ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

“Leve” aumento de economía cubana en 2018 quedará por debajo de pronósticos

La razón son los incumplimientos en la industria azucarera, la agricultura, el turismo, los servicios, la construcción y la minería.

por
  • EFE
noviembre 30, 2018
en Economía
0
Foto: EFE.

Foto: EFE.

La economía de Cuba mostrará un “leve crecimiento” en 2018, que quedará por debajo de los pronósticos iniciales debido a incumplimientos en la industria azucarera, la agricultura, el turismo, los servicios, la construcción y la minería, reveló hoy un informe publicado en medios oficiales.

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, se refirió a la “tensa situación financiera” actual en una sesión reciente del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

La estimación oficial inicial para este año situaba el crecimiento del PIB en un 2 %, tras registrar un 1,6 % en 2017, pero el cálculo fue reducido este mes al 1 %, después del “discreto” 1,1 % alcanzado en el primer semestre.

La Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (Cepal) pronosticó por su parte un alza del 1 %.

Este año disminuyeron los ingresos por exportaciones en sectores como el turismo, el azúcar y los servicios médicos, una situación agravada por los daños provocados por la sequía y los huracanes, señaló Gil según un reporte del diario estatal Granma, que no especifica la fecha de la reunión.

El ligero crecimiento económico del año pasado sacó a Cuba de su primera recesión en más de dos décadas (-0,9 % en 2016).

Este año, además de la crisis que sufre su aliado Venezuela –que provocó un desplome en los envíos de crudo venezolano subsidiado a la isla–, La Habana dejará de recibir millones de dólares por la exportación de servicios profesionales a Brasil, como consecuencia de su salida del programa “Más Médicos” del país suramericano.

Cuba se retira de programa Más Médicos tras amenazas de Bolsonaro

Gil mencionó el “contexto internacional adverso”, marcado por un recrudecimiento del embargo estadounidense, que prohíbe a Cuba el uso del dólar en transacciones internacionales.

Pese a todo “la economía cubana no decreció”, destacó el funcionario, que citó aumentos en los servicios de telefonía móvil y el acceso a internet, junto al cumplimiento del plan de construcción de viviendas en el país, donde se habrán concluido al cierre del año más de 29,000 hogares por vía estatal y privada.

El plan de la economía para 2019 en Cuba seguirá la premisa de “no contraer más deudas de las que el país sea capaz de pagar” y asegurará los recursos para “incrementar producciones y programas de desarrollo en sectores como el energético, el turismo, la industria y la agricultura”, adelantó Gil, designado en julio pasado.

Díaz-Canel aseguró en que la prioridad de su Gobierno es “la batalla económica” debido a la “repercusión que tienen sus resultados en la satisfacción del pueblo”.

Se refirió al papel protagonista de la empresa estatal y su “relación armoniosa” con el sector no estatal, visto como “complemento” de la economía cubana, “a la cual tiene que aportar en un ambiente de legalidad”.

El mandatario insistió en que “hay que aprovechar el talento de los académicos e investigadores en materia económica y valorar las propuestas que hagan”.

Estas declaraciones se producen tras el debate surgido este mes en el blog de Silvio Rodríguez, donde prestigiosos intelectuales y economistas cubanos se preguntan a dónde van a parar sus estudios y recomendaciones, y si el Gobierno los escucha.

En su plan del presupuesto estatal para 2019, Cuba continuará garantizando los servicios básicos a la población, con prioridad en los sectores de Educación y Salud Pública, a los que se destina el 51 % del total asignado, informó la viceministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

American Airlines premia a aeropuertos de Varadero y La Habana

Siguiente noticia

Pedro Luis Ferrer en Miami

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pedro Luis Ferrer en Miami

Un operario durante una fumigación en Cuba contra el mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue y otras enfermedades. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.

Cuba reporta nuevo brote de tipo mortal de dengue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    812 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}