ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Ofertas.cu ¿otro Revolico?

por
  • Jorge Carrasco. Foto: Facebook.
    Jorge Carrasco
abril 17, 2015
en Economía
18

La revista Opina, fundada en 1979 y desparecida tras los rigores de la crisis de los 90 en Cuba, parece ser el pariente más cercano para una nueva iniciativa editorial impulsada por un medio de prensa oficial en Cuba. Esta nueva revista incluirá publicidad dirigida no ya a turistas o inversionistas extranjeros, sino fundamentalmente a nacionales. También se destina a la promoción de compraventas entre particulares.

Ofertas es el nombre que lleva esta publicación mensual que circulará por todo el país a partir de mayo en papel en número de 60 mil ejemplares y costará 3 pesos cubanos. Su versión digital estará disponible en www.ofertas.cu. Tratará de cubrir una función básica de comunicación enfocada al mercado interno que por más de 20 años había quedado descubierta.

El uso del dominio .cu asegura su visibilidad en Cuba, donde solo alrededor del 25 por ciento de la población tiene acceso a redes digitales, y de ellos mucho menos -no existen estadísticas específicas- a conexiones plenas de Internet.

Los encargados de darle vida a este proyecto son los editores de la Agencia Cubana de Noticias (AIN) quienes informaron que Ofertas tendrá 16 páginas, ocho de las cuales se dedicarán a los clasificados, mientras que el resto lo ocupará la publicidad, textos periodísticos y gráficos.

Su meta mayor es “abrir un espacio que satisfaga las necesidades de entidades estatales y del creciente sector no estatal para dar a conocer sus productos y servicios”.

Cualquier persona natural o jurídica puede desde ahora dirigirse a la sede de la AIN en 23 y J, en el Vedado, para contratar espacios publicitarios en la versión de papel, mientras que en la web se podrán postear anuncios de forma gratuita.

Respecto a las tarifas los editores explicaron que buscan colocarse por debajo de los precios habituales. “Hemos tratado de que los precios estén alrededor del 50 por ciento de lo que cobran otros medios por publicidad. Nuestros precios compiten”.

Hablar otro idioma

Con Ofertas la prensa oficial cubana de circulación nacional comienza a inmiscuirse en las prácticas publicitarias. Toda una novedad considerando que la comunicación promocional ha estado bastante estigmatizada dentro del sector periodístico.

Ningún diario cubano incluye publicidad en sus páginas, y entre los medios audiovisuales, salvo Radio Taíno y Cubavisión Internacional, ningún otro medio está autorizado a hacer inserciones de ese carácter.

Probablemente es un síntoma del cambio de discurso y de práctica, cuando en la isla están emergiendo sectores productivos y de servicios no estatales y con ellos nuevas necesidades informacionales por parte de los consumidores.

Por otra parte, constituye un ensayo de cómo lograr un modelo de prensa que, al menos parcialmente, comience a ser autosustentada por ingresos propios.

En Cuba las publicaciones periódicas siguen recibiendo presupuesto estatal, y no han explorado otras formas de ingresos. Las partidas presupuestales no se han incrementado de forma significativa durante años y esto ha dificultado la expansión y desarrollo de estos medios.

El factor económico, amén de otras consideraciones políticas, aparenta ser la principal causa que frena el crecimiento de este sector de comunicación pública en el país.

Edda Diz, directora de la AIN, admitió a Oncuba que “tendremos que aprender también en la marcha”.

“La mayoría de nuestro staff pertenece a las últimas cinco graduaciones de las licenciaturas de Periodismo del país. Y los que llevarán la publicidad y el marketing serán comunicadores sociales”, agregó Diz.

Ofertas ¿hija de Opina?

Como antecedente declarado Ofertas tiene a Opina, una revista que se convirtió durante la década de los 80 en “la revista de la familia cubana”.

Editada por el entonces Instituto Cubano de Investigación y Orientación de la Demanda Interna (ICIODI) llegó a tener una tirada próxima a los 500 mil ejemplares.

