cienfuegos, Reinier Jiménez, a quien se le dedica una Vuelta Ciclística en su provincia, tras haber fallecido en un accidente de tránsito.

Sí, en la vida siempre se marcha con un componente de riesgo, pero los sucesos fatales están para recordarnos cuánto más podemos hacer por atenuarlos.

Noticia anterior

La elegancia desnuda de La Habana

Siguiente noticia

Moscas asesinas en Guanahacabibes

Lenir Rivero

Lenir Rivero

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Península de Guanahacabibes. Foto: Ronald Suárez Rivas

Moscas asesinas en Guanahacabibes

Héctor Zumbado cuando cumplió 80 años. Foto: enrisco.blogspot.com

¡Le zumba, murió Zumbado!

Comentarios 3

  1. Ebert Trujillo Duthil says:
    Hace 9 años

    El pez grande comiendose al pez chiquito. Siempre me ha intrigado lo siguiente: Lo que SIENTE un chofer de estos, que bien molesto y hechando pestes por todos los medios quiere adelantar a un ciclista porque le esta enlenteciedo el paso; y lo que SIENTE despues que se da cuenta que por su accion una persona acaba de morir. Esto es pasar de 1000 rpm … a cero. El mundo se te debe undir debajo de los pies. Pero así son los resultados de las malas decisiones. Mataste a un ser! y este si no tendrá mas sentimientos. Los ciclistas tambien SOMOS, SOMOS, SOMOS!!! usuarios de la vía.

    Responder
  2. celia says:
    Hace 9 años

    Terrible suceso,entonces dentro de poco tiempo el Hp chofer d la rastra estara libre y ni se acordara de la muert q causo por su imprudencia

    Responder
  3. Yohankis says:
    Hace 9 años

    Lamentable perdida tuvimos en nuestro club Roberto Castañeda, joven de 21 años amante del ciclismo, serio, callado y siempre presente para las actividades del club.
    El chofer persona casi al retirarse por su edad ya sus reflejos estoy seguro no eran los mejores pero como el retiro lo estiraron hasta los 65 tenia que seguir trabajando, ese día no fue su retiro pero si su ultimo manejando, sufrió un infarto después que se entero lo que había acabado de hacer y estuvo barios días en terapia intensiva, fue su culpa al causar la muerte de un joven ciclista joven con aspiraciones en la vida dejando una familia muy dolida y un club que nunca lo va a olvidar, pero es real que en las carreteras cubanas es muy difícil manejar tanto en carro como in bicicletas, pero no vamos a dejar de montar nuestras bicicletas ni de competir, pero le pedimos a los conductores que nos respeten y nos cuiden, gracias por haber echo esta publicación, mientras mas personas ven es comentario lograremos mas respeto, gracias Yohankis Padrón Quiñónes Relaciones y Propaganda Club Roberto Castañeda, Ciego de Avila, Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1132 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}