ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Ley de Empresas para Cuba

por Eileen Sosin Martínez, eileen
junio 11, 2015
en Economía
5
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

La normativa debe aparecer en 2017, luego de que el año pasado se pusieran en marcha algunas modificaciones para darle más autonomía a las 1900 empresas que  existen ahora en el país. Desde entonces se notaba que la posibilidad de gestión propia no sería tanta.

Por ejemplo, las Unidades Empresariales de Base (UEB) no tienen personalidad jurídica, lo cual les impide contar con una cuenta bancaria -más las restricciones que ello implica. En esa situación se encuentran todos los centrales azucareros cubanos.

Queda por ver cómo y hasta dónde se conseguirá la tan ansiada independencia para accionar en cuanto a búsqueda mercados, importaciones, disponibilidad de divisa… Un anticipo al respecto, según la información publicada, son las Juntas de Gobiernos, encargadas de “aprobar la proyección estratégica de la empresa, pronunciarse sobre la pertinencia del Plan y exigir el cumplimiento de sus indicadores”. Tales instancias estarán compuestas por personas nombradas por el Consejo de Ministros.

Ministro de Economía español llegará a Cuba en julio

Aunque todavía no se conoce la fecha exacta, el ministro de Economía español, Luis de Guindos, visitará Cuba el mes próximo. De alguna manera, su presencia da continuidad a la misión empresarial encabezada en abril por Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio, del propio ministerio.

En la agenda del titular figuran asuntos como la deuda de la Isla con España (aproximadamente 3 300 millones de euros) y los vínculos de comercio bilateral (más de mil millones de euros anuales).

El viaje de Guindos revalida el interés de Madrid en profundizar sus relaciones de negocios con La Habana. Teniendo en cuenta que se trata de un alto funcionario, ello envía “señales” positivas a las autoridades locales, además de la “luz verde” que puede significar tanto para las compañías españolas con intenciones de radicarse aquí, como aquellas ya establecidas.

Otra señal: la Cámara de Comercio madrileña presentó días atrás la jornada “Cuba y la nueva ley de inversión extranjera: sectores prioritarios”, un foro organizado de conjunto con la embajada cubana en esa capital.

«Cuba está en su mejor momento turístico”

Lo afirma el ministro de Turismo, Manuel Marrero. Algunos datos le dan la razón: en 2014 arribaron dos mil 745 visitantes por encima de la meta de tres millones –una “zanahoria” largamente perseguida-; se facturaron dos mil 700 millones de dólares, y durante el primer trimestre de este año la cifra de turistas aumentó 15 por ciento.

“El turismo vende promesas”, aduce el investigador Ricardo J. Machado. Y como por tanto tiempo hemos sido la “tierra prometida”, más vale cumplir. Aunque la modalidad de sol y playa es la que llena los aviones, todavía quedan grandes potencialidades en las ofertas de ciudad, naturaleza, historia y cultura.

Tal vez las carencias de infraestructura no sean tales si se les saca partido a los más de mil restaurantes privados con marca, y las más de 18 mil habitaciones con licencia por cuenta propia para arrendar al turismo internacional.

Empresarios caribeños en La Habana

Esta semana han sesionado dos misiones comerciales, una de Aruba y otra de Trinidad y Tobago. El programa de actividades incluyó presentaciones sobre la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y Cómo hacer negocios con Cuba, además de reuniones con los posibles socios cubanos.

Las 17 compañías trinitarias abarcan sectores como los servicios profesionales, la electricidad, transporte, farmacéutica, finanzas, artículos de consumo y muebles. Entretanto la Cámara de Comercio de Aruba tiene prevista la firma de un Acuerdo de Cooperación con su homóloga cubana.

Varios economistas coinciden en que la Isla grande no ha aprovechado cabalmente las oportunidades que ofrece el mercado caribeño. Para los países insulares serían interesantes, por ejemplo, varios productos cubanos de exportación, debido a la propia cercanía y los precios competitivos.

Impulsar el turismo multidestino en la región, sobre todo el crucerismo y la náutica, requerirá el concurso de otras potencias locales, como República Dominicana, Puerto Rico (“el uno” y “el dos” turísticos del Caribe, por delante de Cuba), y Jamaica, que cuenta con compañías fuertes en la industria del ocio.