Pero Opina se extinguió en los 90s, con el comienzo de la crisis económica en Cuba. Nunca fue hermosa, pero era útil.

El ICIODI creó la revista en 1979 y la enfocó a servir a los consumidores y a proteger sus intereses a través de sus secciones de análisis crítico en las áreas de consumo o los servicios.

Opina ofrecía también consejos para el hogar y de vida cotidiana e incluía una amplia sección de clasificados y anuncios de permutas. Esto era fundamental en la época en que era no era legal vender inmuebles, aunque fueran propios. El único comprador podía ser el Estado, y los propietarios se veían obligados al “trueque” primitivo: la permuta, para cambiar de vivienda.

La revista Opina se insertó dentro de una discreta liberalización de actividades por cuenta propia en la década del 80 que no consiguió despegar del todo. Predominó una combinación de prejuicios contra el mercado, con efectos perniciosos derivados de distorsiones de la estructura económica del país.

De esa época data el otorgamiento de las primeras licencias a quienes podían ejercer oficios tradicionales, como plomeros o carpinteros, entre otros.

También se beneficiaron artesanos que marcaron la época con sus soluciones de ropa, zapatos y accesorios con los que compensaban los malos diseños y la escasez de algunos de estos productos en los comercios.

Tantos años después todavía se recuerda a los primeros artesanos llenando la Plaza de la Catedral de La Habana, bajo sombrillas multicolores, en los días de las “cocalecas”.

Feria en la Plaza de la Catedral, Tomada del libro Six Days in
Feria en la Plaza de la Catedral, Tomada del libro Six Days in

En esos años se permitió, por primera vez y por un tiempo corto, el funcionamiento del “mercado libre campesino” en el que se aceptaba un tipo de comercio de libre formación de precios para productos del agro.

Todo ello ocurría en un contexto comercial donde predominaban las ventas racionadas tanto de alimentos como de productos industriales de diverso género: desde el desodorante de uso diario, los juguetes para niños “una vez al año”, hasta los equipos electrodomésticos.

Sobre esto, quien fuera director de Opina, Eugenio Rodríguez Balari, ha escrito: “Entendíamos que esta debía desaparecer y era conveniente operar la economía con un mercado de libre concurrencia y activar las relaciones monetario mercantiles; los abastecimientos normados resultaban uno obstáculo a la economía, no solo por el nivel de subsidio que ocasionaban, sino porque impedía la formación del moderno y homogéneo mercado que se requería en el país.”

Pero no fue esa la visión que prevaleció.

“Los estudios del ICIODI, prosigue Rodríguez Balari, brindaron sus recomendaciones en momentos que existían mejores condiciones económicas y más seguras para hacerlo; sin embargo no fueron suficientemente analizados en las instancias correspondientes del Partido y gobierno y luego se desestimaron. Se consideró que el asunto no era conveniente enfrentarlo en aquellos momentos. Hubo temor, o no existió voluntad política para hacerlo, por lo que finalmente tomaron el camino de la gaveta”

Anunciar solo lo que está establecido

Ofertas llega a un contexto donde ya están bien establecidos en el mercado nacional algunos servicios online de clasificados que hacen parte del día a día en el mercado emergente en Cuba -lo mismo para el comercio legal, el sumergido o el francamente “negro”.

Revolico, Porlalivre o Cubísima, cumplen ya la función que Ofertas ahora quiere tener en la web, por lo menos en lo relativo a anuncios.

Aquellos son proyectos privados que operan desde fuera de Cuba y que no tienen ningún reconocimiento legal en el país. Revolico.com, incluso, tiene bloqueado el acceso desde Cuba.

A pesar de eso Revolico.com crece como el principal bazar online cubano. Los usuarios acceden por URLs alternativas o por proxys.

Pero el lema de Ofertas es, precisamente, “el camino seguro de los clasificados en Cuba”.

