ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Las remesas en el contexto económico cubano

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
julio 18, 2014
en Economía
6
Oficina de la Western Union en Cuba.

Oficina de la Western Union en Cuba. Foto:

Como cualquier país latinoamericano, Cuba recibe desde Estados Unidos millones de dólares a través de las remesas de sus emigrados, una comunidad cuyo número en 2011ascendía a un millón 889 mil, según las estadísticas de la Oficina del Censo de EE.UU.

En esa cantidad, se incluyen los 801 mil descendientes directos de los emigrados, nacidos en territorio norteamericano.

Pero, ¿quiénes envían esas remesas? 811 mil cubanos trabajan en Estados Unidos (esto incluye tanto a emigrados como a sus descendientes). No es una cifra despreciable: si estuvieran en la isla, representarían cerca del 16 por ciento de la fuerza laboral de Cuba.

El monto de las remesas procedentes de Estados Unidos hacia Cuba no es un dato público. El Departamento de Estado calculó en 2013 que oscilaban entre 1,4 y 2 mil millones de dólares, una cantidad que supera la mayoría de los rubros de la economía cubana, con excepción del turismo y la exportación de servicios médicos. En ese cálculo, no se incluyen las remesas enviadas por la comunidad de cien mil cubanos que viven en España.

Las remesas son una fuente de financiamiento externo que contribuye a la liquidez del país, una inyección directa de capital que no demanda gasto o inversión previa por parte del Estado o de un socio extranjero. El economista cubano Pavel Vidal, comentó que la tasa de cambio del peso cubano respecto al dólar en las Casas de Cambio (CADECA) se cotizó en una época a partir de varios indicadores, entre ellos las remesas.

Si después de la eliminación de la doble moneda, Cuba elimina el actual sistema de tasa de cambio fijo (invariable) y regresa a la “flotabilidad” (cada día una cotización diferente, de acuerdo con el comportamiento de ciertos factores), las remesas serían uno de los indicadores que determinarían el valor del peso cubano respecto a las divisas extranjeras.

Incluso, en el nuevo escenario económico, los envíos de dinero tienen un protagonismo especial. La directora general de Inversión Extranjera de Cuba, Deborah Rivas Saavedra, reconoció que las divisas llegadas desde el exterior eran en ocasiones el capital inicial con que contaban los cuentapropistas para empezar sus negocios.

El envejecimiento de la fuerza laboral cubana, por causa de la reducción de la natalidad y la emigración hacia el extranjero –principalmente a Estados Unidos– les darán a las remesas un rol todavía más importante en el futuro económico cubano.

Noticia anterior

Teatro El Pálpito: La gente pobre necesita coraje

Siguiente noticia

La tarde grande de Corzo

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Tabacuba tienda MLC
Economía

Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
1

...

Tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias en Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Economía

El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Un ómnibus de turismo transita prácticamente sin turistas por una zona del malecón habanero. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

La llegada de turistas sigue de capa caída, tras un retroceso de más del 21 % en agosto

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (IV)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 19, 2025
0

...

Feria Internacional de La Habana FIHAV
Economía

FIHAV 2025 reunirá en La Habana a empresarios de varios países del 24 al 29 de noviembre

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La tarde grande de Corzo

Cristian Alejandro

“Mi padre es mi mejor canción”

Comentarios 6

  1. kiki says:
    Hace 11 años

    Debe tenerse en cuenta que esas remesas que ingresan al país , no tienen un respaldo productivo real..dinero circulando sin respaldo ….que provoca …

    Responder
  2. ernesto antonio says:
    Hace 11 años

    es siempre muy interesante el tema de las remesas. a ciencia cierta, no se sabr’a lo q recibe en dinero, por v’ias formales einformales, pero tampoco lo que entra a Cuba en bienes materiales. si sumáramos todo eso, es muy probable se supere hasta lo que se recibe por los servicios médicos ($+bienes materiales traídos por internacionalistas). y todo esto con las restricciones q aún existen de todos los lados: Cuba, EUA, España, etc…
    ahora, si pensamos que todos estos bienes financieros y materiales suplen ausencias, divisiones familiares, divorcios, niños q crecen si papá o mamá, nostalgias, personas aquí y allá llorando ausencias en un cumpleaños, días de las madres o 31 de diciembre….sólo quizá, no haya $ o televisor q compense lo más preciado q se pierde hoy CUBA……..LA FAMILIA……fuente de todo goce, de educación, de cariño……estos costos son demasiado altos para aquellos ingresos

    Responder
  3. Javier says:
    Hace 11 años

    Javier no sabes hacer un post que sirva

    Responder
  4. el inagotable says:
    Hace 11 años

    Kiki Comenta:
    Debe tenerse en cuenta que esas remesas que ingresan al país , no tienen un respaldo productivo real..dinero circulando sin respaldo ….?que provoca? …
    —
    ??? . Es diferente la emision de papel moneda nacional sin respaldo que la entrada de una divisa libremente convertible, con poder de compra internacional y que se traduce en importaciones de bienes y servicios.

    Responder
  5. Taíno says:
    Hace 11 años

    Las remesas sólo son importantes debido a la tan precaria situación de la economía nacional. Da verguenza!, remesas más importantes que la producción de medicamentos… Que bochorno!

    Responder
  6. bombon says:
    Hace 11 años

    en todo el mundo existen paises que su principal aporte son las remesas del extrangero ,claro de muchos mas paises …cabo verde por ejemplo es uno ,,y el nivel de vida es bueno ,comporado con muchos estados ,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4783 compartido
    Comparte 1913 Tweet 1196
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}