ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nueva política tributaria abre la puerta a “impuestos para operaciones específicas en moneda extranjera”

La "actualización" de la norma se sustenta, según las autoridades, en los cambios ocurridos en los últimos años, como "el surgimiento de nuevos actores económicos" y "la aprobación de otros cuerpos normativos que han incidido en el dinamismo de nuestro sector económico".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 17, 2024
en Economía
0
Venta de productos por negocios privados en la feria de la calle Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Venta de productos por negocios privados en la feria de la calle Galiano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En medio de la avalancha de reformas y contrarreformas que lleva adelante el Gobierno cubano para intentar paliar la crisis económica y oxigenar sus contraídas finanzas, el Ministerio de Finanzas y Precios presentó este martes una propuesta de “actualización” de la política tributaria.

Al explicar la propuesta en la Comisión de Asuntos Económicos del parlamento cubano, el ministro Vladimir Regueiro Ale precisó que la misma incluye “no solo la estructura de los impuestos, sino todos los procedimientos de gestión, fiscalización y control fiscal”, refiere Cubadebate.

El funcionario sustentó la actualización en las normas en “varios procesos trascendentales” ocurridos en el país desde la aprobación hace 12 años de la vigente Ley del Sistema Tributario.

Entre estos hechos mencionó “el surgimiento de nuevos actores económicos”, como las mipymes y cooperativas no agropecuarias y “la aprobación de otros cuerpos normativos que han incidido en el dinamismo de nuestro sector económico, como la Ley de Inversión Extranjera”.

Precisamente, una de las novedades de la nueva política es, de acuerdo con la reseña de Cubadebate, “el reconocimiento de la posibilidad de cobrar determinados impuestos para operaciones específicas en moneda extranjera”.

Al tratarse todavía de una “posibilidad” y no estar oficializados aún los cambios en las normativas, no es posible saber con precisión a qué impuestos en específico y a qué moneda extranjera se hace referencia.

Tampoco ayuda a la comprensión la falta de detalles o, al menos, adelantos al respecto en la relatoría oficial. Pero la sola mención de ese elemento indica que las autoridades valoran darle luz verde a impuestos de esta naturaleza, que se conocerían cuando se oficialice la “actualización”.

Evasión de impuestos en Cuba: jugarretas y fiscalización

Los cambios

De acuerdo con Cubadebate, la nueva Ley del Sistema Tributario y su Reglamento será “emitida en un decreto” y el Ministerio de Finanzas y Precios se encargará de promulgar las resoluciones complementarias de la legislación.

La publicación oficial, sin embargo, no precisa una posible fecha para la promulgación y la entrada en vigor de la nueva política tributaria y sus complementos legales.

En cambio sí explica que “en el caso de los impuestos sobre los ingresos personales, se propone sustituir la residencia temporal o definitiva por el concepto de residencia fiscal como criterio de sujeción al pago del impuesto” así como “generalizar gradualmente la obligación de liquidar y pagar el impuesto al cierre del ejercicio fiscal mediante la presentación de declaración jurada”.

Otras modificaciones comprenden la escala progresiva general para la liquidación anual y el impuesto para las distintas fuentes de ingresos, como salarios y otras remuneraciones.

Entre lo informado por Regueiro Ale se cuenta la incorporación de “incentivos fiscales en la liquidación del impuesto vinculado a las políticas sociales aprobadas”, la eliminación del régimen simplificado para los trabajadores por cuenta propia, un tratamiento diferenciado a los productores agropecuarios y la regulación del mínimo exento sobre las gratificaciones.

También, “revaluar los incentivos aprobados de las exportaciones, para los parques científico-tecnológicos, las entidades de alta tecnología, los regímenes especiales de la inversión extranjera, para la ZED Mariel y el sector agropecuario”, apunta el la publicación oficial.

IVA, propiedades y otros

La relatoría de Cubadebate confirma un “tránsito” a un impuesto al valor añadido (IVA), “cuya gradualidad será definida teniendo en cuenta la necesidad de crear condiciones técnicas como incrementar el nivel de bancarización de las operaciones de cobros y pagos”.

Mientras, para la transmisión de bienes y herencias se establece “el pago de los impuestos asociados a las compraventas y donaciones de autos y viviendas entre particulares de forma simultánea al acto de transmisión, y actualizar los valores referenciales de autos y viviendas”.

Habrá “incrementos en las cuantías” en los impuestos sobre el transporte terrestre —incorporando “criterios medioambientales”, como el tipo de combustible utilizado—, los impuestos en los trámites de documentos, y el impuesto sobre la ociosidad de las tierras agrícolas, entre otros.

Entre estos, refiere la publicación, se incluye la “actualización” del “importe de la tasa de servicios de aeropuertos a pasajeros a 40 USD”.

Gobierno reduce tasa impositiva en la agricultura buscando aumentar producciones y disminuir carga importadora

 

En cambio, Regueiro Ale consideró que “no existen las condiciones necesarias en lo económico y lo social para implementar los impuestos sobre la propiedad de viviendas y solares yermos y sobre la propiedad o posesión de tierras agrícolas”.

Sobre la contribución a la seguridad social, el ministro dijo que “se evaluará incrementar el tipo de gravamen que pagan los empleadores y la aplicación a “las personas naturales que desarrollan actividades económicas autorizadas” de la “contribución territorial para el desarrollo local”.

La nueva política ratifica “la facultad del Ministerio de Finanzas y Precios para aprobar beneficios fiscales”, al tiempo que reconoce “las facultades de los Gobiernos locales para adecuar elementos de cuantificación de los tributos, dentro de los marcos previstos en la ley, en función de las características de los territorios”.

“Atención desproporcionada a la función recaudatoria”

La mayor cantidad de propuestas en la nueva política “se encuentra en los procedimientos tributarios, que establecen ampliar las facultades de la ONAT” y así como en “los supuestos de aplicación del embargo preventivo, y organizar el régimen de reclamaciones en sedes administrativas y judiciales”, explica el medio oficial.

Los cambios propuestos ya están siendo objeto de análisis y cuestionamientos, tanto de quienes pagan impuestos, que temen un gasto por este concepto, como de expertos como el economista Pedro Monreal, quien señaló la “atención desproporcionada a la función recaudatoria” de la nueva política en la nota de prensa sobre la misma.

Para el reconocido analista “la política tributaria sería una política defectuosa si se implementase en un contexto de bajo crecimiento económico como el actual”.

Los tributos “no solamente tienen un efecto en los equilibrios macroeconómicos, sino también en los incentivos y penalizaciones de los actores que crean oferta”, reflexiona Monreal, quien estima que “las propuestas de actualización tributaria que se limitan a enunciar normas y a presentar supuestos —como parece que se hace ahora— son problemáticas porque no están acompañadas de estimados numéricos de sus presuntos efectos económicos”.

5/7 Las propuestas de actualización tributaria que se limitan a enunciar normas y a presentar supuestos -como parece que se hace ahora- son problemáticas porque no están acompañadas de estimados numéricos de sus presuntos efectos económicos

— Pedro Monreal (@pmmonreal) July 17, 2024

Además, en su opinión la mención del “tránsito” hacia un impuesto al valor añadido (IVA), aun cuando indica el proyectado reemplazo de un impuesto regresivo sobre ventas y servicios, representa “una mayor carga para las familias de menores ingresos”.

“Una propuesta como el paso hacia el impuesto al valor añadido (IVA) pudiera ser útil para examinar públicamente una dimensión de la justicia social, pero además de no conocerse estimados sobre su posible impacto, parece ser un tema al que oficialmente se le pasa de puntillas”, concluye el experto su reflexión.

Etiquetas: impuestosmedidas económicas en CubaMinisterio de Finanzas y Precios (MFP)
Noticia anterior

Las elecciones en EE. UU. y la dinámica de nuestras relaciones

Siguiente noticia

Ajedrez: Ermes Espinosa mejoró el récord cubano en simultáneas con partidas cronometradas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Facebook Osmany Pedraza Ledón

Ajedrez: Ermes Espinosa mejoró el récord cubano en simultáneas con partidas cronometradas

Trump el martes, durante la Convención Republicana. Foto: ALLISON DINNER /EFE/EPA.

Trump retomará sus “lineamientos” para Cuba, dice vocero de los republicanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}