Los editores de la AIN lo reafirmaron en la conferencia de prensa del lanzamiento de la nueva publicación: que solo lo establecido desde la legalidad podrá ser anunciado para compraventas a través de Ofertas.

Es decir, en Ofertas no se encontrará anuncios como este:

Printscreen Revolico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ni anuncios como este:

Porlalivre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y esa podría ser una de sus principales desventajas. Porque ante la oferta magra, de mala calidad y costosa de los comercios habituales en divisa o moneda nacional, se han creado redes de comerciantes que importan y venden todo tipo de artículos: desde ropa hasta juguetes sexuales; desde perfumes de marcas francesas hasta aires acondicionados.

“Nosotros de ninguna manera podemos promover el mercado negro. Digamos, por ejemplo, un anuncio que diga: Vendo pullovers Puma, porque se sabe que en Cuba no hay un comercializador particular de esta ropa. Ahora, si tú dices: Yo fabrico ropa de mujer…, ese sí es un trabajo contemplado dentro de las licencias que se dan para cuentapropistas.”

“Ahora, tú tienes un pullover o dos, que no te sirvieron o que quieres venderlos, perfecto. Pero no que tú traigas mil pullovers para venderlos, porque eso no está permitido.”

Lo legal

Ofertas “es un medio serio”, declaró su directora a Oncuba. “Un medio con una ética, que tiene una política de términos de uso, en los cuales está establecido eso. Si se detecta que alguna persona denuncia que otra está vendiendo… Nosotros no vamos a estar detrás del que pone un anuncio. El que pone un anuncio se compromete con lo que está publicando.”

“Ofertas no está concebido para la ilegalidad. Al contrario: hablamos de un camino seguro para los clasificados en Cuba, para que la gente se sienta segura”.

Según Edda Diz los usuarios no tendrán que ofrecer en la página web datos personales como nombres o direcciones de correo electrónico para postear un anuncio.

No obstante, como frente a otros servicios similares a este lanzados en el pasado por instituciones estatales, siempre reflotan las suspicacias. Por una parte en Cuba existe un proveedor único de servicios de acceso a redes, y por otra no está disponible un cuerpo legal que proteja suficientemente a los usuarios respecto al potencial uso indebido de su identidad virtual o la información sobre su comportamiento en la red.

“No es obligatorio, pero si te registras estás más seguro”, afirma Edda Diz. “Porque también en esos otros sitios se estafa, se engaña. Te convierten en receptador, que es un delito. Cuando tú adquieres algo que no es legal, estás cometiendo una ilegalidad también. Estamos protegiendo al público de eso”.

11154022_10204166232343185_155235797_o

Noticia anterior

Peloteros cubanos por diferentes ligas del mundo

Siguiente noticia

Réquiem por el polo masculino cubano

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco está obsesionado, más que con otras cosas, con los trágicos, construidos y grotescos mundos del Pop Art. Y con los clips de video en los que mujeres con pelucas platinadas hacen en cámara lenta gestos sin ningún sentido. A Jorge Carrasco no le pueden faltar un Ipod y una canción pop infame y barata, de las que dicen: «Yeah, you´re maybe good looking but you´re not a piece of art».

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia

Réquiem por el polo masculino cubano

Athanai estará a las 11:00 de la noche en el Barbaram Pepito's Bar

Athanai, ese blanco rapero

Comentarios 18

  1. David says:
    Hace 10 años

    La idea no es mala, pero viene muy tarde y menos completa que las demas paginas. Lo que mas me gusta es la autogestion por medio de la publicidad, es la mejor forma de que sea rentable la revista. Mis saludos

