ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Mipymes tendrán instituto propio subordinado al Consejo de Ministros

Las autoridades buscan enchufar al sector privado a las necesidades del desarrollo municipal. De las más de 9700 mipymes existentes en Cuba, solo 183 están vinculadas con un proyecto local, según trascendió este lunes en el parlamento cubano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 18, 2023
en Economía
0
mipymes

Mercadito en La Habana, gestionado por una mipyme. Foto: Kaloian / Archivo.

El Gobierno cubano creará un instituto de atención a las mipymes y otros actores económicos no estatales, subordinado al Consejo de Ministros, con el fin de involucrarlos directamente a las necesidades de los municipios, piedra de toque de la estrategia para el desarrollo de la isla.  

En los 168 municipios del país ya funcionan direcciones interactuantes con las micro, pequeñas y medianas empresas, que irrumpieron en junio de 2020 y que aportan actualmente 7,7 % del Producto Interno Bruto, de acuerdo con un informe del pasado año.  

Inserción en los municipios

Al intervenir este lunes ante la Comisión de los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la viceministra de Economía y Planificación, Johana Odriozola, anunció, además, que se trabaja en la descentralización en los municipios de los procesos de aprobación de mipymes.

Hasta el momento la autorización de las pequeñas empresas se concentra en organismos centrales, por lo que el cambio anunciado por Odriozola está en línea con la intención del Gobierno cubano de respaldar la autonomía municipal.

Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

De las más de 9700 mipymes existentes en Cuba, solo 183 están vinculadas con un proyecto local, lo que evidencia la poca inserción efectiva en las estrategias de desarrollo municipal, observó la viceministra.

Por su parte, el primer ministro Manuel  Marrero Cruz, diputado por Gibara, aseguró que es el municipio el que se encuentra en mejores condiciones para tomar decisiones en este sentido, a tono con la estrategia de desarrollo económico y social de cada territorio.

“Esa es una de las distorsiones a corregir”, dijo Marrero y explicó que la aspiración en el futuro es que los gobiernos locales sean los que inviten a personas a crear mipymes vinculadas a actividades necesarias para el municipio, utilizando las potencialidades endógenas.

En la mira pública

Puestas en la mira pública, las mipymes han llenado progresivamente el vacío dejado por la estructura de comercio interior, prácticamente barrida debido a los efectos de una crisis acentuada por la pandemia y las sanciones de Estados Unidos, además de las fallas internas.

Aun con sus altos precios, en su mayoría prohibitivos para el salario medio —debido al elevado costo de las importaciones de bienes— representan una opción antes inexistente para un sector de la población cubana. No obstante, ello las pone bajo la lupa de las autoridades.

De la bodega estatal al bodegón mipyme: el nuevo comercio interior en Cuba

De acuerdo con Odriozola, parte de estos nuevos actores econónicos “aplican precios abusivos aprovechando el déficit de oferta nacional y la inexistencia del mercado legal de divisas, así como evaden o subdeclaran impuestos”.

Al abordar el tema, la viceministra de Economía y Planificación prometió que el gobierno continuará trabajando en los temas de regulación de precios, así como en el establecimiento de regulaciones para los pequeños negocios.

Permanencia y corrección de rumbo

En octubre y en televisión nacional, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, defendió la existencia de las mipymes, pero acotó que es necesario corregir “distorsiones” en su implementación.

Durante una entrevista transmitida en el programa Mesa Redonda, el mandatario negó que su gobierno haya asumido una agenda neoliberal con el establecimiento de las mipymes y consideró que el sector privado es compatible con el sistema socialista del país imperante desde 1961.

En esta cuerda, según trascendió en la Comisión de los Servicios del parlamento cubano, las autoridades trabajan en en modificaciones del marco jurídico de las mipymes, una de las cuales es la creación del nuevo instituto para los actores no estatales.

Etiquetas: Economía cubanaMIPYMESnuevos actores económicos
Noticia anterior

La Original de Manzanillo celebra 60 años desde su “patria chica”

Siguiente noticia

Presidente cubano se reúne con el líder del Consejo Mundial de Iglesias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre
Cuba

Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

por Redacción OnCuba
julio 26, 2025
4

...

Cubanos hacen cola en las afueras de una sucursal del Banco Metropolitano en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

La Habana comienza a probar colas digitales en los bancos para “evitar aglomeraciones”

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
0

...

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.
Economía

La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

por Redacción OnCuba
julio 25, 2025
2

...

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.
Economía

Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Proyección de "Mulán" en La Puntilla (2024). Foto: Tomada del perfil en Instagram de El Parqueo.
Emprendimientos

Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

por Sergio Murguía
julio 24, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (der), conversa con el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Jerry Pillay, el 18 de diciembre de 2023, en La Habana. Foto: @PresidenciaCuba / X.

Presidente cubano se reúne con el líder del Consejo Mundial de Iglesias

El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Economía cubana podría decrecer en 2023, asegura ministro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    946 compartido
    Comparte 378 Tweet 237
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    781 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    781 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    946 compartido
    Comparte 378 Tweet 237

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}