ES / EN
- julio 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los huevos del barbero

La producción de huevos en Cuba se ha precipitado al abismo debido a la carencia de piensos y de financiamiento para adquirir la materia prima.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
en Economía
6
Cotizacion del huevo este miércoles 5 de marzo en uno de los barrios del sur de La Habana. Foto: AMD

Cotizacion del huevo este miércoles 5 de marzo en uno de los barrios del sur de La Habana. Foto: AMD

Orlando, un ex ingeniero en explotación minera graduado en Moscú en los 80 que ahora es barbero de barrio, sale como una exhalación de casa, dejando a un cliente mirándose al espejo con un corte a medio terminar.

Lleva una vasija plástica en sus manos y su misión tiene más de premura que de suerte: conseguir cinco huevos a 70 pesos cada uno.

Es toda una rebaja —y no de enero— que no se puede permitir perder. A su alrededor, en otras mipymes, “están a 90 o 100 cada uno”.

El parpadeo desinflacionario del mercado podría deberse a varias causas. Mayor oferta, sin dudas, es una de ellas, pero hay otras menos clásicas y sí muy cubanas. “Dicen que pueden estar vencidos, por eso la rebaja”, comunica Orlando desechando que el recorte en el precio sea obra de una mejoría en el estado de cosas.

“Yo compro unos pocos por precaución… ¡Imagínate que me embarque con un cartón y que estén malos!”, comenta, mientras su respiración se agita por el paso apurado.

“Me avisaron ahora mismo, pero dicen que hace rato está la venta andando. No sé si voy a alcanzar”, suelta visiblemente ansioso en otro episodio privado del cotidiano estrés nacional.

Su madre, de 90 años y con serias dificultades motoras, depende de él para sobrevivir a su discapacidad que empeora con el paso de los meses.    

Más de 16 millones de huevos al mes desde República Dominicana

Hace un par de días, el ministro de Agricultura de República Dominicana, Limber Cruz, informó que solo en el mes de enero su país exportó 37 millones de unidades de huevos a Cuba, Guyana y Puerto Rico.

Cruz precisó al medio local N Digital que solo a Cuba se exportan unos 16,5 millones de huevos cada mes.

El funcionario dominicano afirmó que las exportaciones se corresponden con los excesos de la producción, después de satisfacer la demanda nacional.

Entre junio de 2023 y agosto de 2024, Cuba importó huevos desde República Dominicana por un valor de 6726 483 dólares, según declaraciones al Diario Libre del director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Productores Avícolas (ADA), Gregory Marte.

“Hay un crecimiento importante hacia Cuba”, que le resulta “un mercado interesante al que nosotros estamos tratando de incrementar las exportaciones significativamente”, estimó Marte.

Cuba también importa huevos de países como Colombia y Estados Unidos. Del país sudamericano, habría comprado unos 40 millones de unidades en 2024, según un despacho de junio último de la agencia Prensa Latina que citaba al presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), Gonzalo Moreno.

El directivo dijo entonces que Cuba se había convertido en un mercado natural para la nación sudamericana por la cercanía, pero también porque se puede competir con precio y calidad.

Compras de huevo a República Dominicana desde Cuba rondan los 7 millones de dólares hasta agosto

El desplome

El Gobierno cubano justifica el desplome, año tras año, del sector agropecuario por la falta de insumos, la escasez de combustible, las condiciones climáticas y la batería de sanciones estadounidenses.

Según las autoridades, específicamente la producción de huevos se ha precipitado al abismo debido a la carencia de piensos y de financiamiento para adquirir la materia prima.

En octubre pasado, el ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, reveló que de producir entre cuatro y cinco millones de huevos por día, solo se llega a 1200 millones cuando logran alimentar a la masa animal.

Pérez Brito informó que en el programa de avicultura hace cuatro años se registraban 8 millones de gallinas entre las ponedoras, los reproductores y los reemplazos; sin embargo, en 2023, solo se computaban 3 millones. “Hemos decrecido en 5 millones de gallinas en cuatro años”, admitió entonces.

En medio de la crisis alimentaria, en junio pasado se supo que la Empresa Avícola de Holguín (Avihol) habría sacrificado al menos 54 mil gallinas ponedoras por falta de pienso para alimentarlas.

Salvavidas cada vez más caros

Conocidos popularmente como salvavidas, este alimento tradicionalmente básico en la escueta dieta nacional ha ido escalando en precios hasta llegar a duplicar la pensión mínima. El cartón de 30 unidades puede llegar a 3 mil y tantos pesos, tanto en establecimientos en divisas propiedad del Estado como en el circuito no estatal, integrado por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Y en el mercado sumergido podría situarse puntualmente por debajo del umbral de los 3 mil si los corredores lidian con urgencias.