    Responder
  2. Lito says:
    Hace 10 años

    Lazaro, la idea no es mala, muy explicativo y argumentado su trabajo, pero lo invito a que desande los caminos de la publicidad en Cuba, Ofertas no es el hijo de Opina ni mucho menos ni sera el unico medio oficial que instituya la pubicidad en Cuba, por si no lo sabe, creo que se olvido mencionarlo, el Semanario Opciones, de la Editora Juventud Rebelde, es la mustra palpable de lo que pretende Oferta, que es ademas un proyecto disennado por el equipo creativp de Opciones, no por la AIN, lo que sucedio en este caso es que el CCPCC determino que fuera la AIN quien lo ejecutara y no Opciones, con mas de 20 annos de experiencia en la practica publicitaria. Desde 1994 Opciones viene cubriendo el vacio publicitario desde que el triunfo revolucionario considero esta practica como producto del capitalismo y sus fines, y no como una herramienta valida para el desarrollo nacional.
    El Semanario del cual le hablo, y que usted debe conocer, es el unico medio reconocido por el Partido y la Revolucion a ejercer la practica publicitaria, la cual esta dirigida al Mercado en divisas, porque su genesis -en pleno Periodo Especial- fue recaudar divisas frescas para sustentar la tirada de Juventud Rebelde que en aquel momento pasaba a circular una vez a la semana poe la escasez de material prima. Con esto me refiero a que Ofertas es una idea de Opciones, muy copiada por las “mentes brillantes” que dirigen la prensa en el pais y a las cuales nunca les convino que el equipo de Opciones con la experiencia que ha acumulado en estos annos, desarrolle un negocio muy lucrativo, como es el de aprovechar el nicho emergente del sector no estatal.

    Responder
  3. Milena Recio says:
    Hace 10 años

    Lito, gracias por sus elogios, y sus opiniones. Solamente una aclaración. No desconocemos la existencia de Opciones, ni de Orbe, ni de la Revista Cuba, ni de Avances Médicos, ni de culaquier otra que haya existido o exista en Cuba. Pero quizás no se fijó que lo decimos desde el primer párrafo: “Esta nueva revista incluirá publicidad dirigida no ya a turistas o inversionistas extranjeros, sino fundamentalmente a nacionales. También se destina a la promoción de compraventas entre particulares.” Ninguna de las revistas mencionadas estaba dirigida a los lectores cubanos. Ofertas, sí. Por eso afirmamos que es una novedad el enfoque publicístico para público nacional.

    Responder
  4. Pedro Carlos says:
    Hace 10 años

    Lo que no se debe publicar son acciones ilegales. Si usted tiene una laptop y la vende, no hay problema, eso no es ilegal. Parece que se malinterpretó algun detalle en la conferencia de prensa. Yo estuve presente.

    Tampoco creo que sea tarde, si buscamos en la historia nunca se llega tarde si se compite inteligentemente, miremos a Google.

    Responder
  5. Nena says:
    Hace 10 años

    Pues que salga también Opciones con su equipo, quién se lo puede impedir, deben imponerse y pelear sus derechos de prevalecer. Y así serán dos revistas.

    Responder
  6. yailin alfaro says:
    Hace 10 años

    pues me parece una idea muy buena. Es una lástima que esta idea nacio del colectivo del Semanario Opciones, donde trabajo como diseñadora, y que solo fue admitida ahora, despues de casi 2 años de trabajo, y se le entregan todos los méritos a la AIN. De verdad q esto es muy fuerte….hasta el nombre es nuestro….en fin

    Responder
  7. yunieska says:
    Hace 10 años

    Y oferta de trabajo

    Responder
  8. Pedro Carlos says:
    Hace 10 años

    No se de donde salio que esto es idea de Opciones, OFERTAS nacio en el colectivo de trabajo de la AIN en 2011, desde entonces se han realizado 4 versioens del sistema web y 2 del periodico, todo programado por especialistas de la AIN desde cero. La parte grafica es trabajo de de los diseñadores de la AIN y el grupo creativo del consejo de estado. No resten meritos a profesionales que llevan años trabajando en esto, por favor. Y la autorizacion se le dio a la AIN porque fue quien la solicito y desarrollo desde sus inicios, el nombre “Ofertas” como tal surgi’o en una reuni’on entre varios organismos, de no recuerdo quien sugirio el nombre.

