ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Evasión de impuestos en Cuba: jugarretas y fiscalización

Según Benjamin Franklin, hay solo dos cosas que están garantizadas en la vida: la muerte y los impuestos. En Cuba, algunos escapan a lo segundo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 10, 2024
en Economía
0
Declaración jurada de la ONAT. Foto: Cubadebate / Archivo.

Declaración jurada de la ONAT. Foto: Cubadebate / Archivo.

Las autoridades cubanas no disponen de una estadística exacta de cuánto dinero se escapa de las arcas públicas debido a la evasión fiscal.

En un extenso artículo publicado este miércoles en el portal oficialista Cubadebate, el fenómeno fue desmenuzado en las variables que practican los comisores y en las acciones emprendidas por los distintos actores que intervienen en su fiscalización.

Belkis Pino Hernández, vicejefa primera de la Oficina Nacional de Atención Tributaria (ONAT), informó que al cierre de 2023 y hasta mayo de 2024 se presentaron 210 informes de denuncias por presunta evasión fiscal, 207 de las cuales corresponden a personas naturales y tres a personas jurídicas.

De ese total, 30 expedientes fueron archivados por efectuar el pago total de la deuda, 117 se radicaron y 63 quedaron pendientes.

Al día de hoy, precisó Cubadebate, hay sentencia firme en solo seis casos: dos en Ciego de Ávila, dos en Camagüey, uno en Holguín y otro en Santiago de Cuba.

En paralelo, las autoridades tributarias han puesto bajo la lupa datos de relevancia técnica que aparecen en las declaraciones juradas de entidades del sector privado.

“Hemos detectado otras formas de evadir impuestos, como los dueños de mipymes que utilizan a trabajadores por cuenta propia, quienes tienen tres meses de exención para hacer importaciones que no son para ellos, sino para la mipyme. Ahí se observa una forma fraudulenta de pagar menos”, manifestó Pino Hernández.

Otro de los ardides, esta vez en el sector artístico, es aprovecharse de la exoneración de un año de pago para los recién graduados del sector de la cultura, haciendo transacciones mediante sus cuentas y evitando así el pago de impuestos.

La ONAT detecta evasión fiscal cercana a los 820 millones de pesos

Según fuentes de la ONAT, están siendo escrutados los casos de más de 600 mipymes que reportan pérdidas, en las que han sido detectados malos manejos, como la contabilización de compras de equipos como gastos directos en lugar de inventarios, lo cual disminuye artificialmente la utilidad de la empresa.

Igualmente, hay problemas en los controles de los registros primarios, como los estados financieros, que en muchos casos no se tienen o se ocultan.

Una vez verificadas tales irregularidades y violaciones, se ha procedido al cierre temporal o definitivo, dependiendo de la magnitud del incumplimiento.

“Al cierre de mayo, hay 15 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en esta condición por irregularidades en la contabilidad”, manifestó  la vicejefa primera de la ONAT.

De acuerdo con la funcionaria, “algunos de estos casos pueden derivar en delitos de evasión fiscal” y advirtió: “La mipyme que no lleve bien su contabilidad y, además, no efectúe correctamente el pago de sus obligaciones tributarias, demuestra una intención de evasión, por lo que tenemos el derecho de proceder con la denuncia”

Escenario capitalino

En La Habana se evidencian incongruencias entre los pagos efectuados por entidades estatales al sector privado y los aportes al presupuesto del Estado en aproximadamente 860 contribuyentes mensualmente; en algunos casos, de manera reiterada.

 “Si comparamos este número con la cantidad de trabajadores por cuenta propia inscritos, alrededor de 121 mil, estaríamos infiriendo que  0.7% son posibles subdeclarantes”, enunció Yoandra Cruz Dovale, directora de la ONAT en La Habana.

Al compararlo en otra variable estadística (el aporte dejado de realizar al presupuesto del Estado), en 2023 fueron recuperados por estas revisiones 148 millones de pesos, “un monto que es el presupuesto de gastos de un mes de un municipio mediano”, estimó Cruz Dovale.

Otra información comparativa está referida a las acciones de control que realiza la Administración Tributaria.

El  pasado año se realizaron en la capital 104 acciones de control fiscal intensivo: incluyeron la revisión de la documentación primaria, registros contables, monitoreo de ventas o servicios a partir de los cuales se determinaron 241 millones de pesos, precisó Cubadebate.

“En estas acciones, las mayores determinaciones se concentraron en trabajadores por cuenta propia (TCP) y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Todas las acciones demostraron la declaración de impuestos por debajo de los niveles reales. Sin embargo, es importante destacar que los contribuyentes objeto de estas acciones son seleccionados a partir de un grupo de riesgos, por lo que hay una alta probabilidad de detectar subdeclaración”, abundó Cruz Dovale.

En estos momentos, la ONAT capitalina ha denunciado 24 presuntos hechos constitutivos del delito de evasión fiscal.  

En consecuencia, se han radicado nueve denuncias, seis de ellas a trabajadores por  cuenta propia (TCP), por deudas no pagadas, y tres a mipymes por registros contables irregulares, facturas falsas y declaraciones de ventas de productos con precios muy por debajo del valor real en el que fueron vendidos.

Esas prácticas tienen el propósito de minimizar los aportes al presupuesto del Estado y obtener mayores ganancias.

La ONAT se queja del “desfavorable” proceso de declaración jurada

Según la directora provincial de la ONAT en La Habana, hay dos tipos de actuación identificados como prácticas para burlar el fisco.

La primera, la realización de una actividad económica sin autorización, los llamados “ilegales”; y la segunda,  la elusión fiscal, que consiste en usar los vacíos legales de las normas jurídicas para reducir o no pagar los impuestos a los que están obligados los actores económicos.

Entre los principales modos para ejercer la evasión se cita la subdeclaración de ingresos, mediante la declaración y el pago por debajo de los ingresos reales obtenidos, registrando precios inferiores a los de venta o servicio, subfacturación, gastos ficticios y utilización de cuentas personales en lugar de la cuenta fiscal.

Otro de los modos es omitir los ingresos obtenidos fuera del país como resultado de las operaciones del negocio.

También en el catálogo de malas prácticas se emplea a  personas que no son los verdaderos dueños para ocultar la existencia de varios negocios, fraccionar la base imponible y ocultar la concentración de riquezas, una estratagema que igualmente lo emplean ciudadanos residentes en el extranjero.

Etiquetas: Cubaimpuestos
Noticia anterior

Centro histórico de Cienfuegos festejará sus casi 20 años como Patrimonio de la Humanidad

Siguiente noticia

Buena Fe en el Anfiteatro de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ilustración: Check SRL.
Especiales

Contabilidad creativa para emprendedores

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
dúo buena fe fb

Buena Fe en el Anfiteatro de La Habana

expo hablao dayron giro 1

Expo personal “Hablao” de Dayron Giro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}