En una ojeada de OnCuba este miércoles a las cotizaciones en el mercado mayorista privado, el cartón de huevos, del tipo triple A, se comercializaba en las redes sociales entre 1900 y 1950, dependiendo de la cantidad de cartones a adquirir, a partir de un mínimo de diez o de cinco, respectivamente.

40 millones de huevos colombianos podrían llegar a Cuba en 2024

Costo de producción del huevo

En teoría, la producción avícola cubana se destina en gran parte a la canasta básica y a la venta liberada, y otra pequeña parte va al turismo, pero se encuentra al 50 % de sus capacidades, según admitió en octubre de 2023 un extenso reportaje publicado en Cubadebate.

Entre 5,60 y 6 pesos cuesta producir un huevo que luego se vende en la canasta básica a 2,08 pesos, lo que se traduce en pérdidas millonarias para la empresa, reveló entonces el presidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (Gealav), Jorge Luis Parapar López.

De acuerdo con el directivo, otra de las razones que explican la insuficiente oferta es la baja producción de pienso con la materia prima importada, que ronda las casi mil toneladas, cuando se precisarían de 1500 a 1600 diarias si se contara con todos los animales que requiere el programa.

El 99 % de las materias primas que se usan para la elaboración de los piensos (destinados también a la producción porcina) son importadas, como el maíz y la soya, añadió la fuente.

A la par, la falta de combustibles para el traslado del pienso, los cortes de electricidad en las granjas avícolas, la falta de medicamentos para los animales y hasta problemas en la fabricación de bandejas de cartón conspiran contra la producción de huevos.

El precio de un cartón de huevos ha llegado a superar por dos veces la jubilación mínima en Cuba. Foto: AMD

Una cuota exigua que ha ido desapareciendo

La cuota per cápita que se entregaba mediante la canasta regulada se fue recortando hasta detenerse en cinco unidades cada dos meses en todo el país.

Sin embargo, en La Habana esa programación es papel mojado, pues desde mayo de 2024 no han vuelto a surtir el producto en las bodegas y carnicerías.

Más allá de los vendedores furtivos de huevos que se mueven el mercado “sumergido”, aunque voceado en las calles, el producto puede adquirirse legalmente en los negocios de mipymes.

Los precios de un cartón de 30 unidades han oscilado en medio de la espiral inflacionaria. La banda se ha movido desde los 1900 pesos hasta los 3500 o un poco más, en picos de baja oferta y de acuerdo con las oscilaciones de la divisa (usd o euros) en un mercado cambiario informal que en las últimas horas ha igualado las cotizaciones de ambas monedas duras a 345 pesos por unidad.

Para Orlando, que ha regresado triunfante de su incursión relámpago a la mipyme de la rebaja, con sus cinco huevos blancos y dudosamente frescos, la aventura por hoy ha terminado.

“Ya tengo el arroz listo, tachinitos de burro (plátanos) y unos lindos huevos fritos con cebolla”, dice despidiendo a su cliente, otro buscavidas de barrio, en medio de tolerancias y palmaditas mutuamente solidarias luego de un “esmerado” y espasmódico corte de cabello.

Etiquetas: Alimentoscrisis económica en CubaEconomía cubanaPortada
Noticia anterior

Lorena Flores, tacones que repican de La Habana a Madrid

Siguiente noticia

Incendio en Varadero “no compromete la seguridad ni la experiencia de los turistas”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista Bernardo Espinosa / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

por Redacción OnCuba
julio 28, 2025
0

...

Vehículos todoterrenos rusos UAZ Patriot, ensamblados en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.
Economía

Primeros UAZ rusos ensamblados en Cuba fueron “entregados al cliente”

por Redacción OnCuba
julio 28, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Unión Eléctrica (UNE) prevé este domingo apagones simultáneos que afectarán al 49 % de Cuba

por EFE
julio 27, 2025
0

...

Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre
Cuba

Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
9

...

Cubanos hacen cola en las afueras de una sucursal del Banco Metropolitano en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Incendio en una instalación de Varadero, el 5 de marzo de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Periódico Girón.

Incendio en Varadero "no compromete la seguridad ni la experiencia de los turistas"

El presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Foto: CHRIS KLEPONIS / POOL / EFE / EPA / Archivo.

