ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Los dólares protagonizan el plan del Gobierno para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”

El programa recién aprobado por el Consejo de Ministros pone "especial énfasis" en temas como "la gestión, el control y la asignación de las divisas para todos los actores económicos, la implementación del mercado cambiario, y la dolarización parcial de la economía".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 4, 2025
en Economía
0
Un hombre observa el cartel con las tarjetas magnéticas que pueden usarse para realizar compras en el nuevo el Supermercado de 3ra y 70, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre observa el cartel con las tarjetas magnéticas que pueden usarse para realizar compras en el nuevo el Supermercado de 3ra y 70, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Gobierno cubano dio luz verde a su plan para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía” en 2025, en el que las divisas —y los dólares en particular— tienen un rol protagónico.

El programa gubernamental, aprobado por el Consejo de Ministros en su primera reunión del año, fue definido por el primer ministro Manuel Marrero como un “tema transversal, que recoge todas las esencias y políticas de la vida económica y social del país”, en medio de la severa crisis que padece la isla y las ya crónicas carencias de las arcas estatales.

Según reseña la prensa estatal, dicho programa “contiene un minucioso plan de acciones para su implementación, poniendo especial énfasis en el nuevo mecanismo para la gestión, el control y la asignación de las divisas para todos los actores económicos; la implementación del mercado cambiario, y la dolarización parcial de la economía”.

Objetivos, proyecciones, indicadores, metas…

En su intervención en la reunión del Gobierno, Marrero resaltó dos “objetivos claves” del plan: “incrementar y diversificar los ingresos externos del país” —un aspecto esencial para captar divisas—, así como también “la producción nacional, con énfasis en los alimentos”.

2/10 Para poder valorar este tipo de programa de gobierno se necesitaría información pública sobre un análisis autocrítico, objetivos cuantificados, plazos, indicadores de seguimiento y de evaluación, y recursos para su implementación

— Pedro Monreal (@pmmonreal) February 3, 2025

No obstante, el reporte de prensa no brinda precisiones sobre cómo se materializarían esos objetivos ni tampoco sobre los otros elementos esbozados.

Al respecto, el economista Pedro Monreal hizo notar en X que la “nota informativa no presenta el alegado ‘minucioso plan'” y consideró que “para poder valorar este tipo de programa de Gobierno se necesitaría información pública sobre un análisis autocrítico, objetivos cuantificados, plazos, indicadores de seguimiento y de evaluación, y recursos para su implementación”.

En ese sentido, la reseña oficial confirma que el programa “está compuesto por objetivos, proyecciones, acciones, indicadores y metas, cronograma con fechas de cumplimiento y responsables”, pero no abunda sobre los mismos.

Cuando más, el reporte cita las valoraciones del primer ministro sobre la importancia de consolidar “un sistema de trabajo que nos permita sostenibilidad en el seguimiento y en el control de lo que hemos previsto”. Pero no más.

Dolarización parcial de la economía: lugares comunes y discurso con poca sustancia

Sin autocrítica sobre las distorsiones

En su análisis de lo informado sobre el plan gubernamental aprobado por el Consejo de Ministros, Monreal también llamó la atención sobre la ausencia en el mismo, o al menos en la nota informativa, de “una valoración autocrítica” sobre distorsiones originadas por la política gubernamental.

Entre estas mencionó “las ‘distorsiones’ no resueltas por el fracaso del “ordenamiento” (unificación monetaria y cambiaria)”, así como “nuevas distorsiones (empobrecimiento, inflación, dolarización, etc.)”.

Además, lamentó que “el anunciado programa de Gobierno parece haberse olvidado de la gran promesa del ‘ordenamiento’ acerca de generar ‘importantes beneficios para todos'”.

“¿Ha renunciado o pospuesto indefinidamente el Gobierno ese tipo de objetivo político?”, se preguntó.

4/10 El anunciado programa de gobierno parece haberse olvidado de la gran promesa del “ordenamiento” acerca de generar “importantes beneficios para todos”. ¿Ha renunciado o pospuesto indefinidamente el gobierno ese tipo de objetivo político? pic.twitter.com/WAjBw14Poq

— Pedro Monreal (@pmmonreal) February 3, 2025

El reporte de la reunión del Ejecutivo cubano, ciertamente, no refiere nada en esta dirección, y detalla, en cambio, que se cuentan en “proceso de implementación” medio centenar de proyecciones gubernamentales entre las que menciona “el desarrollo de programas sociales” sobre temas como la dinámica demográfica y el “adelanto de las mujeres”.

También da cuenta de “avances” durante enero en el “análisis de propuestas para fortalecer los atributos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel” y “el procedimiento para la implementación de la Resolución del Ministerio de Comercio Interior sobre la actividad de comercio por los actores económicos no estatales”.

Igualmente, en el encuentro del Consejo de Ministros se dijo haberse mantenido, “por su importancia”, un “seguimiento” a “lo hecho para la ejecución del nuevo mecanismo de gestión, control y asignación de las divisas y propuesta para el mercado cambiario oficial”.

De esto tampoco último se ofrecieron detalles, ni un posible horizonte para su entrada en vigor, a pesar de que es un tema manejado desde hace meses por las autoridades cubanas y cuya aplicación —sin la manera en que se haría— fue adelantada por Marrero en diciembre durante las sesiones de la Asamblea Nacional.

En cuanto a la dolarización, a fines de enero en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, ya el Gobierno había ratificado su intención de dolarizar “parcialmente” la economía en el corto plazo, para luego marchar en reversa y emprender un proceso de desdolarización, algo ya sostenido por el primer ministro ante el parlamento.

En ese espacio, se aseveró que la dolarización sería una “medida de corto plazo, transitoria y con una implementación gradual” y se confirmó que el MLC se mantendrá con vida por ahora, a pesar de no pocos rumores y especulaciones sobre una inminente desaparición.

Etiquetas: Consejo de Ministros de Cubacrisis económica en Cubadólaresdolarizacióndolarización de la economía cubanaEconomía cubana
Noticia anterior

Fangio Habana esta semana

Siguiente noticia

Administración Trump comenzó a trasladar inmigrantes a la Base Naval de Guantánamo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imágenes que acompañaron la publicación del parlamentario cubano en sus redes.
Economía

Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Turismo

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.
Turismo

“Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Fashion Show Concierto de Moda Internacional de Venezia. Colección GLOWING CRYSTAL 2024. Foto: Cortesía Carenas.
Emprendimientos

Carenas: cuero, color, pasión

por Lied Lorain
noviembre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miembros del Cuerpo de Marines  de marines antes de subir a un avión C-40A hacia la base naval de Guantánamo.
























Miembros del Cuerpo de Marines antes de subir a un vuelo para la Base. Foto" EFE









Miembros del Cuerpo de Marines  antes de subir a un vuelo con destino a la Base. Foto: EFE/Matthew Williams/U.S. Marine Corps.

Administración Trump comenzó a trasladar inmigrantes a la Base Naval de Guantánamo

Katapulk y deCancio Foods lanzan sorteo quincenal de 50 cestas con alimentos para Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5522 compartido
    Comparte 2215 Tweet 1378

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}