ES / EN
- mayo 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Los robos carcomen sistemas fotovoltaicos de bombeo en zonas rurales de Cuba

Aunque denunciado por la prensa oficial, el fenómeno se amplía sin una respuesta coherente y colectiva de enfrentamiento que evite la depredación de estas instalaciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 25, 2025
en Economía
0
Paneles solares de sistemas de bombeo de agua en Cuba. Foto: José Manuel Correa / Granma.

Paneles solares de sistemas de bombeo de agua en Cuba. Foto: José Manuel Correa / Granma.

Los sistemas de bombeo asistidos por panelería fotovoltaica están siendo víctimas de robos y vandalismo sin que hasta el momento se logren controlar por las autoridades y los pobladores de zonas rurales de Cuba.

“De nada vale el extraordinario esfuerzo que realiza Cuba para mejorar la calidad de vida de la población —aun en medio de fuertes limitaciones financieras y de recursos—, si entre todos no se contribuye a preservar lo que se instala”, se quejó un reportaje publicado en el periódico Granma.

Geografía depredada

De acuerdo con el diario, la geografía de los delitos comprende varias provincias y el objeto de los hurtos se focaliza en las instalaciones eléctricas, incluido las redes de cables, pero abarca hasta la panelería solar, la modalidad más privilegiada por el gobierno dentro de su programa estratégico de cambio de matriz energética.

Pesquisas a cargo de directivos y funcionarios de las entidades de Acueducto y Alcantarillado de la provincia de Holquín, determinaron que al menos tres sistemas de bombeo de los correspondientes al programa, han sido objeto de pillaje.

Entre los sitios depredados por los delincuentes está la localidad de Pedernales, en las cercanías de la urbe holguinera, donde en dos ocasiones se sustrajeron los paneles solares, detalló Granma.

Delincuencia sin frenos

Alexander Valdespino Leyva, presidente de Cubasolar en este territorio, dijo que la tasa de hechos contra el equipamiento de las instalaciones fotovoltaicas de bombeo ha ido en avance. La gravedad de los hechos, en su opinión, obliga a una acción colectiva que detenga a los ladrones.

“Se trata de tecnologías que no están en grandes parques, sino en sitios aislados, en las cercanías de comunidades, lo que favorece que sean acosadas por personas inescrupulosas, que intentan lucrar con bienes colectivos”, pormenorizó el funcionario.

Los delincuentes, añadió, actúan igualmente sobre instalaciones fotovoltaicas de bombeo fruto de proyectos de colaboración desarrollados con la participación de entidades extranjeras. Son equipos que se ensamblan con la participación de Cubasolar, y se donan a comunidades con el fin de asegurar agua para consumo humano y animal, además del riego.

Otro de los casos detectados se ubica en el proyecto Agua limpia, en Manantialito, perteneciente a la comunidad holguinera de Rejondones de Báguanos. En el sitio fueron instalados sistemas de bombeo fotovoltaicos, pero no pasó mucho tiempo para que fuera despojado de su red conectiva por cables.

Por su parte, en Tacámara 4, también en Holguín, fueron robadas dos bombas y los cables.

Mientras, en el asentamiento de Playa Girón fueron sustraídos una bomba y otros componentes del sistema, contó el reportaje de Granma y citó más ejemplos de sustracciones en la vaquería Desembarco del Granma, en Lucrecia, en el municipio de Banes.

“Es normal que en sitios en los que es complejo el abasto de agua se exijan soluciones a las autoridades locales. Sin embargo, a veces sucede que una vez montados los equipos en la comunidad, esta no es recíproca en la protección de esos bienes que tanto los beneficia”, lamentó Valdespino sobre la falta de apoyo de los moradores ante la crisis delincuencial que los supera.

Paneles solares para el bombeo de agua en Holguín: pan para hoy, hambre para mañana

Una luz de esperanza

Igualmente, el periódico Granma cita eventos similares de rapacería en la provincia de Villa Clara, en la Zona de Desarrollo Ranchuelo, y como contracara de la situación, elogió la experiencia del poblado de Vega Alta, en Camajuaní.

En esa localidad el presidente del Consejo Popular, Fidel Fernández Meneses, se ocupó personalmente de seleccionar al custodio para el sistema de bombeo, el cual — según el medio—ha garantizado la seguridad del lugar sin contratiempo alguno.

Por otra parte, el periódico puso los focos sobre las empresas encargadas de concretar esos proyectos, ya sea Recursos Hidráulicos o Acueducto y Alcantarillado, las cuales, señaló, tienen el mayor protagonismo a la hora de seleccionar el lugar más indicado para su ubicación, y los medios de protección de esos equipos.

A su vez —advirtió el órgano de prensa del Partido Comunista— tienen la obligación de no desentenderse de esos sistemas una vez colocados, como ha ocurrido en algunos lugares.

¿Millones de dólares en saco roto?

En su reportaje, Granma recordó que millones de dólares se han invertido en el cambio de matriz energética para el bombeo de agua.

El programa incluye la instalación de 1312 equipos hasta 2025 en todo el país, con una potencia de diez kilowatts, lo cual genera grandes ventajas como el potencial ahorro de 17 gigawatts anuales. Ello se traduce en 10 000 toneladas de diésel, y entre 42 y 46 millones de pesos cuando finalice ese plan inversionista.

Enfrascado en reducir la dependencia de los combustibles fósiles, cuya adquisición son un fardo para la economía, el gobierno de la isla pretende llegar a 2030 con un 37 % de la energía eléctrica consumida a partir de fuentes renovables, principalmente solar. Eso incluye un esfuerzo por ahorrar casi 3 millones de toneladas de combustible al año.

Ante el avance de los grandes parques solares —de los que este año deben quedar operativos 55 para aportar aproximadamente 1 200 MW al Sistema Eléctrico Nacional (SEN)— muchos cubanos se preguntan con toda lógica por el esquema de seguridad con que serán acompañados para evitar que sean depredados y arruinados progresivamente.

Etiquetas: delitoenergía eléctricaenergía renovablerobo
Noticia anterior

Hamás: Israel hace peligrar el alto al fuego al impedir regreso de palestinos al norte de Gaza

Siguiente noticia

De alta los estudiantes hospitalizados en Matanzas por inhalar un gas no identificado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una persona camina por una calle durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

La Habana también tendrá oficialmente apagones en las madrugadas

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

La central flotante Suheyla Sultan, una de las patanas turcas para la generación eléctrica en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Desmienten una inminente partida de las patanas turcas de La Habana que agravaría los apagones

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

Uno de los nuevos parques solares en Cuba, la principal apuesta de las autoridades cubanas en materia de energías renovables. Foto: Unió Eléctrica (UNE) / Archivo.
Economía

Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

La industria azucarera atraviesa un notable declive en Cuba en los últimos años. Foto: Kaloian / Archivo.
Economía

El Gobierno pretende resucitar la industria azucarera para “incrementar los ingresos por exportaciones”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

transporte Cuba
Economía

Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una de las estudiantes hospitalizadas en Matanzas por inhalar una sustancia desconocida el 24 de enero de 2025. Foto: Periódico Girón.

De alta los estudiantes hospitalizados en Matanzas por inhalar un gas no identificado

Andy Cruz (izquierda) derrotó por votación unánime al mexicano Omar Salcido en Las Vegas. Foto: @MatchroomBoxing

Andy Cruz arrasa con Omar Salcido: “Ahora es que esto empieza”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11170 compartido
    Comparte 4468 Tweet 2792
  • Desmienten una inminente partida de las patanas turcas de La Habana que agravaría los apagones

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Silvio Rodríguez: “Algunos se confunden y piensan que si critico estoy claudicando”

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11170 compartido
    Comparte 4468 Tweet 2792
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}