ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Los garajes y la economía

Si hemos admitido unas ventas de garaje que por lo general no son tales, ¿por qué entonces no estimulamos el surgimiento de comercios privados para ventas minoristas con todas las de ley?

por
  • Dr.C Juan Triana Cordoví
marzo 7, 2022
en Economía
4
Foto: Asamblea Municipal Mayarí

Foto: Asamblea Municipal Mayarí

Da igual si el piso es de concreto, o de tierra, o es simplemente relleno. Lo cierto es que el piso de los garajes parece tierra fértil para que la semilla del emprendimiento germine y crezca. Es cierto también que no todo el mundo tiene garaje.

Dicen que el primer estudio de Walt Disney fue en un garaje en Hollywood. También que en 1938 William Hewlett y David Packard lanzaron desde un garaje, y luego de mucha experimentación, su empresa. Hay otras leyendas por ahí como Apple, Google o Amazon donde el garaje aparece como el “germinador” de aquellos grandes y exitosos negocios.

Hay incluso quienes han llevado el “síndrome del garaje” al extremo y piensan que si una idea nace y empieza a germinar dentro de un garaje tiene más del 50% del éxito asegurado solo por haber nacido ahí.

Claro que no es lo mismo un garaje en un contexto/marco regulatorio/economía local que en otro. Pero de todas formas, el garaje propio, el lugar íntimo donde uno se “aísla” de ruidos extraños, donde puede concentrarse y ensayar una y otras vez hasta el cansancio sin molestar al resto de la gente, por el cual además no tiene que pagar nada, resulta un lugar ideal para ese proceso de creación que puede conducir a un emprendimiento y quizás luego hasta a una empresa de fama mundial, si y sólo si, el ambiente de negocios es suficientemente “amigable” y “propiciador”.

Acá en nuestro archipiélago no es tan común casas con garajes, por eso quizás tendríamos que incorporar a los patios, las barbacoa y las azoteas dentro de ese microespacio. Allí también han germinado ideas que se han convertido en emprendimientos y hasta en negocios. Claro que en nuestro país la fertilidad del suelo del garaje, del patio de la azotea o la barbacoa, tiene que ser muy alta, porque el ambiente de negocios, ese clima necesario para que germinen y crezcan los negocios, durante mucho tiempo fue en extremo agresivo.  Hoy existen evidencias de que ha ido mejorando, aunque también esas mismas evidencias nos dicen que falta bastante.

Garajes y garajes

Pero esos garajes que se han hecho famosos distan de aquellos otros, típicos en un grupo de países de ingresos medios y altos, que son utilizados de vez en vez por sus dueños para vender aquellos bienes que ya no usan o que ya no les sirven. Muchas veces esas ventas las realizan los niños y jóvenes de la propia casa, con el propósito de guardar ese dinero para sus vacaciones u otros fines.

Obviamente no es esa la razón ni el propósito de lo que hoy se practica en nuestras ciudades y pueblos bajo el nombre de ventas de garaje aunque casi es mejor llamarles ventas de portal, o de sala, o de quicio de la puerta. No son por lo general objetos ya usados lo que se vende, mucho menos procede de él o de su casa lo que se oferta en una buena parte de esas ventas, no es marginal para el vendedor el ingreso que recibe y muchas veces su capacidad de poder adquirir los bienes que necesitan él y su familia depende de esas ventas. En nuestro país el garaje se asocia mas a la sobrevivencia que al emprendimiento.

Venta de garaje: deseos de prosperidad en una percha improvisada

Las llamadas ventas de garaje llegaron a Cuba para quedarse, ocurre, sin embargo, que a diferencia de su idea original en aquellos países donde surgieron, aquí se han convertido, en virtud de todos esos factores que bien se conocen, en una forma estable y sistemática de obtener ingresos.

Llegaron para quedarse a pesar de que la resolución que la aprueba como modalidad de comercio minorista las califica como eventual. El momento en que fueron admitidas, julio del 2021, explica en buena parte las razones de su admisión. Por la realidad que vivimos puede afirmarse que la eventualidad será por un período de algunos años.

Que un grupo considerable de personas pueda obtener algún ingreso con relativa estabilidad a través de una actividad lícita, es en las condiciones de nuestra economía y nuestra sociedad, algo sin dudas muy bueno. El reverso de esa moneda está en que esa forma de emplearse y el ingreso que se obtiene resultan ser en términos macroeconómicos, de las menos eficientes y deseables en las aspiraciones de desarrollo de un país. También es cierto que para desarrollarse primero hay que estar vivo.

En el año 2020 la población en edad laboral del país (corresponde a la población masculina de 17 a 64 años y a la femenina de 17 a 59 años) era de 7 096 000 personas, mientras, la población activa1 era de 4 710 000 y consecuentemente la tasa de actividad económica era de 66,4%. Esto es, 66 de cada 100 personas en edad laboral en Cuba está empleada o está buscando empleo.