500 millones para el proyecto Carbonera

La compañía británica de desarrollo inmobiliario London & Regional, invertirá más de 500 millones de dólares en el complejo turístico de lujo conocido como Carbonera, cercano a Varadero. El proyecto se dio a conocer desde 2013, e incluye un gran resort boutique de 100 habitaciones, mil villas y condominios, y un campo de golf de 18 hoyos.

Entre las directivas del turismo nacional se encuentra promover la explotación del segmento de élite, el cual reporta mayores beneficios. He aquí un ejemplo. No obstante, optar por los campos de golf constituye una decisión arriesgada, o, dicho en términos conservadores, con resultados a largo plazo.

El profesor José Luis Perelló apunta que en Cuba no existe cultura del golf, las inversiones demandan gruesas sumas (un campo cuesta cerca de 500 mil dólares por hoyo), y la competencia cercana es fuerte: República Dominicana tiene 38 campos y la Florida mil 271.

Noticia anterior

Orlando Chinea: buscar y encontrar un sueño

Siguiente noticia

Debaten en Miami sobre comunicación en Cuba

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

Destacan las relacionadas con el alojamiento, los servicios de belleza, la producción de alimentos, las manufacturas, la informática, las actividades logísticas y de transporte. Foto:Luis René Fernández Tabio/Cubahora
Cuba

Sector privado en Cuba próximo a las 5000 mipymes aprobadas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Foto: Kaloian
Economía

El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

por Julio Carranza
agosto 17, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Economía

Un nuevo peldaño en una larga escalera

por Omar Everleny
agosto 17, 2022
1

...

Tienda mayorista para restaurantes privados en La Habana, 2020. Foto: Alexandre Meneghini/REUTERS.
Cuba

Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2022
4

...

La Cocina de Liliam, restaurante privado en Miramar, Playa. Foto: Umbrella Travel.
Cuba

Aprueban en Cuba nuevas solicitudes de mipymes

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Debaten en Miami sobre comunicación en Cuba

David Velázquez. Fotografía en lienzo. Expuesto en Zona Franca. 12 Bienal de La Habana. Foto: Dazra

“Qué cuadro más bonito”

Comentarios 5

  1. Antonio says:
    Hace 7 años

    Lo de los campos de golf sera exitoso, en materia de hacer hoyos a todo en Cuba hay enorme experiencia. Saludos

    Responder
  2. josem says:
    Hace 7 años

    La redacción del tercer párrafo no está clara. La segunda oración se quedó a la mitad, sin predicado y no entendí qué debe seguir a «Son las juntas de Gobierno… «. Redactor?

    Responder
  3. Ladislao says:
    Hace 7 años

    Si las empresas son del pueblo, es decir, de los trabajadores, deberían estos elegir al director y demás dirigentes. Que se presenten candidatos con sus curriculums, planes, proyecciones, datos económicos. Que se hagan ponencias adecuadamente organizadas. Y que los trabajadores elijan por un período de tiempo. Nos quitaremos ineptos y amiguitos. Esto puede estar en la Ley.

    Responder
  4. servilio romero says:
    Hace 7 años

    Solo es necesario que el gobierno no aga como acostubra desde ciempre que cuando permita aser algo no se arepientan y dejen que alla desarrollo en el pais pporque es la mejor forma de que cuba en un futuro pueda salir del super atrazo que tiene. Por que cuando en cuba la comida estaba sobrada y super barata digeron que los campecinos se estaban bolviendo ricos y que no podian tener intremediarios que le bendieran la mercancia . Les quitaron las dos caballerías de tierra creaoron el mercado paralelo y de hay en lo adelante se perdio la comida en cuba el arros llego a valer 50 pesos 1 libra y las tierras de cuba se llenaron de marabu y otras malas llebas y asi miles de locuras y asilbitrariedades

    Responder
  5. Rodamir says:
    Hace 7 años

    Definitivamente hace falta en Cuba mucho desarrollo para que se escriban menos comentarios tan complicados de entender por la cantidad de faltas de ortografías, si es que el que lo escribe es de por acá.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • Apagón imprevisto afecta a gran parte de La Habana

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Un nuevo peldaño en una larga escalera

    606 compartido
    Comparte 242 Tweet 152
  • La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • ¿Y ahora qué?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Christina Balinotti: «A este mundo tenemos que darle un puntapié»

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.