ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Más vuelos a Cuba

por
  • Eileen Sosin Martínez
    Eileen Sosin Martínez
mayo 28, 2015
en Economía
5
Foto: Mayte Moya/Flickr

Foto: Mayte Moya/Flickr

Air France anunció esta semana que para octubre próximo habrá un nuevo vuelo entre París y la capital cubana. Con ello la aerolínea sumará once frecuencias de viaje entre las dos ciudades. La noticia confirma el creciente interés que despierta Cuba después del 17 de diciembre. Porque los inversores y los turistas vienen volando.

De hecho, meses atrás Iberia ya había dado a conocer que restablecería en junio su conexión directa La Habana-Madrid. Durante el pasado foro empresarial bilateral, Jaime García-Legaz, Secretario de Estado de Comercio de España, calificó este hecho como “un gran paso adelante”; y se refirió a “la voluntad de invertir de muchos empresarios cuando se les pone fácil, y ponérselo fácil es reducir los costes y las dificultades de transporte”.

Entre las aerolíneas norteamericanas, JetBlue ha expresado sus intenciones de posicionarse como la primera de su país en el mercado, aunque seguramente la competencia (Delta, American Airlines) no será piece of cake. De todos, la gran ganadora resulta ser Cuba, que, con los “nuevos aires”, va siendo menos “isla” en materia económica y política.

Solo seis negocios en Mariel

La Terminal de Contenedores de Mariel fue inaugurada en enero de 2014. Ha pasado más de un año para que se conozcan algunos –pocos– detalles de los inversores radicados en la Zona Especial de Desarrollo (ZEDM).

Existen hasta ahora seis negocios autorizados, de ellos cinco con capital totalmente extranjero, modalidad que hasta la fecha ha sido una rara avis en el panorama cubano. Las empresas están destinados a la producción de bienes, sobre todo en el sector industrial, agroalimentario, de transporte, electrónico y químico; según dijo Ana Teresa Igarza, directora general de la Oficina de la Zona. Los proyectos alimentarios ya comenzaron a ejecutarse y se alistan condiciones para establecer los próximos.

Un año y cuatro meses después. Si bien, en teoría, cada propuesta conlleva su propio tempo, de acuerdo con el monto inicial, el socio inversor en cuestión, los requerimientos de infraestructura, etc., tales demoras pueden quitarles las ganas a más de uno. Y ya que no son tantos los aprobados, sería bueno saber los nombres tras el dinero.

Un banco para Cuba

Al fin la Sección de Intereses de Cuba en Washington cuenta con un banco que le permita efectuar sus servicios de forma regular: el Stonegate Bank, de Florida –precisamente. Se trata, por supuesto, de una medida indispensable en el camino hacia la normalización de las relaciones, otro “primer paso”, consecuencia directa de la exclusión de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Más que eso –que es bastante–, significa un nuevo bombillo rojo, intermitente. Porque poco se ha dicho sobre el tema financiero: la persecución e imposición de enormes multas a las instituciones bancarias que realizan operaciones con Cuba, el acceso a créditos, las transacciones en dólares…

Después de este “acto de buena fe”, otros bancos, al comprobar que al Stonegate “no le pasó nada”, podrían interesarse –cambio legislativo mediante–, por ejemplo, en asumir las actividades correspondientes a las exportaciones de alimentos norteamericanos hacia La Habana. Según el U.S.-Cuba Trade and Economic Council, en 2014 el monto de esas ventas ascendió a más de 291 millones de dólares, los cuales, hasta hoy, Cuba debe pagar en efectivo y por adelantado.

Explorando, desde Tampa

Por cuatro días unos 35 hombres y mujeres de negocios de Tampa viajaron a la Isla, a explorar el terreno con sus propios ojos. Luego de esta su tercera visita, dejaron claro que lo suyo no es la política. “No estamos aquí para hablar de lo que el gobierno está haciendo. Nuestro negocio es el comercio”, afirmó Ronald Christaldi, director de la Cámara de Comercio de la ciudad. En su favor tienen los nexos históricos entre Cuba y Tampa, junto a una amplia comunidad de origen cubano, que bien puede catalizar los acercamientos.

A principios de mes, Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios, declaró que el país ve con buenos ojos las perspectivas de inversión estadounidense aquí. Durante décimo Foro Económico Mundial sobre América Latina, en México, recomendó que los empresarios de Estados Unidos estuvieran informados sobre el marco legal del país. Al menos en términos económicos, estamos de acuerdo en algo más que en que no estamos de acuerdo.

China en Santiago

El puerto de Santiago de Cuba recibe 120 millones de inversión china. Se prevé que en el transcurso de tres años la Terminal Multipropósito que se construye permita acoger barcos de 40 mil toneladas, optimizar los procesos de carga, almacenamiento y descarga, además de mejorar la actual tecnología.