Para ese año 2020, los ocupados eran 4 643 800 personas, los desocupados2 alcanzaban 66 200 personas y la tasa de desocupación era solamente de 1,4%, una tasa extraordinariamente baja si tenemos en cuenta que en el 2020 la economía cubana lejos de crecer, decreció.

La otra lectura tiene que ver con la comparación entre la cantidad de desocupados y la diferencia entre población en edad laboral y población activa, alrededor de 2 386 000 personas. Si suponemos que entre un millón y un millón y medio de personas entre 17 y 23 años está estudiando entonces aun quedan alrededor de 800 000 personas que no están empleados y no buscan empleo, algo así como el 17% de los ocupados.

Sin dudas una parte de los que hoy son vendedores de “garaje” están en ese grupo de personas que han asumido el desempleo de forma voluntaria o que buscan un trabajo que satisfaga sus expectativas y no lo encuentran.

Mis sentimientos vuelven a encontrarse. Vivo en un barrio, salvo excepciones viajo en un rutero y ando y desando la Habana a pie, tengo esa oportunidad. Veo las cuadras convertidas en quincallas dispersas y los rostros detrás del mostrador improvisado. Entonces pienso en cuán importante es para esas personas las “ventas de garaje”. Pero soy economista, me he dedicado a los problemas del desarrollo desde hace mucho tiempo y lamentablemente también me doy cuenta de cuán lejos está la modalidad eventual de comercio minorista de ser el tipo de empleo que necesitamos tener, algún día, para llegar a ser un país próspero y para que esa prosperidad sea sostenible.

También es cierto que las ventas de garaje no son el problema, apenas logran ser un paliativo al problema verdadero.

Me sigue dando vueltas la misma pregunta. Si hemos admitido unas ventas de garaje que por lo general no son tales, ¿por qué entonces no estimulamos el surgimiento de comercios privados para ventas minoristas con todas las de ley? ¿Cuánto amenaza al socialismo, a la independencia, a la seguridad del país la existencia de algo así? ¿Acaso no es mejor hacer de forma eficaz y eficiente lo que ya existe de forma poco eficaz y muy ineficiente?

Notas:

1 La población económicamente activa abarca a todas las personas que reúnen los requisitos para ser incluidas entre las personas ocupadas o las personas desocupadas. Se refiere a los ocupados y a los desocupados en el período fijado como referencia para la investigación.

2 Son las personas en edad laboral (los hombres de 17 a 64 años y mujeres de 17 a 59 años), que no trabajaron en el período de referencia de la Encuesta Nacional de Ocupación (ENO), por no tener vínculo laboral estable, porque lo habían perdido y han realizado gestiones en busca de otro empleo o porque lo buscaban por primera vez. Se consideran dentro de este indicador, las personas que no tienen vínculo laboral estable y hayan trabajado al menos 8 horas.

Etiquetas: Economía cubanaPortadaventas de garaje
Noticia anterior

Ucrania pide que remesas e inversiones se hagan en criptomonedas

Siguiente noticia

Rusia: unos 5000 detenidos este domingo por las protestas contra la guerra en Ucrania

Dr.C Juan Triana Cordoví

Dr.C Juan Triana Cordoví

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arrestos en protestas contra la guerra de Rusia en Ucrania. Foto: vía El País.

Rusia: unos 5000 detenidos este domingo por las protestas contra la guerra en Ucrania

La calle Jaffa, Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

La calle Jaffa de Jerusalén

Comentarios 4

  1. raphael says:
    Hace 3 años

    Se siguen dando bandazos saltándose leyes económicas, los jóvenes sin excepción quieren emigrar y lo hacen de hecho, algún terremoto o temblor ocurrirá porque la mesa no entiende de políticas, xd

    Responder
  2. Maru says:
    Hace 3 años

    Comparto totalmente las ideas del Dr Triana. Por qué no un Ikea o tiendas chinas que compiten en Madrid. Pagarían impuestos y mantendrían una oferta de calidad. Por qué el Estado lo quiere abarcar todo sidemuestra que no es eficaz?

    Responder
  3. Gerardo García Fuentes says:
    Hace 3 años

    Buenas. Abt Tiendas de garage. Se sigue incentivando la ilegalidad y el estado no cobra si se mantienen las políticas actuales. En resumen y como ud dice que tan malo sería legalizar el comercio minorista privado. Sds

    Responder
  4. delarosa says:
    Hace 3 años

    Yo usted me doy por vencido,el gobierno cubano quiere un pueblo dependiente,pobre pero dependiente,es más importante estar en el poder que ver a los cubanos libres y prósperos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}