ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Los apagones aumentan en La Habana, mientras en Pinar del Río llegan a superar las 30 horas seguidas

El aumento de la demanda, principalmente en las noches y madrugadas, así como las averías y la falta de combustible que lastran la generación eléctrica, son las causas del actual pico de apagones, según las autoridades del sector.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 20, 2025
en Economía
0
Personas caminan por una calle sin luz en La Habana, durante el apagón general por la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Personas caminan por una calle sin luz durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cuba sufre en los últimos meses otro prolongado pico de apagones, que ha incrementado la duración de los cortes eléctricos a lo largo del país e, incluso, en La Habana, donde habitualmente su incidencia ha sido menor.

Según reconocía esta semana Luis Rodríguez Vargas, director de operaciones de la Empresa Eléctrica en la capital, el aumento de la demanda debido a las elevadas temperaturas ha sido uno de los detonantes de esta situación, junto a las reiteradas averías de las plantas generadoras, el déficit de combustible y “la ocurrencia de tormentas eléctricas sobre la infraestructura”.

El directivo explicó que solo en el mes de mayo 80 transformadores se averiaron en el territorio habanero debido a “la sobrecarga a que están sometidos” estos equipos por el aumento del consumo, especialmente durante las noches y madrugadas.

Rodríguez Vargas admitió que los apagones son “inevitables” en las actuales circunstancias del país y para evitar que se extiendan más allá de los horarios previstos llamó a los habaneros a tener en cuenta medidas de ahorro como usar los equipos eléctricos fuera de los horarios picos.

El reporte no detalla cuántas horas de apagón al día sufren los diferentes circuitos de La Habana, si bien usuarios de las redes se han quejado del progresivo incremento de estos en la capital y del incumplimiento de los cronogramas informados con antelación.

#Cuba
Actualizan información sobre la situación eléctrica en #LaHabanahttps://t.co/ZxTQuXAE61 pic.twitter.com/r3UqHne32W

— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) June 18, 2025

Fuera de la capital, no obstante, la situación sigue siendo más crítica, con reportes de hasta 20 horas seguidas sin servicio eléctrico en diferentes localidades e, incluso, de más tiempo.

Uno de los casos más críticos parece ser el de Pinar del Río, provincia en la que “determinados circuitos” han llegado a estar más de 30 horas sin electricidad, según la emisora Radio Guamá.

Funcionarios del sector aseguraron al medio que el territorio no cuenta con la “disponibilidad de megavatios suficiente para establecer una rotación de apagones”, y dijeron que ello se debe a la caída de la generación en el país y el aumento de la demanda por las altas temperaturas.

Esta situación, reconocía la emisora provincial, “provoca malestar, desesperación e inconformidad entre la población pinareña”.

De momento, este jueves nuevamente el déficit eléctrico se mantuvo las 24 horas —incluyendo la más reciente madrugada— y la máxima afectación fue de 1730 MW en el pico nocturno, de acuerdo con el parte de la Unión Eléctrica (UNE).

Este viernes el panorama no será mucho mejor, pues aún cuando se prevé la sincronización de la unidad 5 de la termoeléctrica del Mariel —que ha estado fuera del sistema por una avería— la afectación pronosticada para la noche ascenderá hasta los 1660 MW.

Aun de incorporarse el bloque artemiseño otras cinco unidades seguirán fuera por roturas o mantenimientos, mientras que las limitaciones térmicas de las plantas en funcionamiento ascenderán hasta 456 MW.

Además, 79 centrales de generación distribuida estarán paradas por carecer de combustible y dejarán de producir 574 MW, en tanto otros 100 MW no se generarán por falta de aceite.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaLa HabanaPinar del RíoUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Rusia cambia las reglas de entrada para ciudadanos extranjeros; otro trámite para los cubanos

Siguiente noticia

Bárbara Llanes: “Actea ha sido una proeza”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La soprano Bárbara Llanes en el estreno de "Actea" en Cuba. Foto: Xavier García, cortesía de la Orquesta del Lyceum de La Habana.

Bárbara Llanes: "Actea ha sido una proeza"

Un edificio del complejo hospitalario Soroka resultó dañado tras el impacto de un misil iraní en Beer Sheva, sur de Israel, este 20 de junio. Foto: ABIR SULTAN/EFE/EPA.

Irán restringe acceso a internet, lanza misiles contra Israel y recibe nueva oleada de bombardeos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}