Trump retrasa aranceles para México y Canadá, pero solo los de los automóviles

Comentarios 6

  1. Kitsowa says:
    Hace 5 meses

    Por el año 1994 el flamante exministro exteriores Roberto Robaina en una tribuna abierta y discurso arenguero de época decía que para ese año habíamos tocado fondo del barril a la crisis económicade turno. .bueno y ahora el fondo de que lo hacemos porque no le veo final .

    Responder
    • Luichy says:
      Hace 5 meses

      Todo es segun desde que lugar lo mires,
      ¿Cuánto cuesta una docena 12 de huevos en el mes de Marzo en Estados Unidos 2025?
      En Estados Unidos, la docena de 12 huevos alcanzó los 9 dólares (más de 3060 pesos) durante los primeros tres meses de 2025.

      Responder
  2. Kitsowa says:
    Hace 5 meses

    Quedará alguien gubernamentalmente con pudor de reconocer y hablar de tamaña situaciones a las que someten al pueblo .hasta donde em el tiempo y espacio puede una población resistir los desatino y desacuerdos económicos. Sin aún ver un piel de luz en el famoso túnel.. no se si de la bahía de la habana.

    Responder
  3. Preocupado Colorado says:
    Hace 5 meses

    A ver: conozco al menos de una provincia donde se le ha orientado al CAN (Cooperativa Avícola Nacional, la empresa del Estado que produce los huevos) que entregue los pies de cría y gallinas de reposición…. a las FAR. Donde supuestamente habrá mejores condiciones para su reproducción y producción de huevos. Aunque no tengan tanta experiencia ni tantas naves polleras. Increíble como puede parecer.

    Porque el principal problema no es el pienso, es que el país no ha importado pie de cría de gallinas en décadas y la mayoría de las gallinas actuales están cerca del término de su vida útil.

    Cuando una gallina envejece, llega un momento en que debe ser sacrificada y repuesta por otra más joven. Por eso siempre las naves polleras se dividen en tres: ponedoras, reposición y pie de cría.

    Entonces, siguen los paralelismos absurdos y ciertas entidades absorbiendo cosas fuera de su objeto social para luego no rendir cuentas de su uso, mientras las empresas oficiales encargadas de X tarea no reciben el correcto financiamiento o apoyo técnico central.

    Al mismo tiempo, no se le venden pies de cría ni vacunas para aves a los productores privados, no se les permite importar pie de cría o gallinas o vacunas para gallinas. Tienen que comprar, si hay, las de Labiofam que haya, que son buenas, pero no son ni suficientes en cantidad porque no tienen recursos para producirlas, ni abarcan el espectro completo, siempre había que importar vacunas. No los dejan. Es por el riesgo fitosanitario o de plaga supuestamente, pero para eso la aduana tiene toda una empresa de inspección biológica. A la vez se les pide que importen menos y produzcan más alimentos. Una contradicción.

    Con esto como con tantas cosas, es la fábula del perro que se muerde la cola mientras ciertos sectores estatales acaparan o aseguran “su pedacito”, “su reserva”, aunque el país como tal se enrede, en lugar de apoyar con fondos y recursos a las entidades expertas y con ese encargo social por décadas, que se descapitalizan, y sus técnicos se van a las FAR o a los privados, para en esos ámbitos empezar de cero a montar lo que ya tenían en el CAN. Mientras tanto, el pueblo cubano paga el huevo más caro y hay menos huevos. Y luego viene el bloqueo, que afecta, pero no decide quién en Cuba le da obligado a quién las gallinas o quién le prohíbe a quién importar gallinas o vacunas, en vez de contribuir a su desarrollo.

    Luego el presidente habla de pensar como país. Muy bien, pero debe empezar por casa.

    Responder
    • tareco says:
      Hace 5 meses

      Quién le dijo a usted que la aduana tiene toda una empresa de inspección biológica? Eso no es competencia del organismo, infórmese un poco mejor y me imagino que haya otras pifias en su escrito.

      Responder
  4. Livio Delgado says:
    Hace 5 meses

    Es que la falta de huevos va más bien en otro sentido, ver a una mujer encaramada protestando y preguntando “en donde a quedado la revolución” y que sea reprimida por hombres para silenciarla muestra una clara falta de huevos en la sociedad cubana que languidece aceleradamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1251 compartido
    Comparte 500 Tweet 313
  • Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Fallece la actriz humorística Aris Teresa Bruzos, la popular Evarista de “Vivir del Cuento”

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1251 compartido
    Comparte 500 Tweet 313
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1047 compartido
    Comparte 419 Tweet 262
  • “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1273 compartido
    Comparte 509 Tweet 318

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}