    Responder
  9. Caro says:
    Hace 10 años

    Hola, quisiera saber ya que se da una explicacion tan detallada de lo que el publico recibirá ( y lo entiendo perfectamente ya que es el sector al que va dirigido) por qué no se habla de la otra parte??, de las personas, comercios y particulares que se anunciaran y cuales son las condiciones y precios que se establecen para la publicación en dicho tabloide??, es una falta de respeto los costos para la publicación en dicho tabloide, precios astronomicos de 200 cuc x una pagina?? que es eso?? para terminar finalmente en un baño cubano, o envolviendo un pomo de agua o ya sabemos todos para que mas se utiliza el periodico y sus variantes en mi pais!! Es una burla como tantas de las que se vive en mi pais?? Un cuentapropista que tenga un negocio en crecimiento, que este empezando (que generalmente son los mas necesitados de darse a conocer, ya que cuando un negocio se posiciona no hace falta este tipo de promociones ya que la publicidad boca-oido se encarga de hacer el trabajo), que page su patente, seguridad social, declaracion fiscal al final del año y que ademas tenga que adquirir sus materias primas a precios estrambóticos por carecer de un almacén o comercio estatal donde lo pueda hacer, podrá permitirse pagar esta falta de respeto de precios?? Hagan un periodismo serio, cuenten la mayor cantidad de versiones de la historia que haya, Cuba esta cambiando y es necesario que se deje de tapar lo mal hecho, en serio… a quién se le ocurrió esos precios?? Es para decir que existe y que nadie publique?? Nada, que los cubanos no tenemos derecho a nada…., una vez más nosotros mismos ponemos los frenos al desarrollo….

    Responder
  10. luis felipe says:
    Hace 10 años

    permutas porfavor

    Responder
  11. Pedro says:
    Hace 10 años

    Luego de meses de anunciarse, al final solo salió el primer número del tabloide y la web brilla por su ausencia. No me parece una mala idea, pero ya la web cubana está saturada de sitios de este corte, y donde fallan todos es en que el mundo a evolucionado a los móviles, por eso veo más funcional La Chopi, una app para móviles Android y iPhones que permite consultar los anuncios de compra venta en Cuba sin necesidad de internet. Está de lo más interesante y bien diseñada. Si buscan en google como La Chopi, les aparecerá el sitio de descarga.

    Responder
  12. inalvis says:
    Hace 10 años

    esta muy bueno el sitiu

    Responder
  13. Judith says:
    Hace 10 años

    Me gustaria que tuvieran una pagina con ofertas de trabajo y los requisitos para optar por la plaza ,ya sea estatal o no. ademas de poder incluir en esta otros datos de interes afin con la pretencion.

    Responder
  14. silvino says:
    Hace 10 años

    Oferta

    Responder
  15. lucas E Perez says:
    Hace 9 años

    nesecito comprar un aparato para soldos ipo acusticos si alguien lo vende yo lo compro emviame su oferta gracias

    Responder
  16. baeursylviemargot@gmail.com says:
    Hace 9 años

    Hola Sr. y la Sra.
    Ya está listo para buscar uno
    correo electrónico: baeursylviemargot@gmail.com.
    Esto le ayudará a conseguir su préstamo dentro de 48 horas
    independientemente de la cantidad de la solicitud de préstamo.

    Responder
  17. Lucas Ortiz says:
    Hace 8 años

    Para los que viven en los Estados Unidos una buena opción para comprar juguetes para los regalos de esta navidad, les sugiero este sitio que reunes algunas interesantes ofertas.
    https://toylegoleando.myshopify.com/

    Responder
  18. Eliseo says:
    Hace 8 años

    Ahora existe un nuevo sitio http://unclic.pro que te permite buscar en Revolico, Porlalibre y BacheCubano al mismo tiempo, es muy cómodo porque me facilita el trabajo cuando estoy buscando algo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}