La trascendencia de las obras se conecta directamente con el funcionamiento del puerto de Mariel. Para que este no sea un punto aparte dentro de las cadenas logísticas del país, necesita que esté “a su altura” la infraestructura portuaria, vial y ferroviaria de otros enclaves estratégicos, como Matanzas, Cienfuegos, Holguín y el propio Santiago.

También debería aprovecharse para desconcentrar los movimientos de importación y exportación, de modo que todas las mercancías no tengan que trasladarse necesariamente hasta La Habana o Mariel, y puedan llegar a su destino final sin las pérdidas de tiempo y recursos que implica “el camino largo”.

Noticia anterior

Comer sabroso en Isabela de Sagua

Siguiente noticia

Raúl: “Estoy ilusionado por jugar en Cuba”

Eileen Sosin Martínez

Eileen Sosin Martínez

Periodista cubana. Bicho nocturno, cafetera y buena amiga. Muy teatral (que no trágica), despistada y trabajadora, con malos pensamientos pero buenas intenciones.

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Raúl: "Estoy ilusionado por jugar en Cuba"

Desde Los Ángeles, un coro de hombres muy jóvenes

Comentarios 5

  1. dinorah lamas says:
    Hace 11 años

    Me alegra muchísimo,todo esto es beneficio de los cubanos q tanto lo necesitan,deseo muchísimo q mejoren aún mas las relaciones entre todos lis paises y cubita bella

    Responder
  2. DEVORA says:
    Hace 11 años

    Entre las aerolíneas norteamericanas, JetBlue ha expresado sus intenciones de posicionarse como la primera de su país en el mercado, aunque seguramente la competencia (Delta, American Airlines) no será piece of cake. De todos, la gran ganadora resulta ser Cuba, que, con los “nuevos aires”, va siendo menos “isla” en materia económica y política.
    PUEDEN HABER CIEN COMPANIAS VOLANDO A CUBA QUE TODO VA SEGUIR COMO UNA MAFIA HASTA QUE LAS CHARTERS O VENDEDORES INTERMEDIARIOS NO SEAN QUITADOS DEL MEDIO Y POR LO QUE VEO NADIE HABLA DE ESTO EN NINGUN ARTICULO. SI YA TINEN MUCHAS PERMISOS PARA VOLAR ACUBA Y ATERRIZAN EN CUBA PORQUE SEGUIMOS DEPENDIENDO DE CHARTERS COMO ABC,CTS ETC..PORQUE SEGUIMOS PAGANDO TAN CARO PARA VOLAR A CUBA ? PORQUE SI DE MIAMI SALEN DIARIO VUELOS AMERICANOS AVIONES AMERICANOS AREOLINAS AMERICANAS HACIA LA HABANA SANTA CLARA CIUENFUEGOS CAMAGUEY SANTIAGUO, NO APARECEN CUANDO LOS BUSCAS MIAMI INTERNATIONAL AIRPORT FLIGH SIN EMBARGO VUELAN A DIARIO COBRAN A $4 LA LIBRA Y PASAJES POR ENCIMA DE LOS $ 400 DONDE ESTA LA MAFIA QUIEN SIGUE MANIPULANDO ESTE NEGOCIO ,LE VAN HA SEGUIR HECHANDO LA CULPA DE QUE CUBA COBRA 25000 POR LANDING ESE PAQUETE NO SE LO CREE NADIE CUBA COBRA LO MISMO QUE LE COBRA A CANADA A EUROPA A FRANCIA ESO ES PARA SEGUIR EXPLOTANDO LOS CUBANOS DE AQUI .LOS CHARTERS SON UNOS VIVIDORES DE LOS CUBANOS Y NO QUIEREN SOLTAR EL BUSSINES O GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO .POR ESOS MUCHO APOYAN EL PROYECTO DE MARIO DIAZ BALAR DE LIMITAR LOS FONDOS PARA VUELOS Y FERRY Y SEGUIR EN LO MISMO .SON IGUAL QUE LOS POLITICOS QUE NO QUIEREN RELACIONES NIO EMBAJADA NO HAY MUCHA DIFERENCIA.

    Responder
  3. Aida Lugo says:
    Hace 11 años

    Fantastic. Ya me puedo morir tranquil a, pies veovque Mi amada Patria esta progresando

    Responder
  4. Angel Cruz says:
    Hace 11 años

    Pienso que hace necesario probar las oportunidades de negocios en cuba, eso hace k los cubanos veamos a nuestro pais de otra manera de desarrollo que se vea en puestos de trabajo que evoque confianza en la forma de vida de los cubanos y la satisfacion de sus necesidades vitales, siempre que el sistema no se habra al mundo el mundo no se habrira a los cubanos.

    Responder
  5. lisa says:
    Hace 11 años

    Ojalá que de verdad se logre todo eso que esta arriba para que sea una cuba real una cuba futura con las puertas abiertas A la tecnología y el avance en todo los sectores

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}