ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La pequeña empresa: entre La Habana y Silicon Valley

por
  • Milena Recio
    Milena Recio
junio 21, 2016
en Economía
4
Universidad de Stanford. Foto: Lo Ming Ming

Universidad de Stanford. Foto: Lo Ming Ming

María Contreras-Sweet, encargada de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa de Estados Unidos está en Cuba para realizar una vista de trabajo. Al terminar su agenda en la Isla Contreras-Sweet volará a California para ser una de las anfitrionas de la VII Cumbre Mundial de Emprendimientos que se celebrará entre el 22 y el 24 de junio en la Universidad de Stanford.

Esta gran reunión, enfocada al estímulo de la pequeña empresa y la aplicación de ideas innovadoras en el mercado, reunirá en Silicon Valley a más de 700 emprendedores de todo el mundo. Entre ellos, habrá varios cubanos.

Maria-Contreras-Sweet
Maria-Contreras-Sweet

Contreras-Sweet quien también viajó en marzo pasado junto al presidente Obama a Cuba, llega a La Habana esta vez para incrementar la influencia de su gobierno en el ámbito de la economía de pequeña escala en Cuba, aunque según difundió la cancillería cubana sus actividades incluyen encuentros con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca y otros directivos de los ministerios del Comercio Interior y de Trabajo y Seguridad Social cubanos.

Como es de rigor, recorrerá la Zona Especial de Desarrollo Mariel, donde hasta el momento se ha aprobado un número pequeño de proyectos de inversión.

“Hasta que se levante el embargo, una de las cosas más importantes que nosotros los estadounidenses podemos compartir con Cuba es nuestra experiencia en los negocios”, escribió Contreras-Sweet en un comunicado difundido en la víspera de la visita de Obama a Cuba.

La agencia que dirige Contreras-Sweet, una exitosa empresaria de origen mexicano que llegó a Estados Unidos a los cinco años, está encargada de apoyar a 28 millones de pequeñas empresas en su país. En ellas se concentra la mitad de la fuerza laboral del sector privado en Estados Unidos. Además, supervisa el mayor fondo de capital semilla del mundo y administra una cartera de crédito de 120 mil millones de dólares. También dirige la mayor red de asesoría de negocios del mundo y una cuarta parte de la actividad de adquisiciones del Gobierno Federal de Estados Unidos para las pequeñas empresas.

De La Habana a Stanford

MAPA-GES

La Cumbre, conocida como GES (Global Entrepeneurship Summit) se celebra anualmente desde 2009, y fue animada por el presidente Obama, quien estará presente en Stanford y se dirigirá a los asistentes por última vez en su cargo.

Los organizadores del evento lo consideran una plataforma para conectar a empresarios emergentes con líderes de negocios, organizaciones internacionales e instituciones gubernamentales.

Los asistentes, seleccionados entre más de 5000 aspirantes de todo el mundo, participarán en talleres, paneles, conversatorios, competencias de pitching, tutorías y sesiones de trabajo en red. Están representados más de 170 países y regiones del mundo y los sectores con más presencia son el de la tecnología de la información, la educación, otras tecnologías, salud y energía.

En la Cumbre se conocerán experiencias en distintas etapas de desarrollo del negocio: desde empresarios que han hecho ya sustanciales inversiones en sus emprendimientos hasta aquellos que todavía están en la etapa inicial de riesgo.

“Al acoger a un número sin precedentes de los inversores a GES de este año, somos capaces de alcanzar esta meta y mostrar el talento, las soluciones y las oportunidades que existen en todo el mundo directamente a los inversores”, ha comentado la Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker quien es también una de las autoridades que estará presente el próximo miércoles cuando se inaugure el encuentro global.

De Stanford a La Habana

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Desde Cuba llegará a California un grupo conformado por emprendedores, la mayoría jóvenes y profesionales, quienes han iniciado emprendimientos con muy pocos recursos y menos experiencia, tratando de construir servicios de valor agregado en un país con altos déficits en tecnología.

Son, además, representantes de un sector emergente en Cuba que desde 2010, cuando el trabajo por cuenta propia fue relanzado por el gobierno, no rebasa el entorno del medio millón de personas. De ellas, cerca del 25 por ciento trabajan por cuenta ajena: siguen siendo empleados.

Esta actividades desarrolladas en el sector no estatal de la economía cubana, no obstante, se hacen cada vez más imprescindibles en áreas claves como el turismo, la gastronomía y el transporte.

Por ahora el ámbito de los emprendimientos, muy acotado y ceñido por las 201 actividades aprobadas, la mayoría de baja complejidad técnica, concentra casi el 30 por ciento del empleo hoy en Cuba.

Para los emprendedores que han tenido ideas de negocios y desean desarrollarlas los principales obstáculos provienen de la existencia de difusos o incompletos marcos legales, de la ausencia de mercados mayoristas, la existencia de prácticas centralizadas de importación/exportación, las barreras para alcanzar créditos u otros tipos de financiamientos, y las dificultades para acceder a conexiones a Internet y espacios físicos desde donde desarrollar sus actividades.

En este contexto, la GES puede ser una ventana para que los cubanos puedan intercambiar con otros emprendedores con similares dificultades y un camino recorrido en la solución de esos y otros problemas. Aún en condiciones más propicias, tener un sueño en términos de negocio y hacerlo posible, no es pan comido.

Noticia anterior

El tren de la música cubana rueda por Estados Unidos

Siguiente noticia

CNN recomienda a Cuba como destino

Milena Recio

Milena Recio

Periodista. Directora editorial de OnCuba News. MSc. en Comunicación por la Universidad de La Habana (2003). Autora de Periodismo digital: el límite de lo posible, Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 2006. 

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La presentadora Alejandra Oraa baila en el Callejón de Hamel. Foto: cortesía CNN

CNN recomienda a Cuba como destino

Foto: Página Oficial de Buena Fe en Facebook

Buena Fe inicia tour de estrenos por los Estados Unidos

Comentarios 4

  1. KCG says:
    Hace 9 años

    Muy lindo esto pero: Quienes son los pequeños emprendedores cubanos q participan? que empresas son la q dirigen o gestinan y que representan para la economia cubana q tan necesitada esta de ingresos? como obtuvieron la posibilidad de participar? que pudiera representar para el desarrollo esto? Muchas las interrogantes pero siempre q se trate del sector privado pocas las respuestas, seguimos dando demaciada poca importancia a dicho sector y dandole muy pocas opciones de desarrollo…

    Responder
  2. jose dario sanchez says:
    Hace 9 años

    esperemos una tarja en recordacion a los antiguos emprendeores que fueron desaparecidoe para que los nuevos puedan emprender y asi,algun dia lograr lo que ellos lograron y despues,se lo quitaron !!…..

    Responder
  3. Miguel says:
    Hace 9 años

    Como parte de las venideras festividades el San Juan Camagüeyano desde el 24 al 29 de junio, el equipo GESTOUR le oferta un tour de 6 días y 5 noches, donde podrá disfrutar de diferentes actividades recreativas y culturales, además de compartir en un ambiente festivo con los principeños o agramontinos, nombres por el cual se conocen a los residentes del legendario Camagüey, Patrimonio Mundial de la Humanidad (2008). El hospedaje se realiza en casas de renta u hostales privados con buen confort, atención personalizada y calidad. Se garantiza la alimentación variada tanto en el lugar donde se hospeda como en diferentes restaurantes o paladares, permitiéndole disfrutar el sabor de la comida criolla cubana. Además, se garantiza la recogida de los clientes en el aeropuerto internacional Ignacio Agramonte o en la terminal de ómnibus. Más información, puede contactarnos al e-mail gestour.cuba@gmail.com
    MSc. Miguel Hernández Fernández
    CEO GESTOUR

    Responder
  4. lazaro says:
    Hace 8 años

    Emprendedores unidos jamas seran vencidos,singan invirtiendo ,que ya lo dijo el Murillo ,les voy a cortar la cabeza a los millonarios,aqui el unico millonario soy yo y mi pandilla de caimanes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}