ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevos aranceles en Cuba: se oficializan incentivos e incrementos anunciados en diciembre

Mientras se rebaja el tributo a las importaciones de materias primas, insumos y bienes intermedios, con destino a procesos productivos locales; se incrementan los impuestos a la importación de tabacos, cigarros, rones y otras bebidas alcohólicas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 25, 2024
en Cuba, Economía
0
Emprendedores Tienda gestinada por una Mipyme, en La Habana. Foto: Kaloian Santos Cabrera / Archivo.

Tienda gestinada por una Mipyme, en La Habana. Foto: Kaloian Santos Cabrera / Archivo.

Un cruce de medidas proteccionistas y de incentivos a las producciones cubanas se oficializó este jueves en la isla con su anuncio en la Gaceta Oficial de la República.

Las disposiciones forman parte del paquete anunciado por el Gobierno en diciembre en la Asamblea Nacional y pretende estabilizar la macroeconomía a merced de tempestades inflacionarias y otros males, descritos por la narrativa oficial como “distorsiones” acumuladas.

La resolución del ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, ya en vigor con su publicación en la Gaceta, establece la bonificación en el pago del Impuesto Aduanero a las importaciones de materias primas, insumos y bienes intermedios, con destino a procesos productivos locales.

De ese conjunto, se focaliza la producción de alimentos y la producción agropecuaria, consistente en la reducción de su tipo impositivo en un 50 %.

La  bonificación será instrumentada puntualmente por las autoridades, a partir de la solicitud del referido beneficio por los importadores, según la norma.

Según el anuncio oficial, reproducido por el sitio Cubadebate, “la medida forma parte del plan de acciones anunciadas por el Gobierno cubano para corregir deformaciones de nuestra economía y reimpulsar su desarrollo en 2024”.

Economía cubana: el sabor amargo, los datos y las medidas

En la propia Gaceta de este jueves se consigna el incremento en las tarifas arancelarias a la importación de tabacos, cigarros, rones y otras bebidas alcohólicas.

“La medida va encaminada a la protección de la producción nacional en esos rubros”, argumentó la escueta nota de Cubadebate.

En este caso, se trata de una resolución conjunta de los ministros de Finanzas y Precios y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Vladimir Regueiro y Ricardo Cabrisas, respectivamente, que establece el incremento de las tarifas arancelarias a la importación de tabacos, cigarros, rones y otras bebidas alcohólicas.

Se dictó —y ya entró en vigor— un crecimiento de 30 % para la importación de tabacos, cigarros, rones y otras bebidas alcohólicas, el cual será de sólo de 1 5% cuando esos productos provengan de países con el trato de nación más favorecida, a partir de acuerdos bilaterales firmados.

https://twitter.com/CanalCaribeCuba/status/1750650877973598537

Tanteos…

En una somera encuesta sin valor estadístico hecha por OnCuba en varias mipymes de barrios habaneros todavía no se han perfilado las consecuencias de la nueva ronda impositiva.

“Habrá que subir los precios, porque compraremos un tercio más caro. Es inevitable”, declaró un empleado de estos pequeños negocios que ya sobrepasan la barrera de los 10 mil en toda Cuba, una parte de ellos dedicados al comercio minorista.

Justo las nuevas subidas desde la fiscalidad buscan achicar el déficit presupuestario, cercano a 20 % del PIB, y reducir la supremacía de tales negocios en medio de las carencias y dificultades que padece la isla, apenas sin contraparte competitiva por parte del sector estatal.  

Tiendas y comercios de la isla, en manos del Estado y que no fueron dolarizadas, quedaron malheridas o desaparecieron luego de la pandemia y los cerrojos bancarios del embargo estadounidense, hechos que han provocado una suerte de apnea financiera en la economía.

De la bodega estatal al bodegón mipyme: el nuevo comercio interior en Cuba

El día D

El juego de subidas y bajadas arancelarias se ubica en la antesala de un escenario sumamente complicado e impactante.

A partir del 1 de febrero subirán los precios de los combustibles y de algunos de tipos de transporte, incluido el de carga de mercaderías.

En el segmento mayorista lo harán en 200 % como promedio, en tanto en el minorista serán de 500 %. Su efecto de tracción o de arrastre de la cadena de precios se teme sea un tsunami en los bolsillos de la mayoría social.  

“En economía, los precios no se toman en un área sin afectar a las demás”, advirtió  el economista cubano Omar Everleny en declaraciones a la agencia Reuters en La Habana. “Y hay vaticinios, en general, de ver una inflación de entre 400% y 500%”, adelantó.

A fines de diciembre, el economista cubano y profesor universitario Oscar Fernández desde su página de Facebook cataologó a las medidas gubernamentales como “una bomba inflacionaria”.

El crecimiento de los aranceles y la extensión del impuesto sobre las ventas a la comercialización mayorista, ahora ya en vigor, “nos guste o no (…) será probablemente traspasado por toda la cadena hasta llegar al precio del consumidor final, con un impacto directo sobre el poder de compra de los ingresos personales de todos”.

Argumentos gubernamentales

Ante la Asamblea Nacional, en diciembre, el primer ministro Manuel Marrero, esbozó las líneas maestras del plan económico para este 2024 y describió el escenario actual como “una economía de guerra, con todas las complejidades que ello conlleva”.

Marrero aseguró que el gobierno no aguarda por el levantamiento de las sanciones de Washington para superar la crisis.

“No estamos sentados esperando, estamos buscando soluciones propias”, afirmó.

En enero, mediante un mensaje en su cuenta de X, el presidente Miguel Díaz-Canel, reconoció que “una economía no funciona a la medida de las necesidades y deseos de todos, pero el socialismo se propone que funcione para la mayoría”.

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1745070384133652611

En su nota, el mandatario insistió en que el paquete de medidas puesta en marcha busca “corregir distorsiones y romper el cerco económico que pretende nuestra asfixia”.

Etiquetas: arancelesEconomía cubanagaceta oficialimpuestos
Noticia anterior

Mireya Ramos y sus rancheras feministas en el Jazz Plaza

Siguiente noticia

Ruta de finde: 400 años de arte mexicano en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: 400 años de arte mexicano en Cuba

¿Gustan de la frambuesa? Algunos la odian y con razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}