ES / EN
- abril 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nikolis, el fantasma

por Foto del avatar Maykel González Vivero, Foto del avatar Maykel Gonzalez Vivero
febrero 14, 2016
en Economía
0
A los mercantes Clase Liberty, también denominados “buques de la victoria” por su rol durante la II Guerra Mundial, se les pronosticaron cinco años de vida útil. El Nikolis navegó durante más de dos décadas, entre 1944 y 1967. Fotos: Julio César Valiño Pérez

A los mercantes Clase Liberty, también denominados “buques de la victoria” por su rol durante la II Guerra Mundial, se les pronosticaron cinco años de vida útil. El Nikolis navegó durante más de dos décadas, entre 1944 y 1967. Fotos: Julio César Valiño Pérez

Pienso en el Nikolis cuando sueño con barcos. Una silueta gris que se mueve hacia al puerto o lejos del puerto, el rumbo depende de los deseos de quien mira. Para mí siempre viene: vuelve a la Isabela desde alguna tierra en los antípodas. Alguna vez llegó para despedazarse en este cementerio de naves lastimadas.

La bahía de Sagua la Grande retiene más cuerpos sepultados que vivientes. Cuando hice la lista preliminar de los buques perdidos en siglo y medio de travesías, un amigo observó: “es otro triángulo de las Bermudas”. Quizá. Parece que nos tocó un puerto difícil, “odiseico”, plagado de escollos y bancos de arena. La entrada principal, significativamente, es la Boca de Maravillas. La maravilla de llegar a algún sitio después de rebasar el Mar de los Sargazos, tantos estrechos y el Atlántico tenebroso de Colón; la maravilla del cumplimiento, la confirmación de que salimos destinados a llegar.

El Nikolis arribó una tarde de temporal, solicitó entrada, la capitanía respondió que no podía auxiliarlo. El Nikolis se empeñó en entrar; casi era fantasma. Se rumora que detrás de la maniobra hubo una estratagema de los griegos, ávidos por cobrarle un botín a la aseguradora. Fue abandonado a los pocos meses en el puerto. Venía desde Europa a cargar azúcar.

La marina británica necesitaba buques grandes y baratos. Por eso los Liberty desplazaban casi 15 mil toneladas sobre cerca de 140 metros de eslora. Algunos se construyeron en pocos días. Fotos: Julio César Valiño Pérez
Fotos: Julio César Valiño Pérez

El mercante poseía buen porte y había sido construido por encargo británico,durante la II Guerra Mundial, en astilleros norteamericanos. Entonces se llamó Rusell Sage, como el banquero neoyorkino. Era un Liberty, un navío botado con prisa para sustituir los buques que perdía el Almirantazgo a causa de los submarinos alemanes. Navegó durante años bajo diversos pabellones, y, a la hora de su destino fantasmal, llevaba nombre griego. Iba de un Pireo a otro para morirse.

A pesar de su carácter comercial, el Nikolis iba armado en sus viajes a Europa. Aún conserva la base del cañón que le instalaron a popa. Fotos: Julio César Valiño Pérez
A pesar de su carácter comercial, el Nikolis iba armado en sus viajes a Europa. Aún conserva la base del cañón que le instalaron a popa. Fotos: Julio César Valiño Pérez

Me inquieta esta obsesión por los barcos. Un diccionario de mitos habla de naves y de muertos, de barcos como representación del vientre materno, barcos para ir y venir de los infiernos, barcos condenados a moverse tripulados por la Muerte. Existe también la creencia del viaje como expiación: una dama medieval prometió enviar un exvoto a Tierra Santa en una galera náufraga que no ha dejado de navegar desde entonces; un capitán blasfemo fue condenado al perenne viaje hasta la redención: el Holandés Errante. Ningún puerto que se respete carece de sus propios barcos fantasmas, sierpes marinas y leviatanes. Conviene darle cuerpo al misterio para conjurar el miedo a lo vago —se me ocurre a la vista del buque carcomido.

Muchas veces voy a la costa a henchirme de aire. El Nikolis es una silueta fantasmagórica que navega hacia mí. Sueño con barcos que navegan hacia adentro.

Durante sus prolongados trasiegos de la postguerra, el buque fantasma de Isabela navegó también con bandera estadounidense y panameña. Fotos: Julio César Valiño Pérez
Durante sus prolongados trasiegos de la postguerra, el buque fantasma de Isabela navegó también con bandera estadounidense y panameña. Fotos: Julio César Valiño Pérez
Noticia anterior

Iroko: una colección para homenajear orígenes

Siguiente noticia

El Boni: «Yo no me quedé, a mí no me dejaron regresar»

Maykel González Vivero

Maykel González Vivero

Maykel González Vivero

Maykel González Vivero

Artículos Relacionados

Antiguo Ten Cents de la calle Monte, eran filiales de la matriz norteamericana F. W Woolworth Company. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Consejo de Ministros preocupado por altos precios en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: @rvaraguayan
Cuba

Conviasa inaugura ruta entre La Habana y San Vicente y Granadinas

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: www.americatv.com
Cuba

Prorrogan en Cuba importación sin carácter comercial de plantas eléctricas

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: @JorgeLuisPerd20
Cuba

Presidente de la comisión de Desarrollo y Reforma de China recibe a vice primer ministro cubano

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: @MINCEX_CUBA
Cuba

Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada de su perfil de Facebook.

El Boni: "Yo no me quedé, a mí no me dejaron regresar"

Foto: Roberto Ruiz

Nueva era Cuba-USA a toda vela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Video musical de Tekashi 6ix9ine y Lenier Mesa acumula más de un millón de visitas

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consejo de Ministros preocupado por altos precios en Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.