ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Más efectivo en la calle a pesar de la Bancarización

La Bancarización no ha logrado revertir la tendencia, manifiesta fundamentalmente por un grupo de actores económicos no estatales. En ocasiones está vinculada a la carencia de un mercado de divisas estable para su funcionamiento.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 24, 2023
en Economía
0
Personas hacen cola para entrar a un banco y para acceder a un cajero automático en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas hacen cola para entrar a un banco y para acceder a un cajero automático en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La tendencia a la retención de efectivo por la población, sobre todo desde un grupo de actores económicos no estatales, se mantiene en el sistema económico cubano, a pesar del proceso de bancarización impulsado por el Gobierno.

Sigue creciendo el efectivo que se queda fuera del banco, lo que representa un fenómeno dañino para la economía, porque incide en el crecimiento de los precios y la inflación, según expusieron autoridades del sector bancario desde el programa Mesa Redonda, reseñado por el sitio Cubadebate.

“Faltan por crear determinados escenarios en la economía para que los nuevos actores se desarrollen plenamente, sin necesidad de retener efectivo; fenómeno relacionado con la reducción de ofertas, y el propio incremento de actores”, reconoció Joaquín Alonso Vázquez, ministro presidente del Banco Central de Cuba (BCC).

#Bancarizacion#EduquemosNuestrasFinanzas pic.twitter.com/VxdWEtH6Ge

— Banco Central de Cuba (@BancoCentralCub) November 24, 2023

A su vez, explicó que la retención de efectivo no siempre es por necesidades lícitas, porque en ocasiones se realiza para acceder a divisas, pues el Estado no puede mantener un mercado de divisas debido a que la economía tiene déficit en ese sentido.

El directivo adelantó que se trabaja en identificar soluciones “de acuerdo con las capacidades que vamos creando“.

Señala el reporte de Cubadebate que la retención de efectivo no permite al sistema bancario incrementar el fondo de préstamos necesario para apalancar y financiar la economía de los sectores privado y estatal. También, impide la transparencia de las finanzas, “pues no se clarifican las transacciones”.

Alonso Vázquez también ilustró los problemas que enfrenta el sistema bancario por el déficit de fuerza de trabajo para asumir el “complejo proceso”, que calificó como “muy necesario” debido al alto costo que implican las transacciones con efectivo.

No obstante, enfatizó en que con el crecimiento y aparición de nuevos actores económicos, cada vez hay más entidades por atender y más circulación monetaria que gestionar.

¿Quién venderá dólares a las mipymes?

“El banco no es de las entidades que más paga en salarios y utilidades, por lo que hemos tenido una descapitalización importante en nuestra fuerza de trabajo, y las líneas de cajeros tienen afectación”, dijo.

“Se unen entonces dos aspectos contradictorios: incrementamos las líneas de cajas con más cubículos, y cada día se nos van más cajeros. A pesar de la potenciación que hemos hecho desde lo salarial, estableciendo indicadores de pago por resultados, tenemos completadas las líneas de cajas solo al 84%”, agregó.

El directivo comentó que, a pesar de todos los inconvenientes, desde agosto hasta la fecha, tras la aprobación de la Resolución 111, esas operaciones crecen a un ritmo mensual de 0.6%. ”Esperamos cerrar el año con un crecimiento de casi el 30% en las operaciones por canales electrónicos de pago”, precisó.

Además, hizo un llamado a la población a depositar dinero en las cuentas, aseguró que el secreto bancario es uno de los principios inalienables del sistema y recordó que el dinero en efectivo no desaparecerá.

Pagos electrónicos

Julio Pérez Álvarez, director general de Sistemas de Pago del BCC, identificó como uno de los grandes retos del proceso de bancarización lograr que todas las entidades económicas “vean en el banco a su principal aliado”.

Sobre los resultados en los pagos digitales, hasta el mes de octubre se incrementaron en un 8 %.

“No estamos satisfechos; cuando diseñamos el proyecto pensábamos en un crecimiento mayor”, reconoció Alberto Quiñones, vicepresidente del BCC, quien apuntó que existen temas internos cuyas soluciones depende del trabajo con las plataformas de pago y los bancos.

“Está establecida la obligatoriedad del pago por los diferentes canales en cada uno de los comercios”, recordó Quiñones Betancourt, a la vez que aseguraba que con la resolución del Ministerio de Comercio Interior, se ve el crecimiento de la espiral de cantidad de comercios que están solicitando estos servicios en cada una de las plataformas.

También aseguró que se ha avanzado en la creación de tarjetas bancarias vinculadas a las nóminas salariales, en la misma medida en que se están creando las condiciones tecnológicas, y en la apertura de cuentas bancarias fiscales.

Nueva norma: establecimientos para el comercio no podrán operar sin canal de pago electrónico

 

En otro momento del programa, el ministro presidente del BCC explicó que se ha detectado en varios de los nuevos actores económicos diferenciación de precios en dependencia del canal de pago y recalcó que se trata de una ilegalidad que la población no puede aceptar.

Alertó que los actores económicos tienen que tener disponible el Código QR del comercio, y no el personal, porque cuando esto sucede no se aplica el porcentaje de bonificación por el uso de las pasarelas de pago.

Según subrayó, no se le puede exigir a la población que el pago sea en divisas, excepto los establecimientos en que está establecido su uso, como en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC).

A su vez, Alonso Vázquez confirmó que a partir del 2 de enero el comercio sin condiciones para que la población pague por las pasarelas electrónicas, no podrá brindar servicios.

Etiquetas: Aumento inflacionbancarizaciónBanco Central de Cuba (BCC)Economía cubanaefectivo
Noticia anterior

Algunas buenas noticias a favor del clima global

Siguiente noticia

Próximamente. Entrevista con Hugo Cancio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cuba Brasil
Economía

Cuba busca alivio a su crisis alimentaria en nueva agenda de cooperación con Brasil

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (V)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 24, 2025
0

...

Un hombre descansa cerca de una pintura del Che Guevara en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Más de mil medidas aplicadas por irregularidades en los vínculos entre estatales y privados

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Próximamente. Entrevista con Hugo Cancio

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

Huo Yaofei, el chino que enseña a bailar casino en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1015 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    884 compartido
    Comparte 354 Tweet 221

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1209 compartido
    Comparte 484 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}