ES / EN
- agosto 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nuevas medidas sobre la venta e importación de vehículos en Cuba

Según explicó el ministro del sector, los cambios buscan facilitar un mayor acceso a nuevos medios de transporte y recaudar fondos para el transporte público en la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 30, 2024
en Economía
1
Una familia en una moto eléctrica en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una familia en una moto eléctrica en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La venta e importación de vehículos en Cuba cambia sus reglas. Así lo explicó este lunes el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, como confirmación de lo anunciado en la Asamblea Nacional por el primer ministro Manuel Marrero.

En una publicación en sus redes, Rodríguez Dávila comentó que las nuevas decisiones “forman parte de un ejercicio integral de actualización de la política sobre la comercialización de vehículos en Cuba” y que con ellas se pretende “facilitar, en la medida de lo posible, un mayor acceso a nuevos medios de transporte para la sociedad en su conjunto”.

Las medidas buscan también recaudar fondos para “sostener y desarrollar el transporte público de pasajeros y las infraestructuras de transporte, incluyendo las estaciones de carga a partir de energía de fuentes renovables, para lo que se necesitan financiamientos en divisas convertibles”.

Las mismas, dijo, responden a las solicitudes de “muchas personas en los últimos años” y facilitarán el acceso —a quienes cuenten “con capacidad de hacerlo”— a “diferentes alternativas para satisfacer sus necesidades de movilidad a partir de recursos propios”.

Además, las autoridades esperan que estos cambios contribuyan a “modernizar los vehículos en el país, a alcanzar una mayor seguridad vial, a estimular la producción/ensamblaje nacional, y a un mayor uso de vehículos con energías limpias”.

Entre las novedades en la política el ministro dijo que “se mantiene la importación y comercialización de vehículos en divisas convertibles”, pero “ajustando los precios de venta, de modo que no variarán si el comprador es una persona jurídica o natural”.

“Para estas últimas los precios serán inferiores a los actuales”, en tanto “los aranceles, servicios de aduana e impuestos, serán en divisas convertibles”.

En ningún caso, el titular de Transporte detalló cuáles serán las nuevas cuantías.

Transporte en Cuba: Un viejo problema que busca nuevas perspectivas

Transmisión de propiedad, ventas e impuestos

De igual forma, Rodríguez Dávila confirmó la autorización para transmitir la propiedad entre personas naturales y jurídicas, excepto las diplomáticas extranjeras, las que, dijo, tienen un régimen especial.

Por su parte, “las personas jurídicas estatales requieren una autorización del Consejo de Ministros para transmitir la propiedad a una no estatal”, detalló.

Otra novedad es la comercialización en moneda nacional de “los vehículos en buen estado técnico que queden disponibles en el mercado cubano, entre ellos los que concluyen su explotación en el turismo”, siempre “de acuerdo con diferentes prioridades en el contexto del Plan de la Economía”.

Además, “se ajusta y generaliza el impuesto especial por la venta de los vehículos, el que variará desde un 35 % del valor total de la venta en divisas convertibles, en el caso de los vehículos de gama alta, hasta no aplicarlo cuando se trate de vehículos eléctricos ensamblados en Cuba”.

Igualmente “se ajusta y generaliza el impuesto progresivo en divisas convertibles por la cantidad de vehículos a adquirir por una persona natural o jurídica, a partir del tercer vehículo que se adquiera de las categorías, motocicleta, auto y auto rural”.

“Por esta vía —precisó el funcionario—, una persona natural o jurídica, puede adquirir hasta 6 vehículos en cinco años”.

Aislados: la odisea del transporte en las zonas rurales

Importaciones

En cuanto a las importaciones, Rodríguez Dávila explicó que fue autorizada “la importación por una sola vez de vehículos a personas que se encuentren en misiones oficiales en el exterior, según las condiciones que establecerán sus organismos de relación”.

También señaló que “se mantiene la importación directa por parte de las personas naturales, de ciclomotores y motocicletas eléctricas bajo las condiciones actuales”.

Fueron autorizadas “la importación directa de ciclomotores y motocicletas de motores de combustión interna o híbridas de baja cilindrada, con o sin sidecar, tanto por la vía de pasajeros o por envío” y la “triciclos eléctricos con capacidad superior a dos plazas o con capacidad de carga”.

Finalmente, se autorizó “la comercialización por reposición en pesos cubanos (CUP) de los vehículos enteros que resulten baja técnica en la renta del turismo y puedan ser recuperados por los compradores interesados”.

De acuerdo con el ministro, “el saldo correspondiente a los impuestos y aranceles que se recaude como resultado de esta política, formará parte de un fondo que gestiona el Ministerio del Transporte destinado a la recuperación y desarrollo del transporte público y su infraestructura”.

Rodríguez Dávila no informó cuándo se publicaría de manera íntegra la nueva política, ni cuándo esta entraría en vigor, pero prometió informar “con más profundidad” en próximas publicaciones suyas sobre el tema. 

El sector del transporte es uno de los más golpeados por la crisis económica que atraviesa actualmente la isla, lo que afecta tanto la transportación tanto de pasajeros como de carga.

Ante la crisis con el suministro de combustible y de otros insumos, el gobierno cubano se ha visto obligado a buscar alternativas para sostener el demandado transporte público, cuyas bases principales “han estado trabajando prácticamente sin piezas de repuesto los últimos tres años”, según reconoció el ministro el pasado año.

Etiquetas: importaciontransportetransporte en Cubaventas
Noticia anterior

Más leche en polvo para Cuba desde Estados Unidos

Siguiente noticia

Gobierno de México elevará a 5000 la cifra de médicos cubanos contratados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

el emprendimiento privado cuenta con mayor disponibilidad y variedad de productos en comparación con las tiendas estatales, aunque con elevados precios. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Cuba

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: invasor.cu
Economía

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Un policía patrulla un servicentro en Cuba, en medio de la prolongada crisis energética en el país. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.
Economía

En plena crisis energética, el Gobierno señala el robo de combustible como sabotaje

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
1

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Economía

Casi la mitad de las rutas provinciales paralizadas por falta de combustible y piezas de repuesto

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos cubanos en México. Foto: @IMSS_BIENESTAR / X / Archivo.

Gobierno de México elevará a 5000 la cifra de médicos cubanos contratados

Exarchia, Atenas. Foto: Alejandro Ernesto.

Grafitis de Exarchia, barrio anarquista en Atenas

Comentarios 1

  1. José says:
    Hace 1 año

    Y la importación de vehículos nuevos por las personas naturales, aún pendiente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    848 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1455 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